Las fallas de un sistema que pusieron a 3 niñas ante el arma homicida de su propio padre: el caso de las hermanas Gutiérrez

En los Estados Unidos, 966 niños han sido asesinados por uno de sus padres mientras estos se están divorciando o separando. California es el estado con el mayor número de homicidios de menores que pudieron ser prevenidos, según El Centro De Excelencia Judicial.

Por:
Univision
Samia, Samantha y Samara son ahora parte del recuerdo de que la violencia de género es solo un paso previo para los peores crímenes. Ellas fueron asesinadas por su propio padre el 28 de febrero de 2022, a pesar de que su madre había hecho múltiples denuncias sobre la violencia que sufrían. Por primera vez Ileana Gutiérrez habla sobre las fallas del sistema judicial que le costaron la vida a sus tres pequeñas.
Video “A mis niñas no las cuidó”: las fallas que llevaron al multiasesinato de las hermanas Gutiérrez

SACRAMENTO, CaliforniaSamia, Samantha y Samarah Gutiérrez, esos son los nombres de las hijas de Ileana Gutiérrez, quienes fueron asesinadas por su padre durante una visita supervisada ordenada por la corte familiar del Condado de Sacramento.

“Se supone que es un país que protege mucho a los niños. Te digo: 'se supone', porque para mis hijas no fue así”, dijo Gutiérrez en entrevista a Univision 19.

PUBLICIDAD

Ella asegura que perdió a sus hijas por culpa de un sistema, en el que los jueces no saben lo que es la violencia doméstica. Ella dice que sabían que su ex pareja, David Mora, era peligroso y que sus advertencias fueron ignoradas por quienes debían ayudarla.

La pérdida de sus tres hijas de 9, 10 y 13 años reflejan una problemática alarmante y poco conocida, 966 niños han sido asesinados en los Estados Unidos por uno de sus padres mientras estos se están divorciando o separando.

Menores en la mira por un sistema que ignora la violencia doméstica

California es el estado con el mayor número de homicidios de menores que pudieron ser prevenidos, según El Centro De Excelencia Judicial.

“Él se mostraba buena onda, sociable y en la casa era otra persona” agregó Gutiérrez.

Ileana no recuerda exactamente cuando inició el abuso en su relación; sin embargo, asegura que desde el inicio David Mora fue posesivo y controlador.

Según documentos en la corte familiar que obtuvo Univision 19, en abril de 2021 Ileana describió que Mora la amenazó 3 veces con matarla, incluso la estranguló hasta que se desmayó.

De hecho, una mujer que es estrangulada por su pareja tiene un 750% más de probabilidad de ser asesinada con un arma de fuego, de acuerdo al Instituto de Capacitación en Prevención de Estrangulación.

Advertencias de violencia doméstica

El 28 de abril del 2021, el tribunal aprobó una orden de restricción temporal que prohibía a Mora tener contacto con Ileana y sus hijas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, según los documentos de la corte, el 3 de mayo del 2021 Mora respondió que "quería una relación sana con sus hijas" y “mantener la paz en la familia”.

El 19 de mayo del 2021, fue la primera audiencia virtual y Mora testificó que fue diagnosticado con esquizofrenia, por lo que Ileana reiteró que temía por su seguridad y la de sus hijas.

Aun así, la comisionada judicial Kimberly Parker le otorgó visitas supervisadas a David Mora hasta la audiencia final.

A pesar de las múltiples señales de alerta, el 30 de junio de 2021 el comisionado judicial Jon Winn revisó el caso y cedió finalmente las visitas supervisadas a Mora.

La ex-jueza DeAnn Salcido me explicó que la Corte Familiar de California funciona bajo la ideología de que ‘la custodia compartida’ es lo mejor para el bienestar de los niños.

Al poco tiempo de cumplir con la orden de visitas supervisada, las hijas de Ileana ya no querían pasar tiempo con él.

Un asesinato anunciado

El lunes 28 de febrero del 2022, dos días antes del cumpleaños de su hija Samantha, Mora pidió ver a sus hijas. Las horas pasaron sin que Ileana supiera nada de ellas, pero al revisar la ubicación de sus hijas podía ver que seguían en la iglesia.

Luego recibió una llamada de un encargado de la iglesia, esa noche David Mora disparó 17 tiros con un arma de fuego fantasma, matando a sus 3 hijas, al supervisor de la visita asignado y luego se quitó la vida.

“Es difícil perder a tus hijos y despertarte todos los días y no mirarlos ni verlos crecer y cumplir sus sueños”, dijo Gutiérrez.

