Nueva York en llamas: la sequía histórica desata una ola de incendios sin precedentes

La Gran Manzana enfrenta una crisis inesperada: incendios forestales urbanos azotan la ciudad. Descubre cómo la sequía histórica está transformando el paisaje de Nueva York y desafiando a sus valientes bomberos.

Por:
Univision
Este otoño, Nueva York y Nueva Jersey están viendo algo raro: incendios en los bosques. Normalmente, esto pasa en primavera, pero ahora está ocurriendo en noviembre porque ha llovido muy poco. En octubre casi no llovió, y en noviembre tampoco. Las hojas secas que caen de los árboles hacen que el fuego se extienda fácilmente. Miles de hectáreas de bosque ya se han quemado.
Video No es normal que haya fuegos forestales en Nueva Jersey y Nueva York en Noviembre

NUEVA YORK.- Los bomberos de la ciudad de Nueva York enfrentan un número récord de incendios forestales y de maleza urbana, exacerbados por una sequía histórica en el noreste de Estados Unidos.

El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) reportó 229 incendios forestales entre el 29 de octubre y el 12 de noviembre, marcando un récord para cualquier período de dos semanas.

PUBLICIDAD

Actualmente, un incendio de tres alarmas arde en el parque Inwood Hill, involucrando a 140 bomberos.

Condiciones actuales son peligrosas para bomberos

El comisionado de bomberos, Robert Tucker, describió las condiciones como "muy peligrosas" para los bomberos, citando árboles en llamas, terreno accidentado y falta de bocas de incendio en el área boscosa.

La sequía que afecta al noreste desde Virginia hasta Nueva Inglaterra es la causa principal de estos incendios.

En octubre de 2024, Central Park registró solo 2,5 centímetros de lluvia, en comparación con 9,9 centímetros en octubre de 2023.

Piden ahorrar agua por escasez

El alcalde Eric Adams ha instado a los residentes a conservar agua debido a la escasez. Nueva York ha implementado una prohibición de quema en todo el estado hasta fin de mes.

Meteorólogos atribuyen la sequía a un sistema de alta presión persistente que ha bloqueado los sistemas de tormentas, sin vincularlo directamente la situación con fenómenos como El Niño o el cambio climático.

Las autoridades han emitido advertencias de bandera roja, indicando un alto riesgo de incendios debido a la combinación de temperaturas cálidas, baja humedad y vientos fuertes.

Se insta a los residentes a seguir las instrucciones del departamento de bomberos local y mantener precauciones para prevenir incendios accidentales.

Te puede interesar:

Las condiciones de 
<b>sequía en el noreste de Estados Unidos</b> provocan
<b> incendios forestales en Nueva Jersey y Nueva York </b>desde la pasada semana, con cientos de bomberos trabajando sin freno para extinguirlos y evitar mayores daños. Este domingo 10 de noviembre, el Servicio Nacional de Meteorología mantiene activa, hasta las 12:00 de la medianoche,
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/alerta-mala-calidad-del-aire-nueva-york-incendios-forestales" target="_blank"> la advertencia sobre la mala calidad del aire</a></b>, que pudiera causar 
<b>dificultades respiratorias a millones de personas</b> en ambos estados.
Un incendio, que consumió más de 2,000 acres en Nueva Jersey, cruzó la línea estatal con Nueva York y continúa extendiéndose. El sábado se reportó la muerte de un latino que intentó frenar el paso de las llamas a la Gran Manzana.
El Departamento de Salud de Nueva York informó que las personas más vunerables a sufrir los efectos de la mala calidad del aire, son los ancianos, los niños y quienes padecen enfemedades del corazón o de los pulmones. El sábado 9 de noviembre, mientras los bomberos extinguían el incendio en Pompton Lakes, Nueva Jersey, ráfagas de viento de hasta 34 millas por hora, parecían impulsar el humo sobre la frontera con Nueva York.
Octubre fue declarado el mes más seco en Nueva York y la historia de Nueva Jersey no fue muy distinta.
Por más de 40 días no han recibido un aguacero sustancial y, aunque para este 10 de noviembre se anticipaba lluvia, la cantidad esperada no parecía suficiente para extinguir completamente los múltiples incendios forestales.
El incendio de Pompton Lakes, en Nueva Jersey, amenazaba además 56 estructuras, residenciales y comerciales.
Este domingo se reportó que los bomberos lograron contener las llamas en 90%, pero aún no podían cantar victoria.
El incendio en Pompton Lakes fue atentido con todos 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/reclusas-arriesgan-su-vida-para-combatir-incendios-en-california-asi-tratan-de-retribuir-a-la-comunidad-video" target="_blank">los recursos disponibles</a></b>, mientras otros grupos de bomberos partieron al condado de Bergen, donde cerca de la autopista Palisades se quemaron 16 hectáreas.
El Cuerpo de Bomberos Forestales de Nueva Jersey no pudo evitar que las llamas se extendieran al vecino estado de Nueva York. En el condado Orange, en West Milford, incluso se reportó el fallecimiento de un joven bombero mientras intentaba frenar el incendio que comenzó a consumir Jennings Creek.
La Ciudad de Nueva York ha respondido a múltiples incendios durante la pasada semana, siendo el más reciente en Brooklyn, el viernes en la noche. El olor del humo se mantuvo en la zona.
Tanto a los residentes de Nueva Jersey como a los de Nueva York se les pidió que evitaran asados o cuaquier otra actividad al aire libre que necesite prender fuego. Los fuertes vientos y la sequía ayudarían a que cualquier descuido se convierta en una amenaza grave.
1 / 11
Las condiciones de sequía en el noreste de Estados Unidos provocan incendios forestales en Nueva Jersey y Nueva York desde la pasada semana, con cientos de bomberos trabajando sin freno para extinguirlos y evitar mayores daños. Este domingo 10 de noviembre, el Servicio Nacional de Meteorología mantiene activa, hasta las 12:00 de la medianoche, la advertencia sobre la mala calidad del aire, que pudiera causar dificultades respiratorias a millones de personas en ambos estados.
Imagen Spencer Platt/Getty Images