"Lárgate de aquí": mujer que hacía ejercicio recibe ataque racista en California

La agresora fue captada en dos videos este miércoles haciendo comentarios racistas contra dos personas en diversos lugares al parecer del mismo parque.

Por:
Univision
Con groserías e insultos fue atacada la víctima el pasado miércoles cuando se encontraba grabando sus ejercicios al aire libre, pero fue sorprendida por una señora que le pidió irse al país de donde provenía porque "este no es su hogar".
Video Captan en video el acto racista de una mujer de la tercera edad contra una joven en Torrance

LOS ÁNGELES, California - Una mujer que hacía ejercicio en un parque público de Torrance captó en video el momento en el que una persona la ataca verbalmente con comentarios racistas.

La mujer que llevaba un sombrero y gafas oscuras comenzó a subir y bajar en las escaleras del parque Charles H. Wilson donde la joven se encontraba haciendo ejercicio y poco después la acusó de bloquear el acceso. "Vuelve a cualquier país asiático de donde vienes", se escucha gritar a la mujer, "no te queremos aquí", agregó.

PUBLICIDAD

Cuando se dio cuenta que la joven la estaba grabando con su celular dijo "ponlo en Facebook. Espero que lo hagas, porque cada f**k persona te dará una paliza de aquí en adelante”.

De acuerdo con Rachel Tennel, una amiga de la víctima quien publicó el video, ya se presentó un reporte a la Policía de Torrance.

Sin embargo el ataque no termió ahí, una segunda persona publicó en twitter el video de quien, al parecer es la misma mujer, gritando mensajes peyorativos contra un hombre que se encontraba en su carro.

Los mensajes esta vez incluyeron frases como "juego juegos donde te f**k hasta la muerte". En ese momento el hombre se bajó de su auto para grabar las placas del carro.

Aunque en el segundo ataque no hubo contacto físico, la mujer continuó a agredir verbalmente al hombre desde su auto.

El hombre también indicó que presentó un reporte a la Policía de Torrance, sin embargo la entidad no ha hecho ningún comentario público al respecto.

Los implicados compartieron en redes sociales cómo le propinaban una cachetada a Jacob Facundo Laureano, un inmigrante latino que ante la crisis del coronavirus tuvo que salir a vender raspados a la calle. Tras ver estas imágenes, las autoridades investigaron el caso y dicen que solo están a la espera de que la víctima haga la denuncia formal para detener a los agresores.
Video Policía de Los Ángeles está tras la pista de los sujetos que agredieron a un vendedor hispano
La solidadridad, reencuentro y justicia han sido el obejtivos de las múltitudinarias y pacíficas marchas en Los Ángeles en protesta por la muerte de Geroge Floyd, en manos de cuatro policías en Minneapolis.
La injusta muerte del afrodescendiente de 46 años, ha levantado las voces del mundo y en la metrópoli de la costa oeste, las nuevas generaciones están pidiendo un cambio que por generaciones han dividido y segregado a las minorías.
Las manifestaciones también piden respeto, y regulación de conducta de oficiales de policía y abolición de brutalidad policial.
El movimiento social reconoce que no todos los policías son corruptos o violentos, pero exige una revisión de las instituciones. En Los Ángeles oficiales se ponen de rodillas reconociendo y respetando el pedido de justicia de los manifestantes.
Y manifestantes y oficiales han reconocido que juntos pueden ser parte de la solución y el cambio urgente que el sistema necesita.
Equidad, respeto, seguridad y más oportunidades para las comunidades de color. Y eso lo exigen los jóvenes y lo entienden muchos uniformados, porque también son comunidad.
El miércoles 3 de junio, las machas hacia el ayuntamiento de la ciudad convocó a más de 10,000 personas que dieron muestras de civismos y demostraron al mundo que su objetivo es la justicia, desligándose de los grupos oportunistas que se han aprovechado de las movilizaciones para causar desmanes y daños millonarios.
Negros, blancos, latinos, asiáticos todos bajo a una misma voz gritaron el nombre de George Floyd como el símbolo de una revolución que pide justicia.
Antes de ser un hombre de color, George Floyd era un ser humano y su derecho a la vida fue violado por su color de piel, lo que deja en evidencia el riesgo de cualquier persona de color en las calles y eso, es fundamentalmente inaceptable.
Estas protestas han afrontado la presencia militar y los toques de queda por nueve días y aseguran que nos pararán hasta no encontrar justicia.
Una joven abraza a un Guardia Nacional, cuyas tropas fueron desplegadas en la ciudad para represar los saqueos y destrucción que infiltrados a las manifestaciones causaron en varias ciudades del sur de California.
<br>
<br>
Si bien los enfrentamientos aumentaron la tensión en las calles durante las protestas, el encuentro entre tropas de la Guardia Nacional y los manifestantes también está presente.
Frente a la casa del alcalde Eric Garcetti, cientos de manifestantes se portearon pidiendo la presencia del líder de la ciudad y allí el comandante de LAPD Cory Palka, se da un apretón de manos con representantes de "Black Lives Matter".
En el área de Hollywood oficiales de LAPD y la Guardia Nacional también se saludaron con los manifestantes en demostración de reencuentro y unidad.
Estas demostraciones son parte del cambio que las nuevas generaciones que los jóvenes quieren.
La lucha es contra el racismo, la discriminación y desigualdad de oportunidades solo por el color de piel.
Este apretón de manos entre un miembro de la Guardia Nacional y un manifestante se llevó a cabo después de orar juntos por la memoria de George Floyd en las calles de Hollywood, el 2 de junio.
<br>
Si, también hubo abrazos, en medio de las calles cerradas por la masiva asistencia de los manifestantes.
Pero no todo fue tan estresante. En el Paseo de las Estrellas de Hollywood hasta con música recibieron a los Guardias Nacionales apostados en el bulevar.
Para este jueves, las marchas continúan y se espera que el alcalde Garcetti ofrezca detalles sobre la reforma policial en la ciudad y la distribución de 250 millones del presupuesto de la ciudad para las comunidades afrodescendiente. La lucha continúa por libertad y justicia para todos.
1 / 20
La solidadridad, reencuentro y justicia han sido el obejtivos de las múltitudinarias y pacíficas marchas en Los Ángeles en protesta por la muerte de Geroge Floyd, en manos de cuatro policías en Minneapolis.
Imagen AP Images