Desde que inició la pandemia del coronavirus, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomendaron el uso de mascarillas para evitar la propagación del virus, algunas personas lo hicieron otras no lo consideraron. Según nuevos estudios, las máscaras parecen ser la forma más efectiva de reducir la propagación de Covid-19 de persona a persona.
Implementar o no el uso obligatorio de máscaras en Arizona, nuevo estudio afirma que ayuda a reducir el contagio
El estudio encontró que usar una máscara previno más de 78,000 infecciones en Italia entre el 6 de abril y el 9 de mayo. En Nueva York, las máscaras evitaron más de 66,000 infecciones entre el 17 de abril y el 9 de mayo.
Investigadores en Texas y California analizaron las tasas de infección en Italia y Nueva York antes y después de que se implementara el uso obligatorio de los cubreboca. Ambos lugares observaron una propagación más lenta del virus cuando se comenzó con esta medida.
Notas Relacionadas

ASU requerirá el uso de mascarillas a todos los empleados, estudiantes y visitantes
Un estudio del Reino Unido también llegó a conclusiones similares. "Cuando el público usa máscaras faciales todo el tiempo (sobre todo donde no se puede mantener el distanciamiento social), el número efectivo de contagio puede caer por debajo de 1%, lo que lleva a mitigar la propagación de la epidemia", indica el estudio.
Los científicos indican que el cubrimiento facial bloquea los aerosoles y las gotas para evitar la transmisión del virus por el aire. Aunque el distanciamiento social, el aislamiento y la desinfección de manos pueden minimizar la transmisión por contacto, no protegen contra la transmisión por el aire.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

































