Investigan la muerte de Robert Fuller tras ser hallado colgando de un árbol

Las autoridades inicialmente determinaron la muerte del afroamericano de 24 años, como un suicidio. Sin embargo, decenas de personas se han manifestado para pedir que se indague el hecho que, aseguran, pudo haber sido un homicidio.

Por:
Univision
Diamond Alexander, quien asegura ser su hermana, publicó una página en GoFundMe para recoger fondos tras la muerte de Robert Fuller.
Diamond Alexander, quien asegura ser su hermana, publicó una página en GoFundMe para recoger fondos tras la muerte de Robert Fuller.
Imagen Diamond Alexander/GoFundMe

LOS ÁNGELES, California - El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles (LASD) está investigando la muerte de Robert Fuller, un afroamericano de 24 años, que fue hallado colgado de un árbol en la madrugada de este miércoles en la calle 9 , cerca del Ayuntamiento de la ciudad de Palmdale.

PUBLICIDAD

Inicialmente las autoridades determinaron que el hombre había cometido un suicidio, sin embargo miembros de la comunidad se han manifestado pidiendo que se realice una investigación exhaustiva y que se revelen los datos de la autopsia, ya que consideran que su muerte pudo haber sido un homicidio.

El alcalde de Palmdale Steve Hofbauer, administrador de la ciudad J.J. Murphy y un representante del departamento del sheriff realizaron una conferencia de prensa este viernes sobre la muerte de Fuller.

El LASD publicó un comunicado en el que asegura que a pesar de que "la investigación está en curso, al parecer el señor Fuller, trágicamente, se suicidó. Se anticipa una autopsia completa en el futuro inmediato".

Varias personas que participaron en el evento cuestionaron el reporte de las autoridades y aseguran que el hombre fue víctima de un linchamiento. Una de las personas preguntó durante la conferencia de prensa que fue transmitida en Facebook "¿como determinan que fue un homicidio o un suicidio si no tienen respuestas, sin investigación?".

Los participantes además pidieron que se de a conocer la versión de la familia, que se revelen las imágenes de las cámaras de seguiridad y que se realice una investigación sobre su muerte.

Cualquier persona con información sobre este caso puede comunicarse con Departamento del Sheriff al teléfono (323) 890-5500.

Los implicados compartieron en redes sociales cómo le propinaban una cachetada a Jacob Facundo Laureano, un inmigrante latino que ante la crisis del coronavirus tuvo que salir a vender raspados a la calle. Tras ver estas imágenes, las autoridades investigaron el caso y dicen que solo están a la espera de que la víctima haga la denuncia formal para detener a los agresores.
Video Policía de Los Ángeles está tras la pista de los sujetos que agredieron a un vendedor hispano
La solidadridad, reencuentro y justicia han sido el obejtivos de las múltitudinarias y pacíficas marchas en Los Ángeles en protesta por la muerte de Geroge Floyd, en manos de cuatro policías en Minneapolis.
La injusta muerte del afrodescendiente de 46 años, ha levantado las voces del mundo y en la metrópoli de la costa oeste, las nuevas generaciones están pidiendo un cambio que por generaciones han dividido y segregado a las minorías.
Las manifestaciones también piden respeto, y regulación de conducta de oficiales de policía y abolición de brutalidad policial.
El movimiento social reconoce que no todos los policías son corruptos o violentos, pero exige una revisión de las instituciones. En Los Ángeles oficiales se ponen de rodillas reconociendo y respetando el pedido de justicia de los manifestantes.
Y manifestantes y oficiales han reconocido que juntos pueden ser parte de la solución y el cambio urgente que el sistema necesita.
Equidad, respeto, seguridad y más oportunidades para las comunidades de color. Y eso lo exigen los jóvenes y lo entienden muchos uniformados, porque también son comunidad.
El miércoles 3 de junio, las machas hacia el ayuntamiento de la ciudad convocó a más de 10,000 personas que dieron muestras de civismos y demostraron al mundo que su objetivo es la justicia, desligándose de los grupos oportunistas que se han aprovechado de las movilizaciones para causar desmanes y daños millonarios.
Negros, blancos, latinos, asiáticos todos bajo a una misma voz gritaron el nombre de George Floyd como el símbolo de una revolución que pide justicia.
Antes de ser un hombre de color, George Floyd era un ser humano y su derecho a la vida fue violado por su color de piel, lo que deja en evidencia el riesgo de cualquier persona de color en las calles y eso, es fundamentalmente inaceptable.
Estas protestas han afrontado la presencia militar y los toques de queda por nueve días y aseguran que nos pararán hasta no encontrar justicia.
Una joven abraza a un Guardia Nacional, cuyas tropas fueron desplegadas en la ciudad para represar los saqueos y destrucción que infiltrados a las manifestaciones causaron en varias ciudades del sur de California.
<br>
<br>
Si bien los enfrentamientos aumentaron la tensión en las calles durante las protestas, el encuentro entre tropas de la Guardia Nacional y los manifestantes también está presente.
Frente a la casa del alcalde Eric Garcetti, cientos de manifestantes se portearon pidiendo la presencia del líder de la ciudad y allí el comandante de LAPD Cory Palka, se da un apretón de manos con representantes de "Black Lives Matter".
En el área de Hollywood oficiales de LAPD y la Guardia Nacional también se saludaron con los manifestantes en demostración de reencuentro y unidad.
Estas demostraciones son parte del cambio que las nuevas generaciones que los jóvenes quieren.
La lucha es contra el racismo, la discriminación y desigualdad de oportunidades solo por el color de piel.
Este apretón de manos entre un miembro de la Guardia Nacional y un manifestante se llevó a cabo después de orar juntos por la memoria de George Floyd en las calles de Hollywood, el 2 de junio.
<br>
Si, también hubo abrazos, en medio de las calles cerradas por la masiva asistencia de los manifestantes.
Pero no todo fue tan estresante. En el Paseo de las Estrellas de Hollywood hasta con música recibieron a los Guardias Nacionales apostados en el bulevar.
Para este jueves, las marchas continúan y se espera que el alcalde Garcetti ofrezca detalles sobre la reforma policial en la ciudad y la distribución de 250 millones del presupuesto de la ciudad para las comunidades afrodescendiente. La lucha continúa por libertad y justicia para todos.
1 / 20
La solidadridad, reencuentro y justicia han sido el obejtivos de las múltitudinarias y pacíficas marchas en Los Ángeles en protesta por la muerte de Geroge Floyd, en manos de cuatro policías en Minneapolis.
Imagen AP Images