“Él entiende a nuestra comunidad”: Latino Victory defiende a Xavier Becerra ante embestida de los republicanos

Mientras se dan las audiencias en el Congreso de Xavier Becerra, quien aspira a ser secretario de Salud y Servicios Humanos, y los legisladores republicanos lo critican duramente, Latino Victory destaca las cualidades del fiscal de California y explican cómo se podrán beneficiar los latinos con su liderazgo.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Mientras se dan las audiencias en el Congreso de Xavier Becerra, quien aspira a ser secretario de Salud y Servicios Humanos, y los legisladores republicanos lo critican duramente, Latino Victory destaca las cualidades del fiscal de California y explican cómo se podrán beneficiar los latinos con su liderazgo.
Video Latino Victory apuesta por Xavier Becerra para secretario de Salud

El procurador de California, Xavier Becerra se ha encontrado bajo “fuego republicano” mientras se dan las audiencias para evaluarlo como posible titular a la Secretaría de Salud y Servicios Humanos, un cargo al que lo ha propuesto el presidente Joe Bien.

Las acusaciones de los republicanos tratan de presentar a Becerra, quien fue un duro opositor a las políticas del expresidente Donald Trump, de no estar capacitado para el cargo.

PUBLICIDAD

Para los demócratas, este es un esfuerzo por politizar un cargo fundamental para Estados Unidos, en donde aún no cede la pandemia del coronavirus y que hasta el momento ha rebasado las 500,000 muertes.

La oposición republicana se ha vuelto más fuerte antes de sus audiencias de nominación. El lunes, los senadores John Kennedy de Luisiana y Tom Cotton de Arkansas publicaron una carta en la que le pidieron a Biden que retirara la nominación, calificando a Becerra de “no apto para ningún puesto de confianza pública”.

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, de Kentucky, lo ha calificado de ser un “partidista famoso”. El grupo político Heritage Action for America lanzó una campaña publicitaria digital y por cable contra Becerra.

Los republicanos dicen que Becerra es un partidario radical de la medicina socializada, el aborto y las restricciones a la libertad religiosa y que no tiene experiencia médica.

Latino Victory sale en defensa de Becerra

En declaraciones exclusivas para Univision Noticias, Nathalie Rayes, presidenta de Latino Victory, una organización que impulsa a candidatos hispanos a cargos públicos, defendió a Becerra y expuso razones por las que considera que es el candidato ideal para encabezar la Secretaría de Salud y Servicios Humanos.

“No vemos a nadie mejor que Xavier Becerra para ser el próximo secretario de Salud en Estados Unidos”, dijo.

Rayes reconoció que los latinos están entre los grupos más afectados por la pandemia del coronavirus y que se han visto afectados en el acceso a servicios de salud y a la vacuna contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

Y añadió que Becerra será sensible a las necesidades de salud que están padeciendo los latinos en Estados Unidos.

“Él, nombrado y confirmado, va a ser el primer latino en la historia de este país en ser secretario de Salud. Él entiende a nuestra comunidad, es de padres inmigrantes de México, habla español, nuestro idioma, sabe comunicarse con nosotros, y siempre ha puesto a su comunidad, a nuestra comunidad, al frente de todos, ayudándonos, apoyándonos, y como secretario de salud va a continuar haciendo eso”, declaró Rayes.

Indicó que Becerra ayudará a que los latinos tengan acceso a la vacuna del coronavirus, sino también para que la población tenga mejor salud.

“Xavier Becerra ha sido un líder de este país por tres décadas, no solamente como el procurador del estado de California, sino también como legislador del estado de California”, dijo.

“Se va a asegurar de que todos nosotros tengamos acceso a la atención médica a bajo costo y de calidad, es algo tan importante, tan básico, y que muchos de nosotros no lo tenemos y él se va a asegurar de que todos tengamos eso”, añadió.

Cuatro temas clave que enfrenta Becerra

Becerra se encuentra en este momento bajo escrutinio de los legisladores, quienes lo están cuestionando fundamentalmente en cuatro aspectos que también formarán parte de su agenda en cuanto asuma la titularidad del cargo, de acuerdo con el sitio Político.

