Este viernes 13 de septiembre, el narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo Zambada' se presentará en la corte federal de Brooklyn donde tendrá una primera audiencia para responder por 17 acusaciones en su contra.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada llega a Nueva York para ser juzgado por 17 cargos
El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada arribó la tarde del jueves a Nueva York. Este viernes comparecerá en una corte federal de Brooklyn.
‘El Mayo’ fue trasladado el jueves desde Texas a Nueva York donde enfrentará los cargos que incluyen la distribución de drogas, lavado de dinero y asociación delictuosa, entre otros.
Arribó al aeropuerto John F. Kennedy la tarde del jueves en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
El narcotraficante fue arrestado el pasado 25 de julio junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de 'el Chapo', en un pequeño aeropuerto de Doña Ana County, cerca de El Paso, Texas.
La audiencia está programada para las 10:00 de la mañana de este viernes ante el juez James R. Cho. El juicio será presidido por el juez Brian Cogan.
Zambada deberá quedarse en prisión y sin derecho a fianza durante el juicio.
“ Hay mucho más recursos aquí en Nueva York, se está capacitado para este caso complicado o complejo, por seguridad, en término de ambiente es más fácil para estos distritos porque ya tienen experiencia de juzgar a estos individuos”, señaló Ray Colón, abogado consultado por Univision.
Esta corte federal es conocida por llevar los casos de personajes mexicanos como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Genaro García Luna.
Tras la detención de “El Mayo” se ha vivido una ola de violencia en Sinaloa, su tierra de origen, donde existe una disputa por el control entre Zambada y los hijos de Guzmán Loera.
Estos son los cargos contra 'El Mayo' Zambada en Nueva York
Zambada enfrenta un total de 17 acusaciones, la principal es la de asociación delictuosa para fabricar y distribuir fentanilo en el país.
También se le acusa de dirigir una actividad delictiva de forma continuada, asociación delictuosa para cometer homicidios y lavado de dinero.
Además de la fabricación y distribución de cocaína, heroína y metanfetaminas entre 1989 y enero del 2024.
Según los cargos, introdujo al país al menos 264 toneladas de cocaína en ese periodo de tiempo.
Para la fiscalía, Zambada es responsable de la importación y distribución de cantidades masivas de narcóticos que generaron miles de millones de dólares en ganancias que fueron enviadas de Estados Unidos a México.
También la acusación lo señala como responsable de emplear a personas para obtener rutas de transporte y bodegas para importar y almacenar narcóticos, y a sicarios para llevar a cabo secuestros y homicidios en México y tomar represalias contra rivales.
Puedes revisar a detalle los 17 cargos en este documento.
Te puede interesar:











