Inmigrantes mexicanos en EEUU pueden afiliarse al IMSS y beneficiar a sus familias

Los mexicanos en Estados Unidos pueden disfrutar de los beneficios del IMSS. El nuevo esquema permite la afiliación de trabajadores independientes para acceder a servicios médicos y sociales para ellos y sus familias en México.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
“Es una muy buena opción para quienes estamos fuera de nuestro país”, asegura Héctor Espinoza, un mexicano que vive en San José, sobre la posibilidad de que él y otros connacionales en el exterior puedan afiliarse al seguro social en México y acceder a beneficios para ellos y sus familiares. La lista de beneficios es extensa y va desde servicios médicos hospitalarios, incapacidad por enfermedad y ahorro para el retiro. La cónsul Alejandra Bologna habla al respecto.
Video Mexicanos en el extranjero pueden inscribirse en el seguro social mexicano y recibir beneficios

SAN JOSÉ, CA.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dispuesto un nuevo esquema integral de Seguridad Social simplificado para permitir que los mexicanos que trabajan fuera del país se afilien al sistema.

Este plan, destinado a trabajadores en industrias familiares, independientes y no asalariados, ofrece una incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio.

PUBLICIDAD

¿Cómo afiliarse al IMSS desde Estados Unidos?


Antes de completar el registro debes tener a la mano, esta información personal que te pedirá.


  • Tu Clave Única de Registro de Población (CURP). E caso de que no la tengas entra aquí para sacar tu CURP.
  • Número de Seguridad Social del IMSS (NSS). Si no lo tienes o lo recuerdas, entra aquí para saber cómo recibir tu constancia del IMSS.
  • Un domicilio legal en México, de preferencia uno que frecuentes o donde viva gente o familia de confianza. Recuerda que también dependiendo del domicilio será las clínicas o servicios que te asignan.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Tu clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
El Gobierno de México lanzó una nueva tarjeta para enviar remesas desde EEUU. Con ella se pueden enviar desde $20 hasta $2,500 en 30 segundos. Mira los detalles.
Video La nueva tarjeta para enviar remesas a México que cobra una comisión de $3.99

¿Qué beneficios tiene afiliarte al IMSS si vives en Estados Unidos?


El objetivo de este esquema es permitir a estos trabajadores acceder a la seguridad social y beneficiar a sus familias con servicios médicos y prestaciones sociales en territorio nacional.

Además, proporciona la oportunidad para aportar a su subcuenta de vivienda.

Atención médica del IMSS para familiares de quienes trabajan en Estados Unidos


Las prestaciones para los trabajadores independientes afiliados al IMSS incluyen servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, y prestaciones sociales como velatorios y guarderías.

PUBLICIDAD

Los beneficiarios de estas prestaciones pueden ser el cónyuge o concubina(rio), hijos, y los padres del trabajador.

También puedes pagar tu casa con crédito Infonavit


En adición a los beneficios del IMSS, los trabajadores independientes también tienen el derecho de realizar el pago de las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), lo que les permitirá ahorrar y acceder a un crédito para su vivienda, así como a toda la gama de productos y servicios que ofrece dicha institución.

Para afiliarte al IMSS en línea visita la página personas trabajadoras independientes haciendo clic aquí.

Adicionalmente, este trámite lo podrás realizar en tu consulado más cercano.

Te puede interesar:

El Circo del Sol se encuentra de gira en el Área de la Bahía, por lo que Noticias Univision 14 habló con algunos de sus integrantes y pudo evidenciar que el equipo está compuesto por varios latinos. Tanto así, que todos equilibristas son hispanos. “Ellos se empezaron a interesar por la forma en que trabajan, por la alegría que ellos le dan al espectáculo”, dijo uno de los miembros del circo más famoso del mundo.
El Circo del Sol, conocido mundialmente por su impresionante espectáculo, cuenta con una nutrida representación hispana, en su mayoría colombianos, entre los equilibristas de su show.
La gira actual del circo en el Área de la Bahía se denomina Kooza y cuenta con 54 artistas que provienen de 32 diferentes países.
El show incluye una variedad de actos de alta habilidad y riesgo, que requieren un entrenamiento riguroso y dedicación.
El equilibrista Roberto Quiroz compartió que las mejores experiencias para él son cuando el público se pone de pie y aprecia el esfuerzo de los artistas.
Flouber Sánchez, otro equilibrista que ha estado en el circo toda su vida, declaró que solo los mejores pueden estar en el Circo del Sol.
Jimmy Ibarra, dueño de la Rueda de la Muerte y el segundo colombiano en ser parte del Circo del Sol, comparó ser parte de este circo con ser un jugador del Real Madrid o del Barcelona.
Sin embargo, estar en el circo no solo implica entrenamiento, sino también riesgos. Quiroz compartió que ha sufrido lesiones, pero que se entrenan para, en caso de fallo, poder agarrar del cable.
En el espectáculo, los equilibristas entrenan escuchando salsa. Además, la presencia latina está garantizada en el show, ya que algunos de ellos viven en el Circo del Sol con sus hijos, quienes ya están en entrenamiento.
Uno de los aspectos más destacados es que la edad no es una barrera. Por ejemplo, Vicente, el líder del show, tiene 62 años y su hermano Roberto 56.
Kooza es uno de los 18 espectáculos que forman parte del mundialmente reconocido Circo del Sol, y que ha sido visto por más de 100 mil personas alrededor del mundo.
La dedicación y el esfuerzo son una constante en la vida de estos artistas. Se entrenan durante horas al día y, a pesar de las lesiones y los riesgos, son conscientes de que todo vale la pena cuando ven al público ponerse de pie y apreciar su trabajo.
La diversidad cultural es un aspecto fundamental del Circo del Sol. Con artistas de 32 diferentes países, el circo celebra la diversidad y el talento en cada espectáculo. Los artistas latinos, en particular, han dejado su huella en el circo, aportando su alegría, su talento y su dedicación.
Los artistas del Circo del Sol son un testimonio de la pasión y dedicación necesarias para dominar sus respectivas disciplinas y presentar un espectáculo inolvidable. Cada uno de ellos, desde los equilibristas hasta los protagonistas de la Rueda de la Muerte, lleva consigo una historia de perseverancia y amor por su arte.
El espectáculo estará en San José hasta el 19 de mayo en funciones que duran más de dos horas.
1 / 15
El Circo del Sol se encuentra de gira en el Área de la Bahía, por lo que Noticias Univision 14 habló con algunos de sus integrantes y pudo evidenciar que el equipo está compuesto por varios latinos. Tanto así, que todos equilibristas son hispanos. “Ellos se empezaron a interesar por la forma en que trabajan, por la alegría que ellos le dan al espectáculo”, dijo uno de los miembros del circo más famoso del mundo.
Imagen Univision 14.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD