SAN JUAN, Puerto Rico.- El huracán Kirk se formó en el Atlántico, y tras mostrar una rápida intensificación amenaza con convertirse en un huracán de categoría 4 en los próximos días. Aunque el centro del sistema se encuentra lejos del Caribe, las autoridades meteorológicas están monitoreando de cerca su trayectoria, que podría afectar indirectamente a Puerto Rico con oleajes peligrosos y fuertes corrientes de resaca.
Huracán Kirk amenaza con alcanzar categoría 4: ¿afectará a Puerto Rico?
Aunque Kirk no impactará directamente a Puerto Rico, las autoridades recomiendan estar atentos a las condiciones de mar adversas que podría provocar: el ciclón continúa fortaleciéndose en el Atlántico, con el potencial de alcanzar hasta 130 millas por hora, con fuertes oleajes y resacas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes ( NHC, por sus siglas en inglés), Kirk se está desplazando hacia el noroeste a una velocidad de 10 nudos, impulsado por una cresta subtropical ubicada al noreste del sistema.
Actualmente, los vientos sostenidos de Kirk alcanzan los 75 nudos (aproximadamente 85 millas por hora), con ráfagas que llegan a los 90 nudos. Sin embargo, se espera que en las próximas 24 a 48 horas, el huracán se intensifique considerablemente, alcanzando vientos máximos de hasta 115 nudos (130 mph), lo que lo convertiría en un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.
El pronóstico oficial del NHC indica que Kirk seguirá una trayectoria que lo llevará a moverse hacia el norte del Atlántico en los próximos días, alejándose del Caribe, pero su influencia se extenderá mucho más allá de su centro debido a su creciente tamaño. El huracán está aumentando su radio de acción, con vientos de fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 170 millas náuticas en su cuadrante noreste, lo que lo convierte en un sistema de gran envergadura.
Notas Relacionadas

Puerto Rico: una isla en crisis climática y económica
Oleaje peligroso y corrientes de resaca en Puerto Rico
Aunque la trayectoria proyectada de Kirk no lo coloca directamente sobre Puerto Rico, el oleaje generado por el huracán ya está comenzando a propagarse hacia las Islas de Sotavento y otras áreas del Caribe, y se espera que llegue a territorio boricua y las Islas Vírgenes durante el fin de semana. Este fenómeno podría traer condiciones peligrosas de surf y corrientes de resaca a las costas de la isla, lo que representa un riesgo significativo para bañistas y navegantes.
El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido advertencias sobre las condiciones de alto oleaje y recomienda a la población evitar actividades acuáticas hasta que pase el peligro. "Las corrientes de resaca asociadas con huracanes como Kirk pueden ser extremadamente peligrosas y causar ahogamientos incluso en condiciones aparentemente seguras", indicó un portavoz de la entidad.
A pesar de que Kirk no parece ser una amenaza directa para Puerto Rico en términos de vientos huracanados, los efectos secundarios del ciclón pueden sentirse en la isla. El mayor riesgo viene del mar, con oleaje elevado y corrientes de resaca potencialmente mortales en las costas. Además, se espera que los navegantes que transitan por el Atlántico y el Caribe vean condiciones de mar muy agitadas, lo que podría afectar las rutas comerciales y de recreo.









