En Texas, Whataburger funcionó mejor que una compañía de luz para revisar apagones, dicen usuarios

Con los apagones que trajo el huracán Beryl a Texas, los usuarios se ingeniaron una forma inusual de rastrear en qué zonas de la ciudad puede o no haber luz: con un mapa de Whataburger de Houston.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
Tras el paso de Beryl por Houston la situación empeora para la comunidad, pues ante la falta del servicio de energía se suman problemas de salud relacionados con el calor e intoxicaciones por monóxido de carbono. Al respecto, Sam Peña, jefe del Departamento de Bomberos, pide usar los generadores afuera de la casa y recomienda no encender los autos dentro de la cochera.
Video Cómo prevenir muertes por monóxido de carbono al utilizar generadores tras el paso del huracán Beryl

Luego del paso del huracán Beryl por Texas, donde millones de personas se quedaron sin servicio de electricidad, la comunidad se inventó un ‘truco’ para saber dónde había luz y dónde no de una forma inusual: usando la app de Whataburger y revisando qué ubicaciones estaban abiertas.

Esto fue después de que el mapa de CenterPoint Energy no pudo funcionar cuando la gente sufría los estragos del huracán.

PUBLICIDAD

Una publicación en X se viralizó luego de estas fallas, con el usuario @BBQBryan informando que la aplicación llega a servir como un rastreador de apagones –si una sucursal salía gris, probablemente no tenían electricidad en el área.

Esta es una publicación que viralizó el mapa de la app de Whataburger.
Esta es una publicación que viralizó el mapa de la app de Whataburger.
Imagen @BBQBryan en X

Esto es algo que incluso ni la cadena de restaurantes de hamburguesas texana se esperaba.

“No es algo que planeamos, no es algo que (sea) por parte de nuestra estrategia, pero pues me alegra mucho que podamos ayudar de esta manera a nuestros fans también”, dijo Alexander Ivannikov, jefe oficial administrativo de Whataburger.

“Nuestra cultura es recuperar lo más pronto posible después de este tipo de eventos, entonces sí es importante para nosotros mantener la comunicación con nuestro equipo y nuestros fans”.

Ivannikov se refiere a una filosofía de Whataburger de comenzar con reaperturas y reparaciones rápidamente luego de un desastre natural, porque la compañía tiene mucha práctica, al haber iniciado en 1950 en Corpus Christi, un área costera a la que no es inusual que lleguen huracanes.

Incluso, en redes sociales, usuarios han comparado el uso de la app de este restaurante con la cadena Waffle House, famosa por no cerrar ni cuando hay huracanes o tormentas.

¿Qué pasó con CenterPoint Energy en Houston para ser ‘reemplazado’ temporalmente por Whataburger?


La gente tuvo que recurrir a esta inusual alternativa porque CenterPoint Energy no estaba mostrando el mapa rastreador de energía eléctrica.

Este mapa de CenterPoint no funcionaba porque hubo una fuerte tormenta en mayo y eso les trajo dificultades técnicas, reportó The New York Times.

PUBLICIDAD

Whataburger, que ha invertido una cantidad sustancial de dinero en el uso de su app, de acuerdo con Ivannikov, se convirtió en la alternativa.

“Por supuesto nosotros no podemos decir si, por ejemplo, si alguno de nuestros restaurantes no tiene electricidad, no significa que algunas instalaciones enfrente de nosotros tengan el mismo problema o no”, afirma el jefe oficial administrativo de la cadena.

“No podemos recomendar, no podemos aconsejar tomar las decisiones, especialmente decisiones importantes en base de nuestro app, pero a mí sí me parece que es un buen hack, que de verdad nosotros no pensamos en este modo de uso”.

CenterPoint Energy habilita su nuevo mapa con estimaciones de usuarios sin luz


El 9 de junio, CenterPoint emitió un comunicado, publicando un nuevo mapa para rastrear los los apagones.

El nuevo mapa tiene leyendas por colores explicando si un área ya tiene servicio de electricidad o si ya se hizo una evaluación de daños.

También da una estimación de cuántos usuarios están afectados en una zona específica de la ciudad.

