ICE Houston confirma el arresto de un inmigrante que vinculan a la pandilla Hermandad de Pistoleros Latinos

Melquisede Hernández de Nova, reveló ICE Houston, entró irregularmente a Estados Unidos en cinco ocasiones y fue condenado por tráfico de drogas, manejar bajo los efectos del alcohol y resistir a la autoridad.

Por:
Univision
Armando Olmedo, asesor jurídico de TelevisaUnivision, aclara que sí está ocurriendo que inmigrantes indocumentados, que llevan menos de dos años en EEUU, se presenten ante el tribunal de inmigración de su condado, se dimita el caso, y automáticamente los agentes de ICE estén afuera esperándolos para sacarlos del país.

Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
Video ¿Es legal que ICE detenga a indocumentados cuando salen de tribunales de inmigración?: Abogado responde

HOUSTON, Texas - El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó el arresto de Melquisede Hernández de Nova, un inmigrante indocumentado al que señalan como miembro de la pandilla Hermandad de Pistoleros Latinos.

En su historial, confirmó ICE Houston, consta que Hernández de Nova entró irregularmente a Estados Unidos en cinco ocasiones.

PUBLICIDAD

En tres ocasiones, el presunto pandillero fue condenado por delitos relacionados con drogas.

Otras dos veces, se le sentenció por conducir bajo los efectos del alcohol.

Hernández de Novoa también fue condenado previamente por obstrucción a la policía.

El inmigrante indocumentado quedó bajó arresto por parte de agentes de ICE Houston, el pasado sábado, 14 de junio.

Qué es la HPL y cuál es su fortaleza

HPL significa Hermandad de Pistoleros Latinos y los miembros de esta pandilla mantienen vínculos con los cárteles mexicanos, participando en el tráfico de sustancias controladas hacia Estados Unidos.

Los 'hermanos' de Pistoleros Latinos operan en jerarquías, para la distribución de las drogas.

La acusación formal contra Melquisede Hernández de Nova expone que dentro de la organización hay varios cargos, como los ' abuelos', los 'llaveros' y los 'encargados'.

Cada quien tiene funciones diferentes. Por ejemplo, los abuelos toman decisiones importantes al tener mucho tiempo en la organización, mientras que los 'encargados' dirigen operaciones en ciudades de Texas, como Houston.

Otros contenidos

Cientos de personas se congregaron durante la mañana de este sábado 14 de junio en el centro de la ciudad de Houston, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/no-kings-houston-horarios-ubicaciones-marchas-pacificas" target="_blank">con pancartas y banderas, para participar en la protesta ‘No Kings’. </a></b>
<b>"No Kings" es una movilización masiva que busca rechazar el autoritarismo y defender la democracia en Estados Unidos</b>.
La jornada coincidió con el 250 aniversario de la fundación del Ejército de EE. UU., el Día de la Bandera y el cumpleaños número 79 del presidente Donald Trump.
<b>Susana Ramírez, una manifestante mexicana que asistió a la movilización en Houston, lo hizo con una camiseta que dice: “M.A.G.A: Ain't Going Anywhere”</b>. Asegura que la prenda fue hecha por su hija y que “este es el momento adecuado para usarla”.
El evento en Houston contó con la participación de destacados líderes políticos y sociales de la ciudad. Entre los oradores principales estuvieron el congresista Al Green, la concejal Abbie Kamin y la senadora estatal Molly Cook.
En su intervención, el congresista Green calificó a Trump de autoritario
<b> y afirmó que el expresidente "cree que él es la ley".</b>
Green anunció además que planea presentar nuevos artículos de juicio político contra Trump este mismo mes,
<b> subrayando la urgencia de "defender la Constitución".</b>
Por su parte, Jackie Anderson, presidenta de la Federación de Maestros de Houston, declaró: "
<b>Nuestra democracia está siendo amenazada. No tenemos un rey</b>".
El mayor número de simpatizantes que entrevistó Univision 45
<b> mostró su inconformidad con la Administración de Donald Trump.</b>
Se espera que a medida que entra la tarde, en la 'Ciudad Espacial', 
<b>el centro de quede sin protestantes.</b>
1 / 10
Cientos de personas se congregaron durante la mañana de este sábado 14 de junio en el centro de la ciudad de Houston, con pancartas y banderas, para participar en la protesta ‘No Kings’.