El Concejo Municipal de Bakersfield asignó el miércoles 11.4 millones de dólares al Programa de Asistencia de Servicios Públicos y Alquiler de Emergencia, monto que se suma a los 15.3 millones de dólares que la Junta de Supervisores del Condado de Kern reservó en enero pasado para el mismo propósito.
Kern pondrá millones en ayuda para alquileres a la disposición de sus residentes
Esta segunda fase del programa de asistencia de vivienda estará nuevamente a cargo de la Autoridad de Vivienda del Condado de Kern, pero a diferencia de la fase anterior, esta vez la asistencia solo será ofrecida a los inquilinos, y no a los propietarios que tienen problemas para pagar sus hipotecas.

Esta segunda fase del programa de asistencia de vivienda estará nuevamente a cargo de la Autoridad de Vivienda del Condado de Kern, pero a diferencia de la fase anterior, esta vez la asistencia solo será ofrecida a los inquilinos y no a los propietarios que tienen problemas para pagar sus hipotecas. Este programa podría arrancar el próximo 15 de marzo.
Notas Relacionadas
Kern experimenta una enorme demanda de asistencia para pago de alquileres e hipotecas
A pesar del enfoque más restrictivo, el programa ayudará a miles de ciudadanos del condado de Kern que se encuentran en dificultades bien sea porque la merma de sus ingresos por la contracción económica causada por la pandemia les dificulta el pago de sus rentas, porque han visto aumentar el valor de las rentas a medida que la pandemia de coronavirus se ha prolongado, o por una combinación de ambas circunstancias.
Durante la primera fase del programa el año pasado, se recibió un total de 3,941 solicitudes de asistencia para el pago de alquileres e hipotecas. Ese número no representa un conteo exacto ya que muchas personas aplicaron más de una vez, pero el programa se quedó sin fondos antes de poder atender a todas las solicitudes.
La situación se ha agravado aún más porque el costo de los alquileres en Kern es considerablemente menor que otras ciudades costeras de California, lo que la hace que el área sea atractiva para personas que pueden hacer sus trabajos de manera remota, un grupo que ha aumentado exponencialmente durante la pandemia. Esta circunstancia ha creado una escazés de viviendas asequibles en el área, ejerciendo presión en el precio de los alquileres en el condado, y creando dificultades a los inquilinos tradicionales del área.
Según la Asociación de Vivienda de California, el condado de Kern presentó un déficit de 26,200 unidades de vivienda asequible en 2019, con una tasa de desocupación del 2%. Este es un problema que esperan que empeore cuando se concluyan las tabulaciones para 2020, por efecto de la pandemia que ha hecho que personas migren al área en busca de viviendas asequibles.