Logra sobrevivir: la pequeña Kawailani estuvo a punto de morir, pero recibe el trasplante de hígado que necesitaba

Kawailani Collins, de 2 años, recibió un trasplante hígado y sobrevive a su enfermedad, que afecta a 1 de cada 10,000 recién nacidos en los Estados Unidos. Ella estuvo a punto de morir y su estado era descrito como una "bomba de tiempo", pero ahora sus condiciones son esperanzadoras.

Por:
Univision
La pequeña de 2 años sufre de atresia biliar, una enfermedad inusual que afecta a recién nacidos. Ahora, sus condiciones son esperanzadoras.
Video Kawailani estuvo a punto de morir, pero un trasplante hígado lo cambió todo

SAN ANTONIO, Texas.- Kawailani Collins, de 2 años, estaba cada vez más grave por su enfermedad y los pronósticos no eran positivos: ella necesitaba de un donador de hígado, porque estuvo a punto de morir. Pero el pasado 25 de agosto, el sueño de la familia se convirtió en realidad y pudo tener su trasplante que le salvó la vida.

Este es el antes y después de Kawailani Collins, quien mejoró después de recibir su trasplante.
Este es el antes y después de Kawailani Collins, quien mejoró después de recibir su trasplante.
Imagen Cortesía familia Collins

La pequeña, originaria de Hawaii, está internada en el University Hospital de San Antonio, Texas, donde ella tenía su lucha diaria.

PUBLICIDAD

Ella llevaba dos meses internada cuando por fin pudo encontrar a un donador de hígado, del cual solo necesitaba un 25% para poder sobrevivir.

Kawailani empeoró y la pusieron en lista de emergencia para poder recibir el órgano. Los médicos encontraron un donador que sí era compatible y pudo tener su operación.

Cuando Univision San Antonio dio a conocer su historia y la niña estaba en graves condiciones, Chelsey Gouveia, la madre, recibió decenas de ofertas de donadores para poder ayudarla.

Ahora, Chelsey pide a la gente seguir ayudando, porque hay muchos pequeños que necesitan de donaciones.

Los cambios en la salud de Kawailani después de su trasplante de hígado


Anteriormente, Kawailani tenía sus ojos y su piel en color amarillo a causa de su enfermedad en el hígado.

Después del trasplante, su tono de la piel y el color de los ojos comenzó a mejorar.

Esto es un claro contraste con el estado de salud que la niña de 2 años tenía hace unos meses: los médicos describían su estado como una “bomba de tiempo” y era esencial que encontraran a un donador para que pudiera seguir viviendo.

Kawailani sufre de atresia biliar, una enfermedad que se manifiesta en bebés y afecta a 1 de cada 10,000 recién nacidos en Estados Unidos. Con esta condición, los tractos biliares dentro y fuera del hígado están muy angostos o bloqueados.

“El hígado comienza a fallar y resulta en bastantes complicaciones para los niños”, explicó anteriormente el doctor Francisco Cigarroa, director de trasplante del University Hospital.

PUBLICIDAD

Así era la batalla que Kawailani enfrentaba por su salud en el hospital


Al igual que para Kawailani, Chelsey, su madre, vivía una lucha constante todos los días por la mejoría de la niña.

“No es fácil. Me levanto todos los días y lucho porque ella lo hace. Ella no lo sabe pero ella es mi fortaleza, porque me hubiera rendido hace mucho tiempo”, contó la madre en una entrevista previa con Univision San Antonio.

“Pero verla despertar y pasando por esto, es egoísta de mi parte decir que no puedo hacer esto”.

El 3 de agosto, Kawailani no tenía muy buenos pronósticos, al llegar a cuidados intensivos. Ella tuvo varias infecciones y tampoco podía comer ni beber líquidos.

A pesar de las dificultades que la pequeña enfrentaba, para Chelsey la niña seguía teniendo su simpática personalidad, algo que fue visible durante la visita que Univision tuvo en el hospital.

La madre de Kawailani pide ayuda para que otros niños puedan recibir su trasplante


Debido a que Chelsey tuvo mucha respuesta para poder ayudar a Kawailani, ahora ella pide que la gente apoye a otros niños que necesitan de órganos.

En el University Hospital de San Antonio, tienen una unidad de trasplantes y a los expertos para poder realizar estas cirugías de alto nivel, comenta el doctor Cigarroa.

Si alguien quiere ayudar, puede contactar a UT Health al teléfono 210-567-5777.

Te puede interesar:

Ariam Elizabeth Huerta nació el 14 de julio del 2004.
La niña pesó ocho libras y 14 onzas.
Cuando bebé, Ariam comenzó a tener convulsiones que no cesaban. Su madre, María Inés Cervantes la llevó al hospital.
A los 20 días de nacida, la bebita tuvo su primera operación y fue diagnosticada con hidrocefalia.
La hidrocefalia es una enfermedad que consiste en la acumulación de líquido dentro de las cavidades profundas del cerebro.
<br>
Aunque su primera cirugía fue un éxito, los médicos advirtieron que al año y medio tendría que volver al quirófano.
La estatus migratorio de María Inés separó a madre e hija por seis meses. Ariam se quedó hospitalizada.
Desde ese momento, la madre de Ariam supo que no permitiría que nada las volviera a separar.
Al día de hoy, llevan 14 años juntas e inseparables.
La madre de Ariam quiero cumplir el gran deseo de su hija: celebrar sus 15 años.
Para eso, tendrán que adelantar la fecha, pues los médicos pronostican que Ariam no podrá llegar a celebrar los 15 años de edad/
Sin embargo, ya Ariam desafió a la vida, a la ciencia y una vez más, se propone tener la fiesta de cumleaños. Aunque eso signifique adelantar la fecha.
Ella sueña vestirse como princesa, tener un pastel de chocolate y vainilla y, al fondo, escuchar sus canciones favoritas.
<br>
“Su deseo es mirarse como una princesa… como Belle, la de La Bella y la Bestia”, explica su mamá.
Cada año cumplido también es un año más cerca a la fecha del deshaucio.
<br>
La filosofía de ambas es sencilla: “Vamos a trabajar para vivir felices, a vivir el día a día”, dicen a Univision 41.
De un día para otro, los pronósticos de los especialistas se materializaron. Ariam comenzó a padecer las complicaciones que los medicos le advirtieron hace 13 años.
<br>
El corazón de Ariam está más lento, lo que provoca problemas al resto de sus órganos. Su hígado ya no responden, “está cansado, ya tiene cirrosis”.
Pese a eso, María Inés cree en los milagros; tiene la esperanza de ver viva a su hija por más tiempo.
Por tal razón, realizan diversos estudios de la salud, quieren conocer las opciones de vida para la niña.
<br>
Sin embargo, también cumplió con el deseo de su hija: celebrar su quinceañero.
La niña vistió un traje color amarilla, similar al de Belle, de la película de La Bella y la Bestia.
Ahora. solo queda por cumplir un último deseo: encontrar quien le dé una esperanza de vida a la niña.
1 / 24
Ariam Elizabeth Huerta nació el 14 de julio del 2004.
Imagen Suministrada