Inmigrantes de California con Green Card deben saber sobre cambio migratorio que los beneficia, según abogado

El abogado Víctor Nieblas explicó los detalles del proceso de renovación automáticas para residentes de California. Estas son las claves del beneficio anunciado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Por:
Univision
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración extenderá la validez de las tarjetas a partir de este lunes 12 de diciembre ante los retrasos para las entrevistas, teniendo en cuenta la posibilidad de vencimientos mientras avanza el proceso de naturalización, como explica el abogado de inmigración Víctor Nieblas. Esto es lo que debes saber.
Video Comienza la extensión de las tarjetas de residente para solicitantes de la ciudadanía en EEUU: te explicamos

LOS ÁNGELES, California.- Para todos los migrantes que hayan solicitado la ciudadanía, a partir de hoy lunes 12 de diciembre obtendrán el beneficio de la reovación automática en California de sus Green Cards.

El abogado de inmigración, Víctor Nieblas, explicó que los retrasos de las entrevistas para concer la ciudadanía van de los 18 a los 22 meses. “Mientras esperan, para las personas que se les va vencer su tarjeta de residencia se les va a extender automáticamente por 24 meses”.

PUBLICIDAD

¿Quién se beneficiará con con la renovación automática de las Green Cards California?

A decir de Nieblas, todo aquel residente permanente que ya haya comenzado el trámite para obtener la ciudadanía se beneficará con la renovación automática.

“Con este anuncio, si se registran sesis meses antes que se le venza la tarjeta de residencia, no se tienen que preocupar de extenderla y pagar otros $540 dólares”, explicó el jurista.

Casi un millón de nuevos ciudadanos estadounidenses

Nieblas también informó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración aprobó casi un millón de nuevos ciudadanos estaodunidenses, una de las cifras más altas desde 2008. Al día de hoy, agrega, tienen casi 600 mil casos pendientes e invita a quienes buscan ser ciudadanos hacer el trámite lo antes posible.

Te puede interesar:

Cuando van a tramitar la residencia para una persona a través del matrimonio, el Servicio de Inmigración quiere comprobar que es un matrimonio de buena fe.
“Siempre le digo a mis clientes que si tienen un matrimonio válido, entonces no va a haber problema”, explica el abogado de inmigración, Raed González.
“El problema es cuando la gente se trata de pasar de lista y se casan con un amigo o con una amiga y la amiga sale embarazada de otro mientras está casada contigo. ¿Cómo le explicas esto a inmigración?”, expuso González.
El experto explicó que, si el Servicio de Inmigración descubre que estás cometiendo fraude para obtener la residencia por medio del matrimonio, la ley dice que nunca más puedes ser beneficiario de una petición de visa y te pondrían 
<b>en proceso de deportación</b>.
González, quien ejerce en el área de Houston, comentó que antes había cierto prejuicio con matrimonios de personas del mismo sexo, pero ahora ya no tienen problema siempre y cuando el matrimonio sea válido.
“El Servicio de inmigración
<b> checa las redes sociales para todo</b> y para la ciudadanía y ha pasado que los oficiales te confrontan con fotos que han sido publicadas por ti en el pasado”, indicó.
El abogado Raed González comentó que en el pasado los oficiales de inmigración hacían visitas a las casas de los matrimonios y así sorprendían a mucha gente cometiendo fraude. Esa estrategia ya cambió. Ahora se estacionan cerca de tu casa y checan quién entra, quién sale, o le preguntan a los vecinos.
El Servicio de Inmigración menciona en su portal de internet que uno de los tipos de fraude matrimonial que existen es cuando se le paga a un ciudadano estadounidense, o se le pide que se le haga un favor, para casarse con un extranjero.
La dependencia federal establece que un individuo será acusado de fraude matrimonial si contrajo matrimonio con el propósito de evadir leyes migratorias de Estados Unidos.
Este es un delito grave conlleva una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de hasta $250,000 y esto aplica tanto a ciudadanos extranjeros como a ciudadanos estadounidenses que cometan este delito, indicó el Servicio de Inmigración.
1 / 10
Cuando van a tramitar la residencia para una persona a través del matrimonio, el Servicio de Inmigración quiere comprobar que es un matrimonio de buena fe.