TAMPA BAY, Florida. - Los sacos de arena son una de las primeras líneas de defensa utilizadas para proteger propiedades y viviendas durante casos de tormentas, huracanes e inundaciones.
Huracán Milton: ¿Para qué sirven los sacos de arena? Te explicamos cómo usarlos para proteger tu casa
Los sacos de arena son una herramienta esencial en la protección en caso de que se presenten inundaciones, especialmente en zonas propensas a los huracanes como es Tampa Bay.
Aunque a simple vista parecen rudimentarios, estos sacos, llenos de arena o tierra, son efectivos para desviar, contener y reducir la fuerza del agua durante situaciones de emergencia.
Los sacos de arena pueden ser la diferencia entre sufrir daños graves en una vivienda o mantenerla relativamente segura.
¿Cómo se deben utilizar los sacos de arena?
Para maximizar la protección que brindan los sacos de arena, es importante seguir ciertos pasos y técnicas. A continuación, te detallamos la manera correcta de utilizarlos:
1. Preparación de la zona: Antes de colocar los sacos, es importante despejar la zona donde serán instalados. Esto implica remover cualquier tipo de escombros o materiales que puedan interferir con la barrera.
2. Apilamiento en capas: Los sacos de arena deben ser apilados en capas. Se recomienda colocarlos en forma de pirámide para asegurar estabilidad. La primera capa debe estar bien apretada contra el suelo, mientras que las siguientes deben ir ligeramente desplazadas hacia adentro para mejorar la resistencia.
3. Orientación adecuada: Es fundamental colocar los sacos en la dirección correcta. El extremo abierto del saco debe quedar hacia el interior, es decir, lejos de la dirección en la que se espera que venga el agua. Esto evita que el contenido se escape con la presión del agua.
4. Formación de barreras estratégicas: Los sacos deben colocarse alrededor de las áreas más vulnerables, como puertas, ventanas y puntos bajos. También es recomendable formar una pequeña barrera a cierta distancia de la casa para desviar el flujo del agua antes de que llegue a las paredes exteriores.
5. Verificación constante: Durante la tormenta, si es posible y seguro, es recomendable monitorear las barreras. En caso de que alguna parte se haya debilitado, se pueden agregar más sacos para reforzarla.

¿Cuántos sacos de arena se requieren para una casa?
La cantidad de sacos de arena necesarios para proteger una casa depende del tamaño de la propiedad y de las áreas vulnerables. En una vivienda promedio en Tampa Bay, se estiman entre 50 y 100 sacos de arena para proteger las puertas, ventanas y otras entradas expuestas a la inundación.
Sin embargo, si la propiedad está en una zona particularmente baja o cercana a una fuente de agua, es posible que se necesiten más de 100 sacos para formar una barrera efectiva.
El Departamento de Manejo de Emergencias de Hillsborough recomienda usar un mínimo de 20 sacos para proteger cada puerta de entrada y agregar de 5 a 10 sacos adicionales por ventana.
En el caso de viviendas con sótanos o garajes subterráneos, se requiere una mayor cantidad para crear barreras más amplias.
Lugares donde conseguir sacos de arena en Tampa Bay y el condado de Hillsborough
Debido a la proximidad del huracán Milton, las autoridades locales han habilitado varios puntos de distribución gratuita de sacos de arena en la región de Tampa Bay. Los residentes del condado de Hillsborough pueden recoger hasta 10 sacos de arena por hogar en los siguientes lugares:
1. Ed Radice Sports Complex: 14720 Ed Radice Dr, Tampa, FL.
2. E.G. Simmons Conservation Park: 2401 19th Ave. NW, Ruskin, FL.
3. Angelo L. Lopez Park: 610 S 78th St, Tampa, FL.
4. Larry Sanders Sports Complex: 5855 S. 78th St., Tampa, FL.
5. Summerfield Crossings Golf Club: 13050 Summerfield Blvd, Riverview, FL.
6. Edward Medard Conservation Park: 6140 Turkey Creek Rd., Plant City, FL.
7. Himes Avenue Sports Complex, 4501 S. Himes Ave. Tampa, FL.
8. Al Barnes Park, 2902 N. 32nd St. Tampa, FL.
Los centros están abiertos de 8 a.m. a 5 p.m., pero es recomendable llegar temprano, ya que los suministros pueden agotarse rápidamente. Además, se sugiere a los residentes traer sus propias herramientas, como palas, para llenar los sacos.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