Te puede interesar:

La cifra de víctimas tras el paso de Beryl por Houston aumentó a siete la mañana de este martes 9 de julio. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía que iba rumbo a su trabajo y murió ahogado en la autopista 45.
Beryl tocó tierra la madrugada del lunes en el sureste de Texas, con fuerza de un huracán categoría 1.
El fenómeno ha dejado hasta el momento la muerte de por lo menos siete personas en Texas.
Los sitios donde el meteoro se hizo presente muestran huellas inequívocas de su poder destructor.
Árboles derribados, señalamientos y postes dañados y otros son los daños en el mobiliario urbano visibles en Houston.
También hay residentes que sufrieron daños en sus patrimonios, como esta casa que resultó seriamente dañada en Galleria.
Pero uno de los más preocupantes efectos del huracán Bery y que sigue sin resolverse son los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/millones-sin-electricidad-y-con-un-fuerte-calor-en-texas-tras-beryl-cuando-podrian-restablecer-el-servicio-when-will-power-will-be-restored-houston" target="_blank">cortes en la energía eléctrica</a></b>.
Hasta la mañana del martes, se contabilizaban 2.82 clientes sin electricidad en el estado.
La mayor parte de las personas afectadas, 1.77 millones de ellos son clientes de la empresa CenterPoint Energy.
Otros, unos 247,000 afectados, son clientes de Entergy.
El principal enfoque de las compañías es restablecer la energía cuanto antes en sitios de necesidad crítica, como hospitales.
El restablecimiento de la energía, afirman las empresas responsables, dependerá del nivel de daños en cada zona.
El tema es especialmente preocupante porque este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emtió un aviso de calor este martes.
Los residentes de la zona de Texas que fue impactada por Beryl se encuentran bajo una advertencia por calor debido a que se esperan sensaciones térmicas de hasta 106 grados Fahrenheit. Miles de ellos siguen sin electricidad, por lo que no tienen acceso a sistemas de enfriamiento, como aires acondicionados o ventiladores.
Las temperaturas, se adelanta, podrían alcanzar los 106 grados Fahrenheit en algunas partes, valores "peligrosos en medio de las secuelas del huracán Beryl".
El aviso de calor se mantiene hasta el miércoles, pero se espera que las temperaturas más altas se den el martes.
La sensación térmica se sentirá por encima de los 105 grados Fahrenheit, por lo que las autoridades activaron los centros de enfriamiento. Esto se da cuando diversos hogares continúan sin electricidad tras el paso de Beryl, por eso, la comunidad podrá acudir a estos lugares entre las 9:00 am y las 6:00 pm. Acá te mostramos en dónde están ubicados.
No hay, además, lo necesario para mantener los alimentos en buen estado, dado la falta de energía eléctrica.
Entre las siete víctimas mortales que hasta ahora ha dejado Beryl se encuentran 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/habla-familia-de-maria-loredo-la-abuela-mexicana-que-murio-tras-el-paso-de-beryl-en-houston-video" target="_blank">una abuela mexicana</a></b> y un oficial de policía que iba camino al trabajo.
Beryl llegó a Texas tras cobrar nuevas fuerzas en aguas del Golfo de México.
Tras provocar daños en islas del Caribe, también se atravesó por el sureste del territorio mexicano, del que salió como tormenta tropical.
Beryl rompió récord como el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/beryl-huracan-trayectoria-tormenta-meteorologos-record" target="_blank">primer hiracán categoría 5</a></b> en junio.
Se ha metido en la lista de huracanes categoría 5 que se han formado desde 1920 en el Golfo de México y en el Atlántico.
En esa lista aparecen los catastróficos Matthew (septiembre 2016), Katrina (agosto 2005) y Rita (septiembre 2005).
Beryl es, además, el huracán más lejano al este en formarse en el Atlántico.
También se trata del huracán más poderoso en la historia en formarse en junio.
Tras el paso del ojo del huracán Beryl, decenas de vecindarios terminaron inundados y otros tantos con postes de luz y escombros en el suelo.
1 / 27
La cifra de víctimas tras el paso de Beryl por Houston aumentó a siete la mañana de este martes 9 de julio. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía que iba rumbo a su trabajo y murió ahogado en la autopista 45.