Identifican a la víctima de la avalancha mortal en Palisades Tahoe en California

La Oficina del Sheriff del Condado de Placer confirmó que se trata de un residente de Point Reyes y de la zona de Truckee, en el norte de California.

Por:
Univision
Un equipo de más de 100 rescatistas revisó la zona de la avalancha y confirmó esta tarde una persona muerta y otra herida
Video Tras una extensa búsqueda, las autoridades confirmaron la muerte de un huésped en la avalancha al norte de California

SACRAMENTO, California. – Las autoridades del condado de Placer identificaron a Kenneth Kidd, de 66 años, como la víctima de la avalancha mortal que ocurrió esta mañana en el centro de esquí Palisades Tahoe, en el norte de California.

Esta mañana, la Oficina del Sheriff del Condado de Placer confirmó que una persona había muerto en la avalancha que ocurrió hacia las 9:00 de la mañana en la zona conocida como KT-22.

PUBLICIDAD

Ya por la tarde, las autoridades confirmaron que se trata de Kenneth Kidd, un residente de Point Reyes y de la región de Truckee, confirmaron a través de las redes sociales.

Por ahora, las autoridades no han ofrecido más detalles sobre la víctima mortal de la avalancha de esta mañana y tampoco de la otra persona que fue rescatada de la nieve con algunas heridas.

Sin embargo, se sabe que otras dos personas también fueron sacadas de la avalancha, prácticamente ilesos por rescatistas que recibieron la ayuda de esquiadores que lograron evadir la caída de nieve.

Tras la avalancha, se conformó un equipo de más de 100 personas para buscar en el área en donde cayeron decenas de toneladas de nieve y rocas, en la zona de Olympic Valley.

Según las autoridades, el área afectada por los escombros que se deslizaron abarca 150 pies de ancho, 450 pies de largo y 10 pies de profundidad.

Mira también:

Deberás 
<b>detenerte en un lugar plano y firme</b> una vez que se determine que se necesitan cadenas para la nieve. Presta atención a los lugares designados por la Patrulla de Caminos para poder estacionar y hacer la instalación.
Extiende las cadenas con cuidado sobre el suelo junto a cada neumático. 
<b>Si tu vehículo es de tracción trasera, las cadenas deben ir en las ruedas traseras</b>. Para la tracción delantera, van en las ruedas delanteras y para doble tracción las cuatro llantas deben estar encadenadas.
<b>Ajusta con precisión la posición de las cadenas</b> para que queden rectas, sin torceduras y se extiendan por igual adelante y atrás. Coloca las cadenas de las llantas una a la vez sobre la parte superior del neumático, asegurándote de que los ganchos puntiagudos apunten hacia arriba y lejos de la goma.
Ve debajo del vehículo hasta la cara interior de las llantas y 
<b>conecta un extremo de cada cadena </b>con el otro usando cualquier mecanismo de sujeción que usen las cadenas. Deja lo suficientemente holgado para poder hacer la segunda conexión.
Acércate al exterior de cada neumático y conecte el otro lado de la cadena consigo mismo, tal como lo hiciste debajo del vehículo. Vuelve a inspeccionar cada cadena cuando 
<b>las cuatro conexiones estén hechas</b>, asegurándote de que estén envueltas uniformemente sobre las llantas y bien ajustadas.
Una vez que estén instaladas, conduce un poco hacia adelante, luego haz un ajuste final. Lo más probable es que se hayan aflojado con el movimiento del vehículo. 
<b>Tira de ellos con fuerza</b>, eliminando cualquier holgura que haya ocurrido.
Con las cadenas instaladas, mantén una velocidad moderada de 
<b>entre 25 a 30 millas por hora</b>. Estaciónate en un lugar seguro y quita las cadenas tan pronto como regreses al pavimento seco o lo indiquen los señalamientos.
1 / 7
Deberás detenerte en un lugar plano y firme una vez que se determine que se necesitan cadenas para la nieve. Presta atención a los lugares designados por la Patrulla de Caminos para poder estacionar y hacer la instalación.
Imagen Shutterstock