PUBLICIDAD

Después de la tragedia salieron más datos a relucir, según el alguacil del condado de Sacramento, días antes del tiroteo Mora había sido arrestado en un condado cercano y salió en libertad tras pagar una fianza. Estaba acusado de agredir a un oficial de policía y conducir bajo los efectos del alcohol.

Nadie le avisó a Ileana de este arresto previo.

El legado de Samia, Samantha y Samarah

Aunque el vacío de no tener a sus hijas siempre la va a acompañar, ella ha convertido su dolor en fuerza para luchar por la vida de otros niños y víctimas de violencia doméstica.

Ella promovió la medida SB 459, que requiere que el Consejo Judicial cree un formulario de modificación de Violencia Doméstica con el fin de modificar la orden de restricción, si las circunstancias cambian.

La ley ‘las hermanas Sam’, en honor a sus hijas, fue firmada este año por el gobernador Gavin Newsom y entrará en vigor en enero del 2025.

“Sé que nada de lo que haga las va a regresar o hacer que las tenga, si hago esto es por ayuda a otras personas” dijo Gutiérrez.

Recursos violencia doméstica

Si eres víctima de violencia doméstica o conoces a alguien, no dudes en denunciarlo. Estas organizaciones brindan ayuda con plan de seguridad, con el proceso de órdenes de restricción, asesoría legal y consejería, entre otras ayuda. La ayuda está disponible en español y no importa el estatus migratorio.


  • Línea Nacional de Ayuda para Víctimas de Violencia Doméstica
PUBLICIDAD

espanol.thehotline.org/
800-799-7233


  • Sacramento Family Justice Center

www.sacramentofjc.org/
(916) 875-4673


  • My Sister's House

www.my-sisters-house.org/
(916) 428-3271


  • WEAVE

www.weaveinc.org/
916-920-2952


  • La Familia Counseling Center

lafcc.org/families-individuals-2/
(916) 452-3601

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – Si 
<b>la tarjeta P-EBT 2.0 que recibiste por correo venció</b> y ahora no puedes usar tus beneficios, no te preocupes, pues es posible pedir una nueva y aquí te explicamos cómo hacerlo.
<br> 
<br>Pero antes recuerda que la tarjeta P-EBT tiene una vigencia y que actualmente 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/fechas-cuarta-ronda-tarjetas-p-ebt-4-0-familias-elegibles-california" target="_blank">se está enviando la cuarta ronda o tarjeta P-EBT 4.0</a>, a las familias con niños elegibles.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuánto tiempo se tiene para gastar los beneficios de la tarjeta P-EBT?</h2>
<br> 
<br>De acuerdo con las normas del programa de ayuda alimentaria, tienes que usar tu tarjeta P-EBT 
<b>al menos una vez dentro de los 365 días</b> posteriores a que llegue tu correo postal.
Muchas familias 
<b>perdieron su tarjeta P-EBT 2.0, ya que nunca la sacaron del sobre de correo</b> o porque la tiraron a la basura.
<br> 
<br>Si la tarjeta P-EBT no se usa dentro del año siguiente a que se recibe, entonces expira.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Puedo pedir que activen una tarjeta P-EBT vencida?</h2>
<br> 
<br>Las reglas federales impedían que se reactive una tarjeta P-EBT; sin embargo, California tuvo 
<b>una autorización única para emitir las tarjetas P-EBT 2.0 que hubieran expirado</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cómo solicito la reposición de mi tarjeta P-EBT 2.0?</h2>
<br> 
<br>Las familias que sean elegibles recibirán un aviso sobre 
<b>la posibilidad de pedir una nueva tarjeta P-EBT 2.0</b>.
Sin embargo, debes tener en cuenta que solo podrás pedir una nueva tarjeta P-EBT 2.0 
<b>si no gastaste nada del dinero de la tarjeta P-EBT 2.0 original</b>.
Para hacerlo solo debes llamar a la línea de ayuda de P-EBT, al teléfono 1-877-328-9677, de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
1 / 7
SACRAMENTO, California. – Si la tarjeta P-EBT 2.0 que recibiste por correo venció y ahora no puedes usar tus beneficios, no te preocupes, pues es posible pedir una nueva y aquí te explicamos cómo hacerlo.

Pero antes recuerda que la tarjeta P-EBT tiene una vigencia y que actualmente se está enviando la cuarta ronda o tarjeta P-EBT 4.0, a las familias con niños elegibles.
Imagen P-EBT California