Amor por la cocina: Joven transgénero pasa de estar desamparado a ser un talentoso chef

Un joven hispano enfrentó una dura prueba luego de quedar desamparado al perder su trabajo. La ayuda de un centro de la ciudad de Los Ángeles le permitió emprender un nuevo camino y descubrir sus talentos.

Por:
Univision
Relata que todo iba bien en su vida, su familia lo apoyaba en todos los aspectos, pero cuando perdió su trabajo los problemas iniciaron y empezó a quedarse sin dinero para pagar la vivienda que habitaba, por lo cual tuvo que dormir en el sofá de un amigo. Finalmente, se acercó al Centro Los Ángeles LGBT, donde encontró un auxilio y descubrió su pasión por la cocina.
Video La historia de Gabriel Rondón, un joven transgénero que pasó de ser desamparado a un talentoso chef

Los Ángeles, CA - Un joven transgénero enfrentó una dura prueba luego de quedar desamparado al perder su trabajo, sin embargo, la ayuda de un centro de la ciudad de Los Ángeles, le permitió emprender un nuevo camino y descubrir sus talentos.

"Desde los cuatro o cinco años todos me preguntaban si era niño o niña", cuenta Gabriel Rondón y agrega "siempre me sentí como niño".

PUBLICIDAD

Siempre con el apoyo de su familia, Gabriel tomó una decisión que marcaría su vida. "Es un cambio que va a hacer todo de mi vida. Pero cuando tenía 21 comencé con hormonas", narra Gabriel.

Todo parecía marchar bien hasta que un evento tocó a su puerta. "Yo perdí mi trabajo, y tenía un hogar que no puedo pagar", dijo Gabriel. "Yo soy trans, es más difícil para personas trans porque es más difícil para conseguir trabajo", cuenta Gabriel sobre las dificultades que enfrentó en ese momento.

Gabriel se comunicó con Noticias Univision 34 con el deseo de compartir su historia y enviar un mensaje de esperanza a muchos que están atravesando lo que él vivió.

Durante el tiempo en que estuvo desempleado quedó desamparado, viviendo en el sofá de un amigo, hasta que llegó al centro Los Ángeles LGBT donde nació su amor por la cocina.

"Aprendí a hacer comida Fancesa y lo básico de la culinaria", cuenta Gabriel a quien más adelante "me ofrecieron un trabajo aquí para cocinar para los residentes". Este centro de ayuda intenta combatir el problema del desamparo y la falta de vivienda.

"Hay 4,000 jóvenes que se encuentran en las calles, de esos 4,000 tenemos 40% que se identifica como la comunidad LGBT", dijo Erika Rodríguez, terapeuta del centro Los Ángeles LGBT.

Gracias a los servicios que ofrece el centro, que incluye camas donde dormir, estos jóvenes como Gabriel logran salir adelante. "Aquí les damos la oportunidad de agarrar metas de la escuela, de hacer cosas para que tengan un trabajo en un futuro", dijo Rodríguez.

PUBLICIDAD

Gabriel ahora sueña con tener su propio restaurante y ayudar a los desamparados que de Los Ángeles. Si deseas comunicarte con las personas de este centro puedes llamar al teléfono 323-993-7500 o visitar la página web LALGBTcenter.org.

Te puede interesar

Ubicado en el área de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/alcalde-de-los-angeles-lanza-en-boyle-heights-programa-piloto-en-la-lucha-contra-el-coronavirus">Boyle Heights</a>, un vecindario predominantemente hispano de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/california-supera-las-15-000-muertes-por-coronavirus-y-la-mayoria-son-hispanos-de-los-angeles">Los Ángeles</a>, ‘No Us Without You’ es en un centro de distribución de alimentos, donde se reciben y se ofrecen donaciones completamente gratis para trabajadores, indocumentados y personas de bajos recursos que lo necesiten.
En medio de la crisis económica desatada por la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, un refrigerador comunitario y un proyecto de entrega de comidas gratis transforma la necesidad en esperanza para cientos de familias en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a>.
Detrás de la iniciativa están Damián Díaz y Othón Nolasco, emprendedores hispanos que en 2017 crearon Va'La Hospitality un grupo de consultoría para bares y centros de entretenimiento. Sin embargo, con la pandemia transformaron su negocio viendo la necesidad latente en su comunidad.
“Aquí tenemos variedades de frutas y vegetales, abajo hay leche”, dice Damián Díaz uno de los fundadores de la organización sin fines de lucro, a una beneficiaria que viene por su despensa de comida cada ocho días.
La iniciativa se lanzó con el propósito de ayudar semanalmente a 30 familias de trabajadores indocumentados de restaurantes afectados por el coronavirus en Los Ángeles, sin embargo ya son 1,000 las beneficiadas y buscan apoyar a muchas más.
Estos emprendedores hispanos transformaron la necesidad que veían en su comunidad en acciones concretas para indocumentados y personas de bajos recursos en tiempos de coronavirus.
Todos trabajan de forma voluntaria y han logrado aumentar el rango de acción gracias a las donaciones que reciben de personas que han visto el impacto que han tenido en la comunidad.
Además, cuentan con un refrigerador que ubican en la avenida Boyle y Whittier el cual es desinfectado constantemente y 
<b>ofrece comida gratuita a las personas que lo necesiten</b>.
Proporcionan alimentos frescos, productos secos y de limpieza a quienes tras la declaración de la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mi-historia-covid/MChaires">coronavirus</a> perdieron sus trabajos o fuentes de ingreso.
Estas ayudas están dirigidas principalmente a los trabajadores indocumentados que por su situación quedaron por fuera de los programas federales de ayuda de emergencia.
Además, los jóvenes realizan labores de limpieza en la acera del vecindario donde se encuentra su establecimiento. Sin embargo, piden a las autoridades para que se hagan presente con mayores medidas de salubridad en la zona.
Todos aquellos que quieran ayudar o pedir ayuda pueden 
<b>registrarse aquí ‘<a href="https://linktr.ee/nouswithoutyou" target="_blank">Not Us Without You’</a>.</b>
1 / 12
Ubicado en el área de Boyle Heights, un vecindario predominantemente hispano de Los Ángeles, ‘No Us Without You’ es en un centro de distribución de alimentos, donde se reciben y se ofrecen donaciones completamente gratis para trabajadores, indocumentados y personas de bajos recursos que lo necesiten.
Imagen NUWY