Jesús Manuel Ortiz no ve problema con el nombramiento de Larry Seilhammer como secretario de Estado

Sin embargo, el nombramiento de Seilhamer como secretario de Estado debe pasar por cedazo de ambos cuerpos legislativos.

Por:
Univision
Alrededor de 200 dosis de vacunas, en 40 envases fueron decomisadas tras quedar fuera del enfriamiento necesario.
Video Cuestionan al General Reyes por mal manejo y descarte de vacunas tras errores en almacenamiento

El representante Jesús Manuel Ortiz, no ve problemas con la designación del nominado secretario de Estado, Larry Seilhammer.

Sobre el proceso de consejo y consentimiento del secretario de Estado, Ortiz dijo que “en el día de hoy sostuvimos la primera de lo que esperamos sean muchas conversaciones con el gobernador interino y nominado secretario de Estado, Larry Seilhammer. Enfatizamos en la importancia de que se cumplan con todos los requisitos para poder completar una evaluación justa y responsable, como se espera de esta Cámara de Representantes”.

PUBLICIDAD

Ortiz, quien preside la Comisión de Gobierno en la Cámara de Representantes, opinó que “la trayectoria que precede al señor Seilhammer es conocida por todos, al igual que su ánimo de colaboración y entrega al servicio público La Comisión de Gobierno estará disponible para recibir toda información que a bien nos quieran hacer llegar sobre el nominado”.

Discuten otros temas

En otros temas, la reunión sirvió para que Seilhamer y Ortiz conversaran sobre el contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la empresa LUMA Energy, así como asuntos relacionados con la recuperación.

¿Para cuándo los nombramientos?

“Todavía el nombramiento de Seilhamer no ha sido recibido en la Cámara. Obviamente, la sesión del 25 de enero debe iniciar la constitución de las comisiones legislativas y por lo tanto la comisión comenzará a funcionar después que se apruebe el reglamento de la comisión. Así que anticipo que el nombramiento se podrá comenzar a ver para finales de enero y los documentos tendrá que entregarlos hasta ese momento”, puntualizó Ortiz.

El nombramiento de Seilhamer debe pasar por cedazo de ambos cuerpos legislativos.

También te puede interesar

El gobernador, 
<a href="https://www.univision.com/temas/pedro-pierluisi">Pedro Pierluisi</a>, estará de visita en la capital federal para la 
<b>juramentación </b>del presidente electo 
<b>Joe Biden</b>. En esta visita aprovechará para sostener reuniones con su secretaria de asuntos federales y la comisionada residente. 
<br>
<br>“Es importante que 
<b>Puerto Rico</b> diga 'presente' y mi presencia ahí le recuerda a todo el liderato del gobierno de Estados Unidos que merecemos un trato digno como ciudadanos americanos”, manifestó el mandatario a el diario
<i> <a href="https://www.elvocero.com/gobierno/pocos-pol-ticos-locales-ir-n-a-washington/article_0a647cec-5a04-11eb-8cba-1fec94ca1c32.html" target="_blank">El Vocero</a></i>
<a href="https://www.elvocero.com/gobierno/pocos-pol-ticos-locales-ir-n-a-washington/article_0a647cec-5a04-11eb-8cba-1fec94ca1c32.html" target="_blank">. </a>
El presidente de la Cámara de Representantes, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/elecciones-estados-unidos-2020/rafael-tatito-hernandez-nuevo-presidente-camara-de-representantes">Rafael "Tatito" Hernández</a>, es 
<b>el único legislador que asistirá </b>a esta juramentación, ya que fue parte de la campaña de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> en la isla. Aunque lo catalogó como un viaje de gobierno, con fondos públicos y no personal, admitió que estará sosteniendo reuniones con motivos de la reconstrucción, vivienda y otros.
Por su parte, la comisionada residente en Washington, 
<a href="https://www.univision.com/temas/jenniffer-gonzalez">Jenniffer González</a>, aunque temerosa por las amenazas y asuntos de seguridad, participará del evento que está pautado para este miércoles 20 de enero.
Miles de efectivos permanecen desplegados en Washington DC para garantizar la seguridad durante la toma de posesión de Biden. Cabe destacar que hay, al menos, 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/soldados-boricuas-de-la-guardia-nacional-de-puerto-rico-toma-de-posesion-fotos">200 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico sirviendo en la actividad</a>.
Este martes será el último día que el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> pase completo en la Casa Blanca, después de cuatro años de un gobierno caracterizado por el conflicto permanente, la polarización y la pugnacidad política. Su mandato finaliza el miércoles a mediodía.
1 / 5
El gobernador, Pedro Pierluisi, estará de visita en la capital federal para la juramentación del presidente electo Joe Biden. En esta visita aprovechará para sostener reuniones con su secretaria de asuntos federales y la comisionada residente.

“Es importante que Puerto Rico diga 'presente' y mi presencia ahí le recuerda a todo el liderato del gobierno de Estados Unidos que merecemos un trato digno como ciudadanos americanos”, manifestó el mandatario a el diario El Vocero .
Imagen Facebook