DALLAS, Texas. – Si eres inmigrante indocumentado y quieres declarar tus impuestos al IRS, el ITIN o Individual Taxpayer Identification Number es una opción para reclamar incluso reembolsos y a futuro te puede ayudar en tu proceso migratorio.
Número ITIN: Requisitos para tramitarlo y créditos que puedes reclamar al declarar impuestos al IRS
El número ITIN o Individual Taxpayer Identification Number es una opción para los inmigrantes y no residentes de reportar sus impuestos y reclamar reembolsos al IRS. Una preparadora de impuestos nos explica todo lo que debes saber del número ITIN.
El ITIN solo funciona para declarar impuestos, pero también suelen aceptarlo para hipotecas de casas o créditos de autos, sin embargo, no es un Número de Seguridad Social.
Pocas personas saben que con el número ITIN podrías reclamar ciertos reembolsos, explicó Leticia Sánchez, de Sánchez Insurance and More. En este enlace podrás ir a la entrevista completa con Leticia Sánchez, quien responde todas las preguntas referentes al número ITIN.
“Es muy importante tener el ITIN por porque cuando uno trabaja llega aquí a los Estados Unidos buscando su trabajo y quiere trabajar y hacer sus impuestos para hacer lo que es debido de cada uno que vive en los Estados Unidos”, dice Sánchez.
¿Qué es el número ITIN?
El ITIN o Individual Taxpayer Identification Number es un número, de 9 dígitos que pueden tramitar no residentes y residentes extranjeros, así como sus esposos y dependientes, que no pueden tener un número de Seguridad Social.
¿Qué necesito para tramitar mi ITIN?
Necesitas documentos oficiales como un pasaporte vigente. En el caso de los niños menores de 6 años puede ser con el récord médico o chequeo de sus vacunas, siempre y cuando aparezcan todos sus datos y coincidan con los de los padres.
En niños mayores de 6 años pueden aplicar los documentos escolares, donde aparezca su dirección y nombre completo.
Luego, tienes que llenar y enviar tu formulario W-7 de solicitud de Número ITIN con ayuda de un preparador de impuestos certificado por el IRS o bien en los centros VITA de ayuda al contribuyente.
También lo puedes hacer por correo enviando tu W7 y los documentos requeridos al:
Internal Revenue Service
Austin Service Center
ITIN Operation
P.O. Box 149342
Austin, TX 78714-9342
¿Quiénes aplican para un número ITIN?
Las personas que trabajan en EEUU, que no tengan un número de seguridad social y sus dependientes.
“Todos los que trabajan. La declaración de impuestos es muy importante, aquí en la Ley en los Estados Unidos y segundo está ayudándoles a enseñar que ustedes estaban aquí en los estados unidos con su familia. Es importante, sacar los ITIN para todos los niños, sus familiares que están viviendo bajo el mismo techo”, respondió la preparadora de impuestos.
¿A partir de qué edad puede un dependiente tener su número ITIN?
“Puede desde nacer. Hay muchos que cruzan, tienen sus bebés en brazos y pueden sacar su ITIN”, respondió la experta.
¿Tengo que renovar mi número ITIN?
Si has hecho tus declaraciones de impuestos año con año NO tienes que renovarlo,
Los ITIN que han vencido son los que tienen dígitos del medio (la cuarta y quinta posición) de "70", "71", "72", "73", "74", "75", "76", "77", "78", "79, " "80", "81", "82", "83", "84", "85", "86", "87" u "88" han vencido. Los ITIN con los dígitos del medio de "90", "91", "92", "94", "95", "96", "97", "98" o "99", SI se asignaron antes de 2013, han vencido.
¿Cuáles créditos puedo pedir con un ITIN?
Puedes aplicar al Crédito por el Cuidado de Hijos y dependientes (CDCC, por sus siglas en inglés). Además, puedes asignar un número ITIN a un dependiente que vive en Canadá o México. Ese dependiente puede calificar para recibir el Crédito por cuidado de hijos y dependientes. Lo puedes reclamar con el Formulario 2441 .
También te sirve para que tus hijos que están estudiando pueden aplicar al FASFA para sus estudios universitarios.
¿Para qué más me puede servir el número ITIN?
Puedes abrir una cuenta de banco, sacar una hipoteca para una casa o un crédito para un auto. Algunas concesionarias o financieras suelen aceptar los números ITIN para otorgar créditos.
Para esto NO puedes usar el número ITIN:
- Autoriza a trabajar en los Estados Unidos
- Proporciona el derecho a recibir los beneficios de Seguro Social
- Califica a un dependiente para propósitos del Crédito tributario por ingreso del trabajo