SAN ANTONIO, Texas. – En 2006, Juan y su familia dejaron su natal Ciudad de México y se establecieron en San Antonio, donde han vivido los últimos casi 20 años. La realidad de esta familia mexicana cambió el 15 de julio pasado, cuando de un momento a otro Juan fue arrestado y puesto en custodia de ICE.
Miles de dólares e incertidumbre: La lucha de una familia para sacar a su padre de la custodia de ICE
La familia de Juan tiene casi 10 días sin él en casa, tras haber sido arrestado y enviado a un centro de detención de ICE. Su hija Liliana Covarrubias abrió una cuenta de recaudación de fondos para pagar el proceso legal de su padre.

Juan es descrito por su hija Liliana Covarrubias como un hombre trabajador dedicado a la remodelación de cocinas. Ahora, este hombre cabeza de familia está tras las rejas y su familia sin saber qué hacer entre abogados, trámites legales y cuentas por pagar.
“Su ausencia nos ha dejado luchando para cubrir los gastos legales urgentes y los gastos básicos de la casa”, escribe Liliana en una cuenta de GoFundMe que creó. “He tenido que faltar al trabajo para ayudar a mis padres a reunirse con los abogados y seguimos esperando novedades sobre su caso”.
La familia de Juan asegura que siempre ha apoyado a su comunidad y que presuntamente no tiene problemas con la ley.
“Juan es un padre devoto y una persona amable y trabajadora que nunca ha tenido problemas con la ley”, expresa, “Más allá de nuestra familia, es conocido por retribuir a la comunidad, donando a menudo su tiempo y recursos para ayudar a otros necesitados”.
La familia de Juan intenta traerlo de vuelta a casa entre el pago a abogados y las cuentas que se van acumulando.
Otros contenidos relacionados:





Si tienes alguna duda, hay formas sencillas de averiguarlo:
- Ingresar al Sistema Automatizado de la Corte de Inmigración, en la página web, en https://acis.eoir.justice.gov/es/
- Ingresa tu número de extranjero, también conocido como el A number. Ese número comienza con la letra A, seguido por un número de 8 o 9 dígitos y aparece en toda tu correspondencia de inmigración y del tribunal de Inmigración.
El Departamento de Justicia de EEUU tiene una línea de ayuda que es la 1800-898-7180
Otra línea de teléfono que puedes usar es directamente la del Servicio de Información de Detención y Custodia de ICE, al 1-888-351-4024.