Habla la mamá de las tres hermanas asesinadas por su padre en una iglesia

“Esto es algo que nadie debería vivir”, aseguró Ileana Gutiérrez, la mamá de Samantha, Samia y Samarah, asesinadas por su padre en febrero pasado.

Por:
Univision
La comunidad se reunió afuera de la iglesia donde las autoridades señalan que un hombre mató a tiros a cuatro personas, incluyendo sus tres hijas y un hombre que supervisaba la visita con ellas.
Video "Esas niñas están en un mejor lugar": realizan vigilia para las víctimas de un tiroteo en Sacramento

Ileana Gutiérrez lo tiene claro, la madre de las tres hermanas que fueron asesinadas por su padre en una iglesia en Arden-Arcade, en Sacramento, culpa al sistema de la tragedia.

La mamá de Samantha, Samia y Samarah Gutiérrez, de 13, 10 y 9 años, respectivamente, habló por primera vez tras el asesinato de sus hijas, ocurrido hace cuatro meses en la iglesia ‘The Church in Sacramento’, al norte de la ciudad.

PUBLICIDAD

“Se cumplirán cuatro meses de su muerte por culpa de un sistema que no hace su trabajo. De un juez que no se toma en serio cuando alguien tiene una enfermedad mental”, dijo Ileana Gutiérrez.

La madre de las tres hermanas asesinadas habló durante un evento en el que se apoyó un proyecto de ley relacionado con la custodia de menores, conocido como la “Ley Piqui”.

Gutiérrez habló en español y lo hizo por primera vez desde que sus tres hijas fueron asesinadas junto con Nathaniel Kong, de 59 años, quién vigilaba la visita doméstica en la iglesia.

Esto es algo que nadie debería vivir. Es horrible tener que vivir esto por culpa de gente negligente”, señaló la joven madre mexicana.

La Ley Piqui, SB 616, fue presentada por la senadora estatal, Susan Rubio, demócrata por Baldwin Park, la cual busca que los jueces y las personas involucradas en temas de custodia de menores, reciban capacitación sobre violencia doméstica.

Qué pasó el 28 de febrero en la iglesia The Church

La tarde del 28 de febrero le cambió la vida a Ileana Gutiérrez. Ese día, quien era el padre de sus tres hijas, tenía una visita vigilada con las menores, en la iglesia ‘The Church’.

Hacia las 5:07 pm, David Fidel Mora-Rojas, de 39 años, presuntamente tomó un rifle de fabricación casera, conocido como arma fantasma, y disparó en repetidas ocasiones en contra de las tres menores.

Samantha, Samia y Samarah Gutiérrez murieron en el lugar junto con Nathaniel Kong, quien vigilaba la visita. La Oficina del Sheriff del Condado de Sacramento abundó que el sospechoso también se disparó y murió en la escena.

PUBLICIDAD

Una historia de violencia doméstica

Ileana Gutiérrez era víctima de violencia doméstica y recibía constantes amenazas de muerte por parte del padre de sus hijas, quien además era muy celoso.

La joven buscó alejarse de Mora-Rojas y en abril de 2021 solicitó una orden de protección contra Mora-Rojas para que no pudiera ver a sus hijas.

La orden fue otorgada y extendida en mayo de 2021 por un periodo de 5 años; sin embargo, la orden no impedía a Mora-Rojas reunirse con sus hijas en visitas supervisadas.

Las tres menores eran de nacionalidad mexicana, por lo que Gutiérrez recibió ayuda del Consulado de México en Sacramento luego de la tragedia.

Un arresto previo en Merced

Luego de la tragedia se supo que David Fidel Mora-Rojas había sido arrestado en Merced, en el Valle Central, cinco días antes de que disparara para asesinar a sus tres hijas.

El sospechoso del asesinato fue arrestado en esa ocasión por agredir a un oficial de policía; sin embargo, al día siguiente fue liberado tras pagar una fianza.

Posteriormente, se conoció que Mora-Rojas se encontraba en Estados Unidos con una Visa de turista vencida y que agentes de migración habían solicitado información para su detención.

Sin embargo, las leyes de California impidieron a los agentes del Sheriff de Merced dieran aviso de su liberación a agentes de ICE que ya le seguían el rastro, por lo que Mora-Rojas permaneció libre hasta el día del asesinato.

Durante el acto de apoyo a la llamada “Ley Piqui” también participaron Erika González, madre de Yesli Velázquez González, de 23 años, y su hijo Ángel, de 6 años, quienes fueron asesinados en Los Ángeles, hace 15 días, en un hecho de violencia doméstica.

PUBLICIDAD

Mira también: