Informan que una persona que asistió al ‘Winter Party Festival’ en Miami tiene coronavirus

El director de un grupo LGBTQ, alerta a las personas que hayan estado en las fiestas realizadas del 4 al 10 de marzo en Miami Beach, Wynwood y otras localidades, para que chequeen su salud y practiquen el distanciamiento social.

Por:
Univision
El evento se realizó en diferentes localidades del condado Miami-Dade durante 6 días, por lo que organizadores advirtieron a los asistentes que deben tomar previsiones para cuidar su salud. Además, solicitan notificar al departamento de salud de Florida si presentan síntomas.
Video Alertan que un invitado al “Winter Party Festival” está en cuarentena por coronavirus

Rea Carey, director ejecutivo de LGBTQ Task Force, anunció que una persona que asistió al “Winter Party Festival’, les informó el sábado por la noche que durante la semana le detectaron coronavirus.

“Si bien sabemos que hay muchos lugares donde las personas podrían haber estado expuestas, antes y después del Winter Party a medida que se desarrolló este virus, queríamos asegurarnos de que tenga esta información lo antes posible”, dijo Carey.

PUBLICIDAD

El festival se realizo en diferentes lugares del condado Miami-Dade incluyendo Miami Beach y Wynwood, así como Wilton Manors, en el condado Broward.


Rea Carey aseguró que durante el festival trabajaron con las autoridades de Miami Beach, para garantizar la seguridad de los asistentes y colocaron 10,000 desinfectantes de manos que distribuyeron durante el fin de semana.

Pidió además a quienes hayan asistido al Winter Party vigilar su salud y tomar medidas para controlarla. Recomendó que los invitados al evento practiquen el distanciamiento social.

El director ejecutivo de LGBTQ Task Force requiere que si en dos semanas dan positivo en una prueba de covid-19, le envíen un correo electrónico a rea@thetaskforce.org.

Algunos viajeros que llegan de otros países se han quejado de las largas filas para pasar por los controles de seguridad, asegurando que en ese tiempo se aumenta el riesgo de contagio. Además, dicen que las medidas de supervisión y prevención de la enfermedad no son lo suficientemente rigurosas.
Video Viajeros que llegan a Miami cuestionan las medidas para prevenir el coronavirus en el aeropuerto
<b>1.</b>
<br>
<b>Mito:</b> Ser de ascendencia asiática aumenta la posibilidad de contraer o propagar COVID-19 
<br>
<b>Realidad:</b> Las enfermedades pueden afectar a cualquiera, independientemente de su raza o etnia. Los estadounidenses de origen chino no tienen más probabilidades de contraer Coronavirus que cualquier otro estadounidense.
<br>
<b>2.</b>
<br>
<b>Mito: </b>Todas las personas tienen el mismo riesgo de contraer COVID-19. 
<br>
<b>Relidad: </b>Las personas que han estado en contacto cercano con una persona que tenga coronavirus o que hayan estado recientemente en un área con propagación continua, tienen mayor riesgo de contraer coronavirus.
<br>
<b>3.</b>
<br>
<b>Mito:</b> Las personas que completan su período de cuarentena aún podrían contagiar a otros. 
<br>
<b>Realidad: </b>Alguien que haya completado la cuarentena o haya sido liberado del aislamiento no representa un riesgo de infección para otras personas.
<br>
<b>4.</b>
<br>
<b>Mito:</b> No hay nada que pueda hacer para ayudar a detener el virus. 
<br>
<b>Realidad:</b> Puede ayudar a detener COVID-19: 
<br>Conociendo los signos y síntomas: Fiebre, tos y falta de aliento.
<br>Buscando atención médica si ha viajado a China en los últimos 14 días y se siente enfermo.
<br>Llamando antes de ir al consultorio de un médico o a la sala de emergencias. 
<br>
<b>5.</b> 
<br>
<b>Mito: </b>No hay nada que pueda hacer para mantenerse saludable. 
<br>
<b>Realidad:</b> Hay cosas simples que puede hacer para mantenerse saludable y mantener a otros saludables. 
<br> Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. 
<br> Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 
<br> Quédese en casa cuando esté enfermo.
<br> Cubra su tos o estornude con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura.
<br> 
<br>
1 / 5
1.
Mito: Ser de ascendencia asiática aumenta la posibilidad de contraer o propagar COVID-19
Realidad: Las enfermedades pueden afectar a cualquiera, independientemente de su raza o etnia. Los estadounidenses de origen chino no tienen más probabilidades de contraer Coronavirus que cualquier otro estadounidense.
Imagen Kevin Frayer/Getty Images