SAN ANTONIO, Texas.- En un inusual ‘cambalache’, tres personas pudieron mejorar su calidad de vida con un intercambio de riñones en un instituto de trasplantes de San Antonio, Texas, donde conocieron cara a cara a sus tres donadores luego de sus cirugías.
El inusual ‘intercambio’ de riñones que cambió las vidas de seis personas: así lo lograron
Tres pacientes que necesitaban un trasplante de riñones buscaban un donante para mejorar su salud, pero sus familiares no eran compatibles. Así fue como un 'intercambio' en un hospital de Texas pudo cambiar sus vidas, y de los donadores.
Tres donantes diagnosticados con varias enfermedades, y tres receptores, se unieron en University Health de San Antonio, Texas, donde se pudieron hacer los trasplantes.
Las personas que podían donar riñones no eran compatibles con su familiar necesitado, pero sí con el familiar del otro.
Sus fechas de cirugías fueron entre el 21 y 22 de noviembre de 2023.
Hay unos 100,000 pacientes en la lista nacional en espera de un órgano y el 80% necesita un riñón.
Pero esto no fue un obstáculo para estos pacientes, porque con el cambalache se encaminaron hacia una nueva vida. Al tener un donante vivo, se reduce considerablemente la espera, que puede ser de hasta 8 años.
Estas son las personas que se involucraron en el ‘cambalache’ de riñones
Las tres personas que recibieron sus trasplantes de riñón fueron Emily Werchan, de 16 años; Carolina Iracheta, de 45 y María Cuellar, de 76.
Cada una de ellas tenía un familiar que podía donar su órgano, pero al no ser compatibles, la donación se hizo entre las diferentes personas.
La hermana de Carolina Iracheta donó su riñón a María Cuellar. Por otra parte, Justin Cuellar, el hijo de María lo donó a Emily Werchan, la chica de 16 años. Carolina recibió su riñón de Kiara Hartney, otra mujer que inicialmente le iba a donar a Emily, al ver una publicación de Facebook, pero no eran compatibles.
“Lo primero que pensé fue ‘ya me voy a morir’. Yo dije ‘ya no tengo remedio”, comentó María cuando le dieron la noticia de que su riñón ya no funcionaba. Ella estaba diagnosticada con nefropatía diabética.
Pero esto cambió con la nueva oportunidad que recibió, al obtener un nuevo riñón.
“Es una emoción muy fuerte. No lo puedo explicar, porque gracias a ella (a mi hermana), estoy bien. Me siento perfectamente y siento que tengo una oportunidad y una calidad de vida mucho mejor”, dice Carolina, quien estaba diagnosticada con vasculitis ANCA y se encontraba en muy mal estado.
Por su parte, Daisy, la hermana de Carolina, está emocionada de poder haber ayudado a otra persona.
“Es súper emocionante ver que yo pude poner ese granito, para que alguien tenga una calidad de vida mucho mejor”, dijo Daisy.
Kiara, de 34 años, decidió ayudar a la niña Emily, tras escuchar su historia por un grupo de Facebook.
Celebran en una fiesta sus nuevos riñones y se conocen entre las familias
Tras el intercambio y ya operados, un evento se programó para conocerse este 26 de abril de 2024.
En la fiesta había globos, cajas de regalos y pompones, en el Instituto de Trasplantes de University Health.
También se presentaron y compartieron sus historias.
¿Cómo ser donador de órganos en Estados Unidos?
Para poder estar disponible a una donación de órganos, este proceso ocurre a través de tu estado, dice la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés).
Puedes usar un formulario por internet, y en el mapa de esta página de HRSA puedes encontrar tu estado y la información que necesitas.
Esto es algo que también puedes hacer en tu oficina local del departamento de vehículos motorizados.
Otra opción es, si tienes un iPhone, puedes encontrar la app de Salud o “Health” y puedes enviar tu información a un sistema de todo el país.
Te puede interesar:





.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)