Ismael ‘El Mayo’ Zambada llega a Nueva York para ser juzgado por 17 cargos

El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada arribó la tarde del jueves a Nueva York. Este viernes comparecerá en una corte federal de Brooklyn.

Por:
Univision
El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada fue trasladado el jueves de Texas a Nueva York, se espera que comparezca este viernes en una corte de Brooklyn.
Video Ismael 'Mayo' Zambada comparecerá en corte de Nueva York este viernes

Este viernes 13 de septiembre, el narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo Zambada' se presentará en la corte federal de Brooklyn donde tendrá una primera audiencia para responder por 17 acusaciones en su contra.

‘El Mayo’ fue trasladado el jueves desde Texas a Nueva York donde enfrentará los cargos que incluyen la distribución de drogas, lavado de dinero y asociación delictuosa, entre otros.

PUBLICIDAD

Arribó al aeropuerto John F. Kennedy la tarde del jueves en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

El narcotraficante fue arrestado el pasado 25 de julio junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de 'el Chapo', en un pequeño aeropuerto de Doña Ana County, cerca de El Paso, Texas.

La audiencia está programada para las 10:00 de la mañana de este viernes ante el juez James R. Cho. El juicio será presidido por el juez Brian Cogan.

Zambada deberá quedarse en prisión y sin derecho a fianza durante el juicio.

Hay mucho más recursos aquí en Nueva York, se está capacitado para este caso complicado o complejo, por seguridad, en término de ambiente es más fácil para estos distritos porque ya tienen experiencia de juzgar a estos individuos”, señaló Ray Colón, abogado consultado por Univision.

Esta corte federal es conocida por llevar los casos de personajes mexicanos como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Genaro García Luna.

Tras la detención de “El Mayo” se ha vivido una ola de violencia en Sinaloa, su tierra de origen, donde existe una disputa por el control entre Zambada y los hijos de Guzmán Loera.

Estos son los cargos contra 'El Mayo' Zambada en Nueva York

Zambada enfrenta un total de 17 acusaciones, la principal es la de asociación delictuosa para fabricar y distribuir fentanilo en el país.

También se le acusa de dirigir una actividad delictiva de forma continuada, asociación delictuosa para cometer homicidios y lavado de dinero.

Además de la fabricación y distribución de cocaína, heroína y metanfetaminas entre 1989 y enero del 2024.

PUBLICIDAD

Según los cargos, introdujo al país al menos 264 toneladas de cocaína en ese periodo de tiempo.

Para la fiscalía, Zambada es responsable de la importación y distribución de cantidades masivas de narcóticos que generaron miles de millones de dólares en ganancias que fueron enviadas de Estados Unidos a México.

También la acusación lo señala como responsable de emplear a personas para obtener rutas de transporte y bodegas para importar y almacenar narcóticos, y a sicarios para llevar a cabo secuestros y homicidios en México y tomar represalias contra rivales.

Puedes revisar a detalle los 17 cargos en este documento.

Te puede interesar:

<b>En video: Las imágenes de la casa de Ovidio Guzmán López tras su captura en Sinaloa</b>
Con rastros de sangre, cientos de casquillos y poco más de una decena de vehículos blindados con impactos de bala quedó la casa donde fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/detienen-ovidio-guzman-hijo-del-chapo-cartel-de-sinaloa-culiacan">detenido Ovidio Guzmán</a>, uno de los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, en Sinaloa, en el norte de México.
En el interior de la finca, de aproximadamente 150 metros cuadrados, quedaron esparcidos decenas de casquillos y autos deportivos dañados, además de otros vehículos con pegatinas de un ratón, alusivo al apodo con el que se conoce a Ovidio Guzmán.
El operativo de captura de Ovidio Guzmán, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/29-muertos-captura-ovidio-guzman-hijo-del-chapo-cartel-de-sinaloa-culiacan" target="_blank">dejó 29 muertos, una decena de ellos pertenecientes a las Fuerzas Armadas mexicanas y 19 a los grupos criminales</a> que generaron los disturbios violentos, dejó también unos 30 vehículos tiroteados y quemados desperdigados en carreteras tras el enfrentamiento de casi 10 horas, los cuales hasta este día no se habían retirado.
El poblado de Jesús María, a unos 20 kilómetros al noroeste de Culiacán, capital del estado, donde agentes del Ejército y de la Guardia Nacional capturaron el jueves al capo mexicano Ovidio Guzmán. Este sábado todavía los investigadores seguían recolectando pruebas criminales en el lugar.
Los impactos de bala marcan una pared de la casa decorada con una imagen de la Virgen de Guadalupe. La detención de Ovidio Guzmán sorprendió al ocurrir días antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/biden-visita-el-paso-texas-tras-cambio-politica-asilo-frontera" target="_blank">la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden</a>, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, negó cualquier relación entre los dos hechos.
Más casquillos de armas de fuego en el suelo de la casa donde atraparon a Ovidio Guzmán, de 32 años, considerado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/quien-es-ovidio-guzman-el-hijo-de-el-chapo-capturado-otra-vez-en-culiacan" target="_blank">el jefe de 'Los Menores', una facción del Cartel de Sinaloa</a>, fundado hace cuatro décadas por 'El Chapo', quien purga cadena perpetua en una prisión estadounidense. Es el más conocido del clan 'Los Chapitos', que completan sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dedicados también al narcotráfico, según las autoridades mexicanas y estadounidenses.
La puerta tiroteada de la mansión donde fue capturado Ovidio Guzmán en un operativo la madrugada del jueves. Un juez le dictó prisión preventiva y fijó un plazo de 60 días para que Estados Unidos reúna la información para solicitar su 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/juez-federal-de-mexico-suspende-temporalmente-la-extradicion-de-ovidio-guzman-a-eeuu-experto-explica-la-razon-video" target="_blank">extradición</a>.
El interior de la casa donde fue capturado Ovidio Guzmán. Más de una decena de vehículos blindados presentan impactos de bala.
VIDEO: Ovidio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/ovidio-guzman-penal-altiplano-carcel-maxima-seguridad-chapo-guzman" target="_blank">Guzmán fue trasladado la noche del 5 de enero a la cárcel de máxima seguridad conocida como El Altiplano</a>, en la que su padre se fugó en 2015.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este sábado que por instrucciones del presidete Andrés Manuel López Obrador, y en conjunto con su gobierno y la Secretaría de la Defensa Nacional, se brindaría ayuda humanitaria a la comunidad de Jesús María, donde fue detenido Ovidio Guzmán.
Vehículos destrozados y abandonados en una carretera que condue a Jesús María, el pequeño pueblo donde fue detenido Ovidio Guzmán.
El cartel de Sinaloa, envuelto en guerras internas, es considerado por la agencia antidrogas DEA como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína y que ha causado numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Una estudiante camina por una calle luego de traspasar un punto de control cerca de la prisión de Almoloya, donde está recluido Ovidio Guzman, quien se dio a conocer en todo México el 17 de octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/culiacanazo-el-operativo-fallido-de-2019-para-capturar-a-ovidio-guzman-y-que-termino-con-la-orden-de-amlo-para-liberarlo">lo detuvieron para liberarlo posteriormente</a> por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el 'Culiacanazo'.
VIDEO: Tras un intenso operativo, para detener a Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo' Guzmán y líder del grupo criminal ‘Los Menores’, Culiacán, una ciudad al norte de México, se convirtió en zona de guerra.
1 / 15
En video: Las imágenes de la casa de Ovidio Guzmán López tras su captura en Sinaloa