Hay menos inmigrantes cruzando la frontera desde Piedras Negras hacia Eagle Pass

Contrario a lo que se podría pensar, a menos de cuatro días de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca, la calma reina en la zona fronteriza entre Piedras Negras y Eagle Pass.

Univision Fallback Image
Por:
Antonio Guillén.
El próximo lunes, Donald Trump regresa a la Casa Blanca y se esperaría que muchas personas estén acelerando el paso para tratar de ingresar a Estados Unidos antes de que eso suceda. Sin embargo, en la zona fronteriza de Eagle Pass y Piedras Negras, el panorama es de relativa calma. Según el reporte, hay menos de 400 migrantes en seis de los refugios que tiene la ciudad de Piedras Negras, México.
Video ¿Hay inmigrantes cruzando la frontera de Eagle Pass y Piedras Negras días antes de que llegue Trump?

SAN ANTONIO, Texas – A menos de cuatro días de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, y contrario a lo que muchas personas pudieran pensar, la zona fronteriza entre Piedras Negras y Eagle Pass se encuentra en relativa calma.

Esto, va en sentido contrario a la tendencia que se venía presentando, de un aumento de personas que intentaban cruzar la frontera antes del regreso del republicano a la presidencia de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Se trata de la misma zona fronteriza en la que más de alguna vez se vio el paso acelerado de miles y miles de migrantes, ahora luce tranquila, pudo constatar Univision San Antonio.

Calma en la zona fronteriza de Piedras Negras y Eagle Pass: menos de 400 migrantes en refugios de la urbe mexicana

Reportes dan cuenta de menos de 400 migrantes en seis de los refugios ubicados en la ciudad de Piedras Negras en Coahuila, México.

Hasta antes de la calma que reina hoy por hoy en la zona fronteriza, el lunes 13 de enero se tuvo cuenta del paso del más reciente grupo numeroso de inmigrantes, quienes fueron rechazadas porque ni la Guardia Nacional ni la policía estatal estaban dándoles paso a través de la frontera.

No estaban dejando que se entregaran e incluso los hacían regresar con gas pimienta, por lo que el grupo no pudo pasar al lado estadounidense.

También te interesa

¿Vas a México por tierra? Antes de comenzar tu viaje debes saber qué alimentos y objetos no se pueden ingresar a México. Aquí te presentamos una lista completa.
<br>
<br>
<i>También debes tener a la mano los <b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/numeros-de-emergencia-mexico-conocelos-proximo-viaje" target="_blank">números de emergencia en México</a></b></i>.
<h2 class="cms-H2-H2">Armas</h2>
<br>
<br>Aunque en Estados Unidos se permita la posesión de armas, llevarlas a México está prohibido. Necesitas un permiso de la Dirección General de Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos. 
<br>
<br>Si llevas armas que no son de uso militar, te pueden dar de tres a 10 años de prisión, según el Sistema de Administración Tributaria. Si son armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, puedes enfrentar de cinco a 30 años de prisión.
<h2 class="cms-H2-H2">Lonches, comida sin sello sanitario</h2>
<br>
<br>Si quieres llevar algo para comer en el camino, pero no tiene sello sanitario y aún lo tienes al llegar a México, las autoridades te harán tirarlo. Ten cuidado con los alimentos que compres en terminales de aeropuertos o si tienes comida casera, porque sin un sello las autoridades mexicanas no permitirán que lo cruces. En aeropuertos incluso utilizan perros para detectar qué viajeros traen comida preparada.
<h2 class="cms-H2-H2">Queso fresco</h2>
<br>
<br>Si quieres llevar algún queso fresco para tus familiares en México, en aduanas también te lo pueden confiscar o harán que lo tires. 
<br>
<br>México sí permite algunos productos lácteos, pero deben tener un empaque íntegro y deben estar etiquetados. Sin embargo, el queso fresco no se permite en ninguna forma.
<h2 class="cms-H2-H2">Carne fresca</h2>
<br>La carne fresca o cruda también es de las prohibiciones para poder ingresar al país desde el extranjero, en cualquiera de sus presentaciones.
<h2 class="cms-H2-H2">Semillas, bulbos, esquejes, yemas, estacas</h2>
<br>De igual modo, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria no te permitirán ingresar con semillas. Este instituto, conocido como Senasica, está encargado de regularizar estas prohibiciones.
<h2 class="cms-H2-H2">Granos: maíz, frijol, arroz, quinua, trigo, ajonjolí, girasol, alubia, lenteja</h2>
<br>Los granos también son alimentos prohibidos para que los metas a México si no están en un empaque íntegro.
<h2 class="cms-H2-H2">Café</h2>
<br>Las autoridades mexicanas especifican que el café sí se puede llevar para consumo personal, pero tiene que cumplir con ciertos requisitos sanitarios (empaques íntegros, etiquetas).
<h2 class="cms-H2-H2">Crustáceos vivos, crudos o secos</h2>
<br>México no permite bajo ninguna circunstancia llevar crustáceos como camarones, langostas o cangrejos. No importa la presentación en la que se lleven, las autoridades federales no permitirán su acceso si lo llegan a ver.
<h2 class="cms-H2-H2">Alimentos para mascotas sin hoja con filtros zoosanitarios</h2>
<br>La comida para perros o gatos que contengan "carne de bovino, ovino y caprino" no podrá ingresar si no tiene una hoja con filtros zoosanitarios desde el país de origen.
<h2 class="cms-H2-H2">Ropa con piel sin curtir, o huesos y plumas en algunas circunstancias</h2>
<br>Si llevas ropa con pieles que sean sin curtir, las autoridades sanitarias mexicanas también prohibirán el acceso. En cuanto a las plumas, huesos o artesanías de cuernos, "se permite el ingreso, cuando se descarte la presencia de los materiales antes señalados y se verifique que se trate de un producto cuyas características no representen un riesgo sanitario".
<h2 class="cms-H2-H2">Trofeos de caza</h2>
<br>Los trofeos de caza no están permitidos en tu llegada a México.
<h2 class="cms-H2-H2">Tierra o suelo</h2>
<br>En cualquier presentación, está prohibido entrar con tierra o suelo a México.
<h2 class="cms-H2-H2">Plantas y flores</h2>
<br>Sin embargo, las plantas y flores sí se permiten ingresar en algunas circunstancias. De acuerdo con Senasica, tienen que tener un certificado fitosanitario. Aquí puedes consultar 
<a href="https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/ConsultaCatalogos.xhtml" target="_blank">qué requisitos hay por especie de flor o plantas</a>, dependiendo del país del que proviene.
<h2 class="cms-H2-H2">Peces</h2>
<br>No puedes pasar con peces vivos a México. En caso de que pienses en mariscos, recuerda que la carne fresca no se puede ingresar al país.
<h2 class="cms-H2-H2">Tortugas vivas</h2>
<br>México también prohibe que lleves tortugas vivas.
1 / 16
¿Vas a México por tierra? Antes de comenzar tu viaje debes saber qué alimentos y objetos no se pueden ingresar a México. Aquí te presentamos una lista completa.

También debes tener a la mano los números de emergencia en México.
Se declaró culpable Homero Zamorano Jr., de 48 años, el chofer del tráiler que transportaba un grupo de indocumentados, el cual terminó con la vida de 53 migrantes. Según informes, los inmigrantes eran llevados sin ventilación y sin aire acondicionado. Además, se conoció que al parecer les rociaron un aromatizante para evitar que los perros de la Patrulla Fronteriza los detectaran.
Video Se declara culpable Homero Zamorano por el caso de la muerte de los 53 inmigrantes en un tráiler