Declaran toque de queda y cierre de playas en Miami Beach por el coronavirus

La ciudad de Fort Lauderdale también anunció medidas drásticas para combatir la propagación del virus. Restaurantes, bares y comercio tendrán limitadas sus horas de operaciones.

Por:
Univision
La media estará vigente desde las 11:00 pm hasta las 5:00 am e incluye la prohibición de movimiento de vehículos y peatones, pero no aplica para quienes ofrecen servicios médicos, bomberos o reparaciones de emergencia.
Video A partir de este lunes iniciará toque de queda en Miami-Beach por el coronavirus

Los alcaldes de las ciudades de Miami Beach y Fort Lauderdale, dos de los destinos más apetecidos por los turistas que vienen al sur de Florida, anunciaron el sábado que estarán tomando medidas drásticas para combatir la propagación del coronavirus.

Entre las medidas se declara un toque de queda desde las 11:00 pm hasta las 5:00 am en todo el distrito del entretenimiento, a partir del lunes, expresó el alcalde Dan Gelber.

PUBLICIDAD

El mandatario también señaló que las playas entre la calle 5 y la calle 15 estarán cerradas, así como los estacionamientos, excepto para los residentes.

Además, se limitarán las horas de operación de restaurantes, bares y discotecas, y todos el comercio deberá cerrar a las 10:00 pm, hasta nuevo aviso.

También será cerrado el parque Lummus Park.

Notas Relacionadas


Por su parte, el alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, también informó que la ciudad cerrará gran parte de sus playas y, al igual que su par de Miami Beach, ordenó el cierre de los negocios a las 10:00 pm.

El esfuerzo se lleva a cabo después de que el sábado en la tarde y noche se vivieron desordenes y aglomeraciones entre los jóvenes que visitan ambas ciudades debido al receso de primavera “spring break”.

Incluso, se registró un tiroteo en el que estuvo involucrado un policía de la ciudad de Miami Beach, en el área de Ocean Drive.

Todo esto tan solo pocas horas después de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijera en una conferencia de prensa el sábado que ya existen evidencias de contagio local o propagación comunitaria del coronavirus, en el condado Broward.

Carlos Giménez se dirigió a los residentes en un video difundido a través de la página oficial del condado. El mandatario local recalcó la importancia de la distancia social y, además, dejó claro que no debe haber pánico por la falta de gasolina o electricidad. "La gente tampoco tiene que comprar grandes cantidades de alimentos y agua", dijo.
Video Alcalde de Miami-Dade desmiente rumores sobre escasez de combustible en el condado por el coronavirus
Durante la última semana, ante el aumento de casos de coronavirus en el sur de Florida, las personas han acudido en avalancha a hacer compras. 
<br>
Las tiendas se han visto vacías de productos. 
<br>
Y las filas también son largas. 
<br>
El agua embotellada es uno de los productos que más demanda tiene. 
<br>
Los remedios para la tos también se agotan una vez que se llenan los estantes. 
<br>
Frutas y verduras desaparecen de los estantes desde temprano.
Noticias 23 preguntó a empleados de los supermercados si las tiendas se están quedando sin mercancías y esto nos contestaron. 
<br>
“Estamos recibiendo los camiones todos los días como siempre con todos los productos, pero la gente se está llevando todo”, dijo uno de los funcionarios.
<br>
Por esta razón, dijeron que la mayoría de los productos están afuera para la venta y no en el depósito. 
<br>
Los supermercados así le recuerdan a muchas personas del sur de Florida cómo se preparan cuando existe la posibilidad de que un huracán impacte la zona.
Tampoco se está ofreciendo el servicio de devolver dinero en efectivo, “cash back”. 
<br>
Publix anunció un cambio en su horario de cierre en todas sus tiendas, para darle más tiempo a sus empleados de abastecer los estantes y hacer rondas extras de limpieza. 
<br>
1 / 12
Durante la última semana, ante el aumento de casos de coronavirus en el sur de Florida, las personas han acudido en avalancha a hacer compras.