“No habrá tolerancia con las personas”: alcalde de Miami sobre toque de queda

El alcalde de Miami aseguró que las protestas de este sábado fueron pacíficas, pero cuando muchos se marcharon a su casa, algunos fueron con el propósito de dañar las propiedades en la ciudad. El jefe de la policía confirmó que de los 57 arrestos en los disturbios, solo 13 viven en Miami.

Por:
Univision
El alcalde Francis Suárez ordenó el toque de queda desde las 8:00 pm de este domingo. Sin embargo, los dueños de locales han protegido sus negocios para evitar destrozos. La policía confirmó que la mayoría de las personas arrestadas por los disturbios y saqueos del sábado son residentes de otros estados.
Video Autoridades en alerta antes del inicio del toque de queda en Miami para evitar la violencia

El alcalde Francis Suárez informó este domingo que el toque de queda en la ciudad de Miami comenzará a las 8:00 pm, luego de los disturbios que ocurrieron este sábado, cuando las protestas que pedían justicia para George Floyd se tornaron violentas.

Suárez aseguró que las manifestaciones al principio fueron pacificas, con la asistencia de casi mil personas y luego muchos se fueron a su casa. Pero algunos, dijo el acalde, vinieron con el propósito de dañar las propiedades.

PUBLICIDAD

“Y esto no será aceptado esta noche, no habrá tolerancia para las personas después de las 8:00 pm”, aseguró Francis Suárez.


Este sábado luego de las protestas, se implementó un toque de queda, sin embargo se registraron disturbios y vandalismos en distintos lugares de la ciudad, en donde hubo 57 arrestados.

El jefe de la policía de Miami confirmó que de ese grupo de detenidos, solo 13 viven en Miami y el resto según dijo, vino de otros estados como Minnesota, Georgia, Michigan y Nueva York para dañar la ciudad.

“Nos encantan los turistas pero no para que vengan y hagan daño a la ciudad”, aclaró Jorge Colina.

Francis Suárez exaltó la labor de los policías quienes “demostraron una paciencia increíble y actuaron de manera disciplinada, mientras le lanzaban objetos, lesionando a algunos de nuestros oficiales”, confirmó.


El alcalde estuvo acompañado de varios funcionarios de la comisión de Miami, así como líderes religiosos, comunitarios y deportivos de la comunidad afroamericana, quienes apoyaron la actitud de la policía de la ciudad durante las protestas del sábado.

“Hubo personas que vinieron a arruinar nuestra actividad, personas que no eran de Miami”, dijo un pastor.

También, Udonis Haslem, uno de los jugadores del Miami Heat, estuvo durante la rueda de prensa pues según dijo, sintió la obligación de ir y ser parte de la solución.

“Tenemos que tener un plan para salir adelante juntos, porque mis hijos que son negros están más asustados que yo”, comentó Haslem.

El jugados de baloncesto pidió no acusar a todos los policías “porque no todas actúan como los que arrestaron a George Floyd, pero sí tiene que haber justicia y lograr que nos escuchen”, dijo Haslem.

Representantes de la seguridad del centro comercial informaron que el lugar permanecerá cerrado durante todo el día, pues para este domingo está programada otra manifestación frente a la Antorcha de la Libertad, zona en la cual comenzaron las protestas el sábado. La movilización es convocada por una organización y apoyada por un grupo de musulmanes.
Video Autoridades custodian los alrededores del centro comercial Bayside tras la convocatoria a nuevas protestas
Este es el lago en donde Patricia Ripley, acusada de asesinar a su hijo autista de 9 años, supuestamente intentó por primera vez de ahogar al niño.
Peluches, globos, y flores fue lo que dejaron algunos residentes y vecinos de la comunidad de Kendall, como parte de un memorial para Alejandro Ripley.
Un video de vigilancia muestra a Patricia Ripley cuando llegó junto a su hijo a ese lago, ubicado cerca de la calle 103 de Kendall Drive. 
<br>
En ese lugar, la mujer lo empujó para que cayera al agua, pero los vecinos rescataron al niño.
Sin embargo, las autoridades dijeron que luego la madre del menor lo llevó a otro lago y ahí el niño murió ahogado.
1 / 5
Este es el lago en donde Patricia Ripley, acusada de asesinar a su hijo autista de 9 años, supuestamente intentó por primera vez de ahogar al niño.