Todos los inmigrantes indocumentados podrán pedir Medi-Cal en California en 2024: así pueden tramitarlo

A partir de este año, todas las personas sin documentos que viven en California, sin importar su edad, pueden tramitar la cobertura médica de Medi-Cal: esto es lo que tienen que hacer.

Por:
Univision
Personas en California mayores de 49 años y menores de 26 pueden aplicar al programa Medi-Cal. Sin embargo, el ingreso anual del solicitante también es un factor que se considera para su aprobación. En caso de no cumplir con este requisito, California ofrece otros beneficios de cobertura médica.
Video Estos son los requisitos que debes cumplir para solicitar cobertura de Medi-Cal

SACRAMENTO, California. – Todos los indocumentados que viven en California podrán pedir la cobertura médica de Medi-Cal completo a partir del 1 de enero de 2024: aquí te explicamos cómo aplicar.

A partir de este año, la edad para las personas sin un estatus legal en California ya no será un impedimento para que sean elegibles para la cobertura médica de Medi-Cal.

PUBLICIDAD

Dan Medi-Cal a todos los indocumentados en California

Hasta el último día del 2023, las personas sin documentos legales en California que tenían entre 26 y 49 años no podían inscribirse en Medi-Cal.

Sin embargo, a partir del 2024, esta restricción por edad fue eliminada y ahora, todas las personas indocumentadas que viven en California pueden ser elegibles.

Los indocumentados de 26 a 49 años ya pueden inscribirse y cumplir con el trámite para recibir una cobertura médica para personas y familias de bajos ingresos.

Se estima que alrededor de 750,000 personas sin documentos en California, que no tenían acceso a una cobertura médica, ahora puedan inscribirse a Medi-Cal.

Qué es Medi-Cal para los inmigrantes indocumentados en California

Medi-Cal es un programa de cobertura médica que brinda servicios médicos sin costo o de bajo costo para niños y adultos de bajos ingresos o limitados.

Ahora, todos los indocumentados en California pueden ser elegibles para Medi-Cal.

Quiénes son elegibles como indocumentados para Medi-Cal

El criterio más importante para ser elegible para Medi-Cal son los ingresos de la persona o familia.

El límite de ingresos anuales para ser elegible a Medi-Cal es:

  • Hogar de 1 persona: $14,580
  • Hogar de 2 personas: $19,720
  • Hogar de 3 personas: $24,860
  • Hogar de 4 personas: 30,000
  • Hogar de 5 personas: $35,140
  • Hogar de 6 personas: $40,280
  • Hogar de 7 personas: $45,420
  • Hogar de 8 personas: $50,560
PUBLICIDAD

En este enlace puedes revisar tu elegibilidad con tan solo algunos datos.

Cómo puede un indocumentado aplicar a Medi-Cal

Hay 4 caminos para aplicar a Medi-Cal que las personas sin documentos pueden seguir:

  • En persona: debes acudir a la oficina de servicios sociales de tu condado
  • Por correo: Debes llenar una solicitud única y simplificada, y enviarlas firmadas de la oficina de servicios sociales de tu condado
  • Por teléfono: llama a la oficina de servicios sociales de tu condado
  • En línea: haz tu aplicación en este enlace de CoveredCA

El proceso tarda alrededor de 45 días en que lo que obtienes una respuesta a tu solicitud.

