Julián Castro escolta a inmigrantes LGBTQ y discapacitados a la frontera

Castro, quien anteriormente se desempeñó como alcalde de San Antonio y secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano bajo la administración de Obama, escoltó a los inmigrantes para mostrar su oposición a una política que prohíbe a los migrantes que buscan asilo quedarse en los Estados Unidos antes de sus fechas de corte, denominada la política "Permanecer en México".

Por:
Univision
LAS VEGAS, NEVADA - OCTOBER 02: Democratic presidential candidate, former HUD Secretary Julian Castro speaks during the 2020 Gun Safety Forum hosted by gun control activist groups Giffords and March for Our Lives at Enclave on October 2, 2019 in Las Vegas, Nevada. Nine Democratic candidates are taking part in the forum to address gun violence one day after the second anniversary of the massacre at the Route 91 Harvest country music festival in Las Vegas when a gunman killed 58 people in the deadliest mass shooting in recent U.S. history. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
LAS VEGAS, NEVADA - OCTOBER 02: Democratic presidential candidate, former HUD Secretary Julian Castro speaks during the 2020 Gun Safety Forum hosted by gun control activist groups Giffords and March for Our Lives at Enclave on October 2, 2019 in Las Vegas, Nevada. Nine Democratic candidates are taking part in the forum to address gun violence one day after the second anniversary of the massacre at the Route 91 Harvest country music festival in Las Vegas when a gunman killed 58 people in the deadliest mass shooting in recent U.S. history. (Photo by Ethan Miller/Getty Images)
Imagen Ethan Miller/Getty Images

El candidato presidencial por el partido demócrata, Julián Castro, escoltó a doce migrantes a la frontera de Texas desde México.

PUBLICIDAD

Según The Los Angeles Times, los migrantes consistían en una mujer sorda de El Salvador y sus tres familiares, junto con ocho solicitantes de asilo homosexuales y lesbianas de Cuba, Guatemala y Honduras.

Castro, quien anteriormente se desempeñó como alcalde de San Antonio y secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano bajo la administración de Obama, escoltó a los inmigrantes para mostrar su oposición a una política que prohíbe a los migrantes que buscan asilo quedarse en los Estados Unidos antes de sus fechas de corte, denominada la política "Permanecer en México".

"Este programa de Permanecer en México es un completo desastre... La gente no debería vivir así", dijo Castro, según el LA Times. "Este presidente ha ayudado a crear una crisis humanitaria", agregó el demócrata. "La gente vive en la miseria".

Los migrantes acompañados por Castro dijeron que habían sufrido hostigamiento y daños mientras esperaban en México.

Una mujer lesbiana que solo quería ser conocida públicamente por su nombre de pila, Melisa, de 27 años, le dijo al LA Times que "un extraño la golpeó en la cara cuando estaba hablando con amigas afuera de una farmacia cercana".

Mientras Mari, una lesbiana de 24 años, dijo que ella y su pareja Dany han sido nombradas en el campamento de migrantes. "Las mismas personas que viven con nosotros nos discriminan", dijo.

Castro no es el primer demócrata en protestar contra la ley de inmigración en la frontera: "A fines de junio, el exrepresentante de Estados Unidos, Beto O’Rourke, de Texas, se reunió con migrantes que regresaron a México en un refugio en ciudad Juárez. Días después, el senador de Nueva Jersey, Cory Booker, acompañó a cinco mujeres embarazadas en el programa Permanecer en México cruzando el puente de Juárez a El Paso".

Agentes de la Patrulla Fronteriza en el punto de revisión de la autopista 281 en Falfurrias, Texas, rescataron a 14 personas que iban ocultas en un camión de 18 ruedas.
Al ser detenido, los agentes enviaron al camión a una inspección secundaria en donde un perro detectó algo, por lo que los agentes abrieron el remolque y encontraron a 14 personas indocumentadas ocultas entre sacos de cebollas.
Se les ofreció atención médica, pero sólo uno requirió tratamiento médico. El conductor y el acompañante, ambos residentes legales pero originarios de El Salvador, fueron arrestados con el cargo de tráfico de humanos.
1 / 3
Agentes de la Patrulla Fronteriza en el punto de revisión de la autopista 281 en Falfurrias, Texas, rescataron a 14 personas que iban ocultas en un camión de 18 ruedas.
Imagen CBP