Identifican a madre hispana asesinada junto con sus dos hijos pequeños en Jersey City

La mujer de 31 años y sus hijos de 5 y 9 años fueron asesinados a puñaladas en el interior de un apartamento de Jersey City en un incidente de violencia doméstica.

Por:
Univision
Luisa Urbano, de 31 años, fue asesinada junto a sus dos pequeños hijos de 5 y 9 años en la madrugada del jueves. Informes señalan que el sospechoso, identificado como Napoleón Romero-Anduray, de 31 años, al parecer ingresó a la vivienda de la colombiana por la ventana y tras apuñalar a las víctimas intentó quitarse la vida.
Video Madre colombiana y sus dos hijos pequeños fueron asesinados a puñaladas en Jersey City, Nueva Jersey

Autoridades identificaron a la madre hispana que falleció junto con sus dos hijos presuntamente apuñalados por su ex pareja, quien luego intentó quitarse la vida, en Jersey City.

El ataque ocurrió la madrugada del jueves en un apartamento ubicado sobre la calle Hutton y la Avenida Liberty.

PUBLICIDAD

Autoridades y familiares identificaron a la víctima como Luisa Urbano, de 31 años y de origen colombiano.

Ella y sus dos hijos, Juan de 9 años y Diana de 5, fueron apuñalados hasta la muerte presuntamente por la ex pareja de la mujer, un hombre hispano identificado como Napoleón Romero Anduray, de 31 años.

El hombre intentó quitarse la vida con la misma arma blanca con la que realizó el ataque, pero sobrevivió.

La mortal agresión sorprendió a los vecinos, uno de ellos indicó que el sospechoso era trabajador de la construcción.

“La regla número uno es no tocar a los bebés”, añadió el vecino.

La fiscalía del condado de Hudson informó que le presentó tres cargos por asesinato en primer grado y dos por posesión ilegal de un arma.

Según el New York Post, la víctima y sus hijos tenían dos años viviendo en la Ciudad.

Te puede interesar:

Un inmigrante dominicano de Jarabacoa decidió regresar a su país tras nueve meses de estadía en Nueva York.
Luego de que, asegún señaló, se enfrentó a una serie de dificultades como indocumentado en Estados Unidos, incluyendo la estigmatización por portar un grillete electrónico de monitoreo.
Wilkin Hernández, quien llegó a territorio estadounidense después de cruzar el Río Bravo ayudando a cargar a una niña en el trayecto, fue detenido por autoridades migratorias.
Tras un mes de detención, fue liberado bajo la condición de usar un dispositivo de monitoreo electrónico en el tobillo, lo que según él, complicó significativamente su búsqueda de empleo.
Durante su estancia en Nueva York, Hernández enfrentó severas dificultades para conseguir empleo y vivienda. En varias ocasiones se vio forzado a pernoctar en estaciones de tren.
El inmigrante, quien es rapero, había viajado con la expectativa de desarrollar su carrera musical en Estados Unidos.
Su travesía migratoria comenzó hace nueve meses cuando voló desde República Dominicana hacia El Salvador, desde donde emprendió un viaje por tierra que duró meses hasta llegar a la frontera estadounidense.
Para retornar a República Dominicana, Hernández tramitó una carta de ruta en el consulado dominicano, documento que le permitirá viajar al no contar con pasaporte. Planea regresar a Jarabacoa, donde residen sus padres y hermanos, a quienes sorprenderá con su llegada.
El migrante enfatizó que su decisión de retorno no está vinculada con las políticas migratorias del gobierno de Trump, sino con las dificultades para establecerse y la falta de oportunidades que percibe en Estados Unidos.
Recordó las palabras de su madre: "Que deje de pasar trabajo en este país, que allá con huevos y arroz blanco se sobrevive y uno es libre y feliz".
"Le aconsejo a la gente que no lo intenten, pueden perder su vida, su familia, perder todo detrás de algo que no vale la pena", declaró Hernández sobre el proceso de migración indocumentada, calificando su experiencia del "sueño americano" como "muy difícil" y distinta a las expectativas con las que llegó.
1 / 11
Un inmigrante dominicano de Jarabacoa decidió regresar a su país tras nueve meses de estadía en Nueva York.