Incendios forestales en Manhattan y Queens: esto sabemos de ellos

La ciudad que nunca duerme enfrenta una nueva amenaza: incendios forestales en pleno corazón urbano. Los bomberos luchan contra las llamas en terrenos desafiantes. Te decimos qué precauciones debes de tomar.

Por:
Univision
El incendio de Jennings Creek que se extiende a lo largo de la frontera entre Nueva Jersey y Nueva York ha consumido más de 5,000 hectáreas y solo ha sido contenido en un 30%. Al respecto, autoridades piden a la comunidad tener precaución y evitar prender fuego o usar estufas al aire libre. Además, hace un llamado a no regar los jardines y tomar baños cortos, entre otras recomendaciones.
Video Incendios siguen afectando la zona entre Nueva York y Nueva Jersey

NUEVA YORK.- El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) combatió varios incendios forestales en Manhattan y Queens desde miércoles por la tarde y este jueves durante la madrugada.

En Inwood Hill Park, en el Alto Manhattan, los bomberos lucharon contra las llamas desde el miércoles por la tarde.

PUBLICIDAD

Un segundo incendio se produjo en el mismo parque alrededor de las 2 a.m. del jueves.

Los incendios en Inwood Hill Park presentan desafíos significativos debido al terreno escarpado y la dificultad de acceso.

El FDNY usó el río Harlem para apagar las llamas y drones para guiar sus operaciones.

Incendio en Queens suma desafíos a bomberos

En Queens, otro incendio forestal estalló en Alley Pond Park alrededor de las 6:45 p.m. del miércoles.

Este incendio se puso bajo control alrededor de las 9:40 p.m. sin reportes de heridos.

Washington Heights: atienden incendio

Un tercer incendio forestal se registró en Washington Heights, cerca de la calle 166 y la avenida Edgecombe.

El FDNY reporta que desde el 29 de octubre han respondido a 229 incendios forestales en la ciudad.

Las autoridades han emitido una prohibición de quema en el estado y se pide a los residentes evitar cualquier quema al aire libre.

Recomendaciones ante los incendios forestales

Eric Adams, alcalde de Nueva York, ha recomendado a los neoyorquinos cerrar las ventanas, encender los purificadores de aire y evitar viajar por las zonas afectadas.

Además, Nueva York ha emitido una prohibición de quema en todo el estado que estará vigente hasta el sábado 30 de noviembre debido a que existe un alto riesgo de incendios forestales y de maleza, informó el sistema de notificaciones de emergencia de la ciudad de Nueva York (Notify NYC).

Esta disposición de quema prohíbe hacer fogatas al aire libre en todo el estado para deshacerse de maleza y escombros, así como fogatas de campamento y fogatas abiertas para cocinar.

PUBLICIDAD

Estos incendios ocurren mientras los equipos continúan luchando contra el incendio forestal de Jennings Creek en la frontera entre Nueva York y Nueva Jersey.

Te puede interesar:

Las condiciones de 
<b>sequía en el noreste de Estados Unidos</b> provocan
<b> incendios forestales en Nueva Jersey y Nueva York </b>desde la pasada semana, con cientos de bomberos trabajando sin freno para extinguirlos y evitar mayores daños. Este domingo 10 de noviembre, el Servicio Nacional de Meteorología mantiene activa, hasta las 12:00 de la medianoche,
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/alerta-mala-calidad-del-aire-nueva-york-incendios-forestales" target="_blank"> la advertencia sobre la mala calidad del aire</a></b>, que pudiera causar 
<b>dificultades respiratorias a millones de personas</b> en ambos estados.
Un incendio, que consumió más de 2,000 acres en Nueva Jersey, cruzó la línea estatal con Nueva York y continúa extendiéndose. El sábado se reportó la muerte de un latino que intentó frenar el paso de las llamas a la Gran Manzana.
El Departamento de Salud de Nueva York informó que las personas más vunerables a sufrir los efectos de la mala calidad del aire, son los ancianos, los niños y quienes padecen enfemedades del corazón o de los pulmones. El sábado 9 de noviembre, mientras los bomberos extinguían el incendio en Pompton Lakes, Nueva Jersey, ráfagas de viento de hasta 34 millas por hora, parecían impulsar el humo sobre la frontera con Nueva York.
Octubre fue declarado el mes más seco en Nueva York y la historia de Nueva Jersey no fue muy distinta.
Por más de 40 días no han recibido un aguacero sustancial y, aunque para este 10 de noviembre se anticipaba lluvia, la cantidad esperada no parecía suficiente para extinguir completamente los múltiples incendios forestales.
El incendio de Pompton Lakes, en Nueva Jersey, amenazaba además 56 estructuras, residenciales y comerciales.
Este domingo se reportó que los bomberos lograron contener las llamas en 90%, pero aún no podían cantar victoria.
El incendio en Pompton Lakes fue atentido con todos 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/reclusas-arriesgan-su-vida-para-combatir-incendios-en-california-asi-tratan-de-retribuir-a-la-comunidad-video" target="_blank">los recursos disponibles</a></b>, mientras otros grupos de bomberos partieron al condado de Bergen, donde cerca de la autopista Palisades se quemaron 16 hectáreas.
El Cuerpo de Bomberos Forestales de Nueva Jersey no pudo evitar que las llamas se extendieran al vecino estado de Nueva York. En el condado Orange, en West Milford, incluso se reportó el fallecimiento de un joven bombero mientras intentaba frenar el incendio que comenzó a consumir Jennings Creek.
La Ciudad de Nueva York ha respondido a múltiples incendios durante la pasada semana, siendo el más reciente en Brooklyn, el viernes en la noche. El olor del humo se mantuvo en la zona.
Tanto a los residentes de Nueva Jersey como a los de Nueva York se les pidió que evitaran asados o cuaquier otra actividad al aire libre que necesite prender fuego. Los fuertes vientos y la sequía ayudarían a que cualquier descuido se convierta en una amenaza grave.
1 / 11
Las condiciones de sequía en el noreste de Estados Unidos provocan incendios forestales en Nueva Jersey y Nueva York desde la pasada semana, con cientos de bomberos trabajando sin freno para extinguirlos y evitar mayores daños. Este domingo 10 de noviembre, el Servicio Nacional de Meteorología mantiene activa, hasta las 12:00 de la medianoche, la advertencia sobre la mala calidad del aire, que pudiera causar dificultades respiratorias a millones de personas en ambos estados.
Imagen Spencer Platt/Getty Images