Jóvenes peruanos varados en Miami por el coronavirus duermen en el piso del aeropuerto

Llevan más de un mes a la espera de un vuelo humanitario que los lleve de vuelta a sus hogares en medio de la pandemia del coronavirus, mientras el consulado de Perú en la ciudad no los ayuda.

Por:
Univision
Diez estudiantes, de entre 19 y 23 años, que llegaron a EEUU por un intercambio cultural denuncian que el consulado de Perú no les ha ayudado para sobrevivir en medio de la crisis por el coronavirus y que tampoco han sido informados de viajes humanitarios para regresar a casa. "Es lamentable que nuestro propio consulado nos haya dado la espalda", dice Leyla Campos.
Video Jóvenes peruanos varados por el coronavirus se ven obligados a dormir en el suelo del aeropuerto de Miami

Un grupo de jóvenes peruanos estudiantes universitarios está varado desde el domingo en el aeropuerto de Miami en medio de la pandemia del coronavirus, y se quejan de no recibir ayuda de su consulado.

Los jóvenes, de entre 19 y 23 años, que primero eran 7 y ahora son 10, están durmiendo en el piso del aeropuerto. Como parte de un intercambio cultural, todos estaban en diferentes estados de EEUU, pero por el coronavirus terminaron en Miami, aguardando un vuelo humanitario que los lleve de vuelta a su país.

PUBLICIDAD

Según uno de ellos, el consulado de Perú los ubicó en un hotel del área, pero fueron expulsados la semana pasada, porque estaban cocinando en una de las habitaciones. Desde el domingo están viviendo en el aeropuerto.

En ocasiones, gracias a la caridad de algunos trabajadores del aeropuerto, han logrado comer.


“Es lamentable que nuestro propio consulado peruano nos haya dado la espalda y no nos haya brindado hospedaje, mientras estamos padeciendo a la espera de un boleto humanitario hace ya más de un mes”, dijo Leyla Campos, una de las jóvenes.

Otra de las estudiantes señaló que el consulado en Miami les dijo que no tienen presupuesto para gastar más en ellos.

En la página web del consulado de Perú en Miami hay un formulario para que los varados por el coronavirus se registren, pero no respondieron a preguntas de Noticias 23 sobre este grupo de jóvenes, y sugirieron que nos dirigiéramos a la embajada de ese país en Washington D.C. Pero aunque se hizo la solicitud, aun no hay respuesta.

El jueves en la mañana los estudiantes hicieron la fila para abordar el vuelo humanitario que salía a Lima, pero les dijeron que no estaban en la lista.

Por otra parte, el intercambio cultural por el que vinieron a los Estados Unidos les permitía tener un seguro médico, pero con la crisis del coronavirus lo perdieron.

Ahora, mientras duermen en el piso del aeropuerto de Miami, temen enfermarse con el covid-19, y no tener ni siquiera para que los atiendan en un hospital.

Son cientos de familias y estudiantes que no han podido regresar a Perú porque el pasado 16 de marzo su gobierno detuvo la llegada de vuelos provenientes del extranjero. Dos jóvenes cuentan que el consulado peruano los está distribuyendo en hoteles de la ciudad y les está brindando alimentos, mientras se coordinan viajes humanitarios que les permitan volver a sus hogares.
Video Más de mil peruanos están varados en Miami porque su país cerró sus fronteras por el coronavirus
En el estado de Florida además de expandir las pruebas para detectar el coronavirus en una persona, ahora también estarán haciendo pruebas para determinar si ha desarrollado anticuerpos al covid-19. 
<br>
El gobernador Ron DeSantis anunció el miércoles que el Estadio Hard Rock en Miami Gardens servirá ahora para este propósito, además de ser un centro de pruebas de diagnóstico de coronavirus. 
<br>
Con estas pruebas serológicas, DeSantis espera que las autoridades tengan una mejor idea de quiénes han tenido el coronavirus en el estado, pues muchos estudios han mostrado que una gran cantidad de personas han sido contagiadas con el virus sin que lo sepan. 
<br>
“Los anticuerpos forman parte de nuestro mecanismo de defensa y se forman después de la exposición. Permiten identificar los portadores sanos, que es el paciente asintomático que se ha vuelto realmente un problema en esta epidemia”, explica la epidemióloga Dadilia Garcés
Según DeSantis, el estado recibió 200,000 kit de estas pruebas de anticuerpos, que están aprobadas por la FDA y los resultados se obtienen en 15 minutos. Estarán asignando un carril en el estadio para este tipo de examen. 
<br>
Sin embargo, DeSantis aclaró que por el momento se estará atendiendo para las pruebas de anticuerpos únicamente a trabajadores de la salud y rescatistas. Más adelante será para el resto de la población. 
<br>
Pero, aunque tener anticuerpos es una buena señal, según los expertos hay que tener en cuenta que en estos momentos no hay suficiente evidencia científica, para decir que estamos creando un anticuerpo definitivo que nos va a dar una inmunidad permanente al covid-19 y además que no lo sigamos propagando en algún momento.
<br>
Mientras tanto, aquellos con anticuerpos pueden donar plasma, pues se ha utilizado con éxito en algunos pacientes para ayudarlos a combatir la infección.
<br>
En el evento, en el que también estuvo presente el alcalde de Miami-Dade, Carlos Gimenez, el gobernador también anunció un sistema de descontaminación que estará en el Estadio Hard Rock de Miami Gardens, y tendrá capacidad para limpiar más de 80,000 mascarillas N95 al día. 
<br>
1 / 9
En el estado de Florida además de expandir las pruebas para detectar el coronavirus en una persona, ahora también estarán haciendo pruebas para determinar si ha desarrollado anticuerpos al covid-19.
Imagen Joe Raedle/Getty Images