Qué cobertura médica de Medi-Cal a indocumentados

Medi-Cal ofrece 10 servicios de salud que son considerados esenciales y que son:

  • Servicios ambulatorios
  • Servicios de emergencia
  • Hospitalización
  • Atención de maternidad y al recién nacido
  • Servicios de salud mental y trastornos por usos de sustancias
  • Medicamentos con receta
  • Programas de terapia física y emocional
  • Servicios de laboratorio
  • Servicios preventivos de enfermedades crónicas
  • Servicios pediátricos

Cómo reinscribir a los hijos a Medi-Cal

En los enlaces a continuación encontrarás ayuda para reinscribir a tus hijos a Medi-Cal y evitar que pierdan su derecho a recibir atención médica de bajo costo.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – A partir del 1 de enero de 2024, 
<b>nuevas leyes de tránsito entrarán en vigor</b> en todos los condados en California.
Para que no te sorprendan y caigas en
<b> infracciones u otro tipo de sanciones</b>, aquí te damos el detalle sobre las nuevas regulaciones de tránsito y sobre la propiedad de vehículos.
<h2 class="cms-H2-H2">1.- Cámaras multarán por exceso de velocidad</h2>
<br> 
<br>La ley AB 645 permitirá a varias ciudades en California 
<b>usar cámaras de video para citar a conductores que rebasen los límites de velocidad</b>. Se trata de un sistema similar al que ya se usa contra los conductores que se pasan la luz roja del semáforo.
<h2 class="cms-H2-H2">2.- Cuidado si invades el carril de bicicletas</h2>
<br> 
<br>La ley AB 361 facilitará a las autoridades las sanciones contra los 
<b>conductores que se estacionen sobre los carriles exclusivos para el uso de bicicletas</b> o ciclovías.
<br> 
<br>A través de cámaras, las ciudades 
<b>podrán citar a los conductores</b> que se estacionen sobre los carriles de uso para bicicletas de forma ilegal.
<h2 class="cms-H2-H2">3.- Prohibido estacionarse cerca de cruces de peatones</h2>
<br> 
<br>A partir del 2024, los conductores que 
<b>se estacionen a menos de 20 pies desde los cruces peatonales</b>, ya sean marcados o no marcados, o a 15 pies desde los cruces peatonales con la acera extendida, podrán ser sancionados.
<br> 
<br>La ley AB 413 establece estas prohibiciones como un mecanismo para que los peatones vean el tráfico que viene en sentido contrario y con el objetivo de 
<b>reducir los atropellamientos</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">4.- Etiquetas de matrículas vencidas</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 256 
<b>protege a los conductores con etiquetas de matrículas vencidas</b> a ser detenidos por un oficial de policía.
<br> 
<br>Esta nueva legislación impide que un conductor sea detenido si tiene una etiqueta de matrícula trasera vencida de, por ejemplo, enero, 
<b>mientras no hayan pasado dos meses</b> desde que caducó.
<br> 
<br>Esto quiere decir que un conductor con una etiqueta de matrícula vencida de enero solo puede ser detenido a partir de marzo.
<h2 class="cms-H2-H2">5.- Carros lowriders permitidos en California</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 436 establece una prohibición a las ciudades en California 
<b>para que no prohíban los carros conocidos como cruceros o lowriders</b>.
<br> 
<br>Esta ley también elimina la prohibición para que los carros sean modificados para que la suspensión quede en un nivel más bajo.
<h2 class="cms-H2-H2">6.- Castigos más duros para el robo de convertidores catalíticos</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 641 endurece las sanciones a las personas que sean acusadas de robar convertidores catalíticos en California. La nueva norma establece 
<b>una acusación de desmantelar automóviles</b> para las personas que sean sorprendidas con nueve o más piezas de este tipo.
<h2 class="cms-H2-H2">7.- Control para prevenir el robo de convertidores catalíticos</h2>
<br> 
<br>El robo de convertidores catalíticos es un grave problema en California; sin embargo, la nueva ley AB 1519 
<b>prohíbe borrar el número de identificación de un vehículo</b> que ha sido impreso en un convertidor catalítico.
<br> 
<br>También prohíbe a cualquier persona estar en posesión de 3 o más convertidores catalíticos que ya fueron alterados.
1 / 9
SACRAMENTO, California. – A partir del 1 de enero de 2024, nuevas leyes de tránsito entrarán en vigor en todos los condados en California.
Imagen CHP Modesto