El Departamento de Justicia presentó hoy 41 cargos contra dos mujeres que se dedicaban a hurtar cosméticos de alto valor en dos cadenas de farmacias en el área metropolitana, para luego venderlas a través de las redes sociales y en el Paseo de Diego, en Río Piedras.
Justicia presenta cargos contra dos mujeres que robaron sobre $40,000 a cadenas de farmacias
El director del CIC en Bayamón, capitán Edwin Figueroa, explicó que la cantidad total de querellas presentadas contra las mujeres sobrepasa de sesenta en toda la isla.
Según el fiscal Orlando Velázquez, las imputadas, Carla Michelle De León Ramos, de 38 años y residente de Guaynabo, y Suheily Pastrana Hernández, de 35 años y domiciliada en San Juan, enfrentan cargos por apropiación ilegal, conspiración, escalamiento y amenaza, en violación del Código Penal de Puerto Rico.
De acuerdo a la investigación de las autoridades, entre ambas se apropiaron de $31,693.16 de las farmacias Walgreens, y $8,741.12 de las farmacias CVS, para un total de $40,434.28.
El capitán Edwin Figueroa, director del CIC en Bayamón, explicó que la cantidad total de querellas presentadas contra las mujeres sobrepasa de sesenta en toda la isla.
Los cargos radicados en este miércoles corresponden a once querellas de farmacias en la zona de Bayamón, por lo cual la investigación continúa.
Según explicó el oficial, las mujeres actuaban en coordinación, o individualmente, para obtener perfumes y cosméticos de marcas de lujo de forma ilegal.
Agregó que, además, trataron de intimidar a los representantes de las tiendas que intervinieron con ellas, los que al presente son testigos en el proceso criminal.
La Policía ocupó tres vehículos: un Toyota Corolla de 2000; un Mitsubishi Mirage de 1997 y un Jeep Cherokee de 2019, en el cual encontraron mercancía valorada en $1,400.00.
“Por las características del esquema diseñado, el Departamento de Justicia organizó un grupo de investigación liderado por la División de Crimen Organizado y Drogas, junto a seis agentes de la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) del Negociado de la Policía”, manifestó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.
Agregó que “procesar este tipo de delito presenta retos, ya que se trata de actividades delictivas continuas. Ante este hecho, la Oficina de la Jefa de los Fiscales, Jessika Correa González, desarrolló una estrategia coordinada entre ambas agencias para detener las prácticas ilícitas de las imputadas”.