TAMPA, Florida. Con la Tormenta Tropical Debby rumbo a Florida, y su posible camino a huracán, se han activado medidas de evacuación y se han abierto albergues en varios condados del área de Tampa Bay.
Condados de Tampa Bay preparan albergues ante la Tormenta Tropical Debby: Información aquí
Condados de Tampa Bay abren albergues por la Tormenta Tropical Debby: Se ordena evacuación obligatoria en Citrus para zonas bajas y estructuras vulnerables, con albergues disponibles. Hernando, Hillsborough, Manatee y Pasco también activan refugios, recomendando evacuaciones voluntarias en áreas de riesgo.

Las autoridades han emitido una orden de evacuación obligatoria para la Zona de Evacuación A, que abarca las áreas bajas al oeste de la Carretera Estatal 19 y algunas áreas adicionales al este de la misma.
Además, se ha sugerido la evacuación voluntaria para quienes residan en casas móviles, casas rodantes, tiendas de campaña y otras estructuras vulnerables a vientos de hasta 60 MPH.
Estarán operativos los siguientes albergues:
- Con mascotas permitidas: Lecanto Primary School, 3790 W Educational Path, Lecanto.
- Para necesidades especiales: Forest Ridge Elementary School, 2927 N Forest Ridge Blvd., Hernando.
Se implementarán evacuaciones voluntarias para la Zona de Evacuación A. Esta medida afecta a los residentes de zonas costeras y bajas, así como a quienes habitan en casas móviles.
Se recomienda a los residentes que busquen refugio con familiares o amigos en estructuras seguras. Si no es posible, un albergue público abrirá en West Hernando Middle School, 14325 Ken Austin Pkwy, Brooksville.
Este albergue aceptará mascotas.
En Erwin Technical College, 2010 E. Hillsborough Ave., Tampa: El albergue estará disponible para quienes estén en riesgo de inundaciones o tengan necesidades especiales. Las mascotas son aceptadas.
Se aconseja contactar primero a amigos y familiares antes de acudir al albergue.
Hasta el momento, no se han emitido órdenes de evacuación. Sin embargo, hay un albergue en Nolan Middle School, 6615 Greenbrook Blvd, Bradenton, para aquellos en áreas bajas que desean evacuar.
Las autoridades han emitido una evacuación voluntaria para residentes en la Zona de Evacuación A, casas móviles y áreas propensas a inundaciones, así como para aquellos registrados con necesidades especiales.
Se recomienda también a quienes serían vulnerables en caso de pérdida de energía.
Fasano Regional Hurricane Center, 11611 Denton Avenue, Hudson: Este albergue está destinado a la población general y a personas con necesidades especiales.
Preparación vital: Qué hacer antes, durante y después de una Tormenta Tropical o Huracán
Las tormentas tropicales y huracanes pueden causar devastación en las áreas costeras. Prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro.
Aquí te ofrecemos las recomendaciones clave para protegerte y proteger a tu familia.
Antes de la tormenta o huracán
- Elaborar un plan de emergencia: Asegúrate de tener un plan claro que incluya rutas de evacuación, lugares de reunión y una lista de contactos importantes. Involucra a todos los miembros de la familia en el plan.
- Preparar un kit de emergencia: Incluye agua potable (para al menos tres días), alimentos no perecederos, linterna, baterías, medicamentos, documentos relevantes y una radio de baterías o a manivela.
- Asegurar la vivienda: Revisa y refuerza las ventanas y puertas. Considera la instalación de paneles o contraventanas y asegúrate de que el techo esté en buen estado. Limpia desagües y canaletas para evitar inundaciones.
- Conocer las alertas: Familiarízate con los diferentes niveles de alerta (advertencia, vigilancia) y el significado de cada uno. Mantente informado a través de fuentes confiables.
Durante la tormenta o huracán
- Seguir las instrucciones de las autoridades: Cumple con las órdenes de evacuación si se emiten. Mantente en contacto con las autoridades locales y sigue las actualizaciones de los medios de comunicación.
- Mantenerse a salvo en el interior: Evita salir de la casa durante el paso del huracán. Aléjate de ventanas y puertas, y busca refugio en un área interior, como un baño o un armario.
- Gestionar el agua y la electricidad: Evita usar electrodomésticos y aparatos eléctricos durante la tormenta para prevenir cortocircuitos. Si el suministro de agua se interrumpe, utiliza el agua almacenada en tu kit de emergencia.
Después de la tormenta o huracán
- Evaluar daños con precaución: Revisa la vivienda y alrededores con cuidado. Evita áreas con escombros y cables eléctricos caídos. Espera a que las autoridades indiquen que es seguro regresar a casa si te evacuaste.
- Informar y buscar ayuda: Contacta a familiares y amigos para informar sobre tu situación. Si necesitas asistencia, comunícate con organizaciones locales y de emergencia para recibir apoyo.
- Prevenir enfermedades y riesgos: Limpia y desinfecta cualquier agua estancada para evitar la proliferación de enfermedades. Revisa la estructura de tu hogar y haz las reparaciones necesarias para asegurar un entorno seguro.
La preparación y la prevención son cruciales para enfrentar las tormentas tropicales y huracanes de manera efectiva. Siguiendo estos pasos, puedes minimizar riesgos y proteger a tus seres queridos.
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.















