Impacto económico de las deportaciones masivas: Condado de Orange perdería millones si se concretan

Las deportaciones masivas en el Condado de Orange podrían generar pérdidas de hasta 258 millones de dólares en actividad económica, afectando gravemente los ingresos laborales y los impuestos estatales y locales.

NormaRoque.jpg
Por:
Norma Roque.
La deportación de inmigrantes indocumentados no solo está separando familias y causando daños emocionales, también está ocasionando un fuerte impacto económico en estos hogares. Una organización local hizo un estudio sobre estas pérdidas de dinero y evidenció quiénes son los más afectados.
Video ¿Cuál es el impacto económico de las deportaciones en California?

SANTA ANA, California. – Las deportaciones masivas que el presidente Donald Trump pretende llevar a cabo tendrían un impacto devastador no sólo en las familias inmigrantes, sino también en la economía del Condado de Orange.

De acuerdo con un estudio presentado por el Instituto de Justicia Inmigrante y Económica Harbor, la salida de miles de trabajadores significaría la pérdida de millones de dólares en ingresos y actividad económica.

PUBLICIDAD

Carlos Perea, director del Instituto, enfatizó que las deportaciones en curso y las que se planean en el futuro impactarán emocionalmente a las comunidades, pero también generarán consecuencias económicas severas.

“Las deportaciones masivas van a tener un impacto muy fuerte en nuestra economía”, aseguró.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Pérdidas económicas millonarias

Según el estudio, si los más de 15,000 casos pendientes de deportación en el Condado de Orange se concretan en detenciones, el impacto económico sería alarmante:

💵 Pérdida de casi 162 millones de dólares en ingresos laborales.

💵 Más de 258 millones de dólares en disminución de la actividad económica.

💵 Reducción de más de 26 millones de dólares en impuestos estatales y locales.

Estos datos fueron enviados al Departamento del Sheriff del Condado de Orange, con la solicitud de detener la transferencia de personas a Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“El Alguacil del Condado de Orange tiene que dejar de transferir a personas a inmigración”, insistió Perea.

El jefe del Departamento del Sheriff, Dan Barnes, respondió ante la Junta de Supervisores sobre el tema, indicando que en 2024 investigaron a 733 internos bajo custodia y en la lista de ICE, pero que su departamento no refiere directamente a esas personas a la agencia federal.

Contribución económica de los inmigrantes

Los inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio, representan una parte fundamental de la economía del Condado de Orange.

PUBLICIDAD

Los más afectados por estas deportaciones serían la comunidad latina y la asiática, que juntas constituyen más del 50% de la población del condado, incluyendo refugiados de Vietnam e inmigrantes de México.

A nivel nacional, los inmigrantes indocumentados realizaron contribuciones fiscales significativas en 2022, según el Instituto en Impuestos y Política Económica:

💵 59.4 mil millones de dólares en impuestos al gobierno federal.
💵 37.3 mil millones de dólares en impuestos a los gobiernos estatales y locales.

Estas cifras evidencian que la comunidad inmigrante es un pilar fundamental para la economía del país y que su deportación masiva no solo afectaría a las familias, sino también a los ingresos estatales y federales.

Te puede interesar: