A partir de este domingo, 1 de mayo, los inmigrantes indocumentados con 50 años o más, que sean elegibles, ya podrán solicitar inscribirse en el programa Medi-Cal.
Medi-Cal se extiende a inmigrantes indocumentados a partir de este 1 de mayo
Se estima que más de 185,000 personas de bajos ingresos en California son elegibles para ser beneficiarios del seguro médico del estado. Estos son los requisitos para solicitarlo.
La ampliación del programa Medi-Cal entra en vigor a partir de este lunes, en beneficio de por lo menos 185,000 inmigrantes de bajos ingresos que no tienen acceso a algún tipo de seguro médico.
La ampliación que entra en vigor este domingo incluye a las personas con 50 años o más que no tengan un estado migratorio “satisfactorio”.
También para este grupo de edad que no pueden acceder a una cobertura completa de Medi-Cal por su estado migratorio, y que no lo hayan solicitado y a quienes ya estén inscritas a Medi-Cal, pero con un alcance restringido.
A pesar de ser un programa que ha tenido amplia difusión entre la comunidad hispana, aún hay personas que no saben que, a partir de este domingo, ya pueden ser elegibles a Medi-Cal.
“No tenía conocimiento de esto, pero sería muy bueno y muy importante tener acceso a seguridad médica”, dijo María, una inmigrante indocumentada que no cuenta con ningún tipo de seguridad, en entrevista con Univision 19.
Qué requisitos se deben cumplir para ser elegible
- Ser residente de California
- Tener 50 años cumplidos o más
- Tener ingresos mensuales por debajo de la línea de la pobreza
Los límites de ingreso para poder aplicar a la ayuda son:
- $1,563 mensuales para una persona soltera
- $2,106 mensuales para una familia de dos
- $2,648 mensuales para una familia de tres
- $3,191 mensuales para una familia de cuatro personas o más
Para llevar a cabo el registro es necesario ingresar al sitio www.coveredca.com en donde se tiene que llenar una solicitud.
También puedes acudir al Departamento de Asistencia Humana del Condado de Sacramento que se encuentra en el 1725 de la Calle 28, en Sacramento.
En persona, también puedes aplicar en los departamentos de Servicios Sociales de los condados.
Puedes revisar el listado en este enlace.
Es importante que sepas que la ley no considera la cobertura médica que Medi-Cal ofrece como una carga pública, por lo que no tienen ningún efecto en su estado migratorio.
Mira también:






