  • Costo y acceso a los servicios de salud. Uno de los temas por los que están cuestionando a Becerra es sobre cómo trabajará la administración de Biden para reducir el costo de la cobertura del seguro, los medicamentos recetados y las pruebas y procedimientos médicos. Varios legisladores señalaron que cualquier cambio radical será difícil de aprobar en un Congreso estrechamente dividido. Becerra no ha abundado mucho en este aspecto en sus intervenciones.
PUBLICIDAD
  • Medicare para todos y Obamacare. Los demócratas quieren promocionar el trabajo de Becerra en la Cámara de Representantes en favor de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y sus acciones como fiscal general para defenderla en la corte, pero los republicanos, están evitando mencionar la ley y el trabajo de Becerra. Becerra se negó a respaldar formas específicas de expandir la cobertura.
  • Reapertura de escuelas. Es un tema espinoso y Becerra ha dicho que la administración de Biden dirá a los funcionarios locales cuándo y cómo reabrir las escuelas e indicó que considera que la amenaza de covid es más grave que las consecuencias del aprendizaje continuo a distancia.
  • El aborto. Otro tema polémico que los conservadores han usado para tratar de diezmar la reputación de Becerra es el tema del aborto. Ellos intentan impedir que la administración de Biden levante las restricciones sobre los medicamentos para el aborto y restablezca los fondos federales de planificación familiar para Planned Parenthood. Los principales grupos antiaborto han lanzado una campaña para intentar impedir la nominación de Becerra.

Te puede interesar:

📌 Comienzan a aceptar peticiones de asistencia para pagar la renta en el condado Sacramento

📌 Confusión entre viajeros a un mes del nuevo requisito de viaje para ingresar a los Estados Unidos

📌 ¿Cómo, cuándo y dónde se puede solicitar la ayuda para el pago de renta en Sacramento?

En California viven aproximadamente unos 2 millones de inmigrantes indocumentados que contribuyen activamente con la economía del estado y de Estados Unidos y para ellos el plan migratorio del presidente Biden les dará la oportunidad de regularizar su situación migratoria.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/aun-es-una-propuesta-piden-tener-precaucion-con-criminales-que-usan-tema-de-reforma-migratoria-para-estafar-video">Victor Nieblas</a>, abogado de inmigración explicó a 
<a href="https://www.univision.com/temas/univision-34-los-angeles">Univision 34</a>, que el plan es muy grande y ambicioso y, que de ser aprobado, no representará cambios inmediatos para todos los inmigrantes.
“Las propuestas seguramente se desarrollarán por separado”, dijo Nieblas, es decir en diferentes planes de distintos períodos.
“Hay que estar muy claros que esto es solo una propuesta”, enfatizó el abogado, indicando que si bien el paso del presidente Biden es apoyado por los demócratas, todavía “le falta mucho” y debe contar con la de los republicanos para poder avanzar.
Lo que sí clarificó el abogado de inmigración es que el plan de Biden condiciona a los inmigrantes indocumentados.
El plan “America’s Citizenship Act of 2021” dejará por fuera a las personas que: 
<br>
<b>1.- Tengan historial criminal:</b> todo inmigrante indocumentado que haya sido procesado o condenado por felonías graves, tres delitos menores o más, excluyendo delitos relacionados con marihuana.
2. Fecha límite de presencia: el indocumentado que estuvo fuera de EE.UU. después del 1 de enero del 2021 no calificaría para el programa de residencia temporal.
3. Salida de EE.UU.: el indocumentado fue deportado, salió voluntariamente o salió bajo una orden de exclusión o revocación.
4. Reingreso. El inmigrante reingresó como indocumentado al país después del 1 de enero del 2021.
5. La administración Biden ha informado que todo inmigrante indocumentado que entró al país a partir del 1 de noviembre de 2020 es prioridad para deportación.
La 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/ley-ciudadania-dreamers-camara-de-representantes">Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este jueves 18 de marzo una parte del plan</a> que abre un camino a la ciudadanía para 'dreamers', portadores del TPS y trabajadores agrícolas. La propuesta ahora debe ser pasada al Senado.
La propuesta de reforma migratoria, que fue presentada por el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, abarca a unos 11 millones de indocumentados que viven en el país y es considerada por expertos como una iniciativa ambiciosa que enfrentará obstáculos en el Senado de Estados Unidos.
Sin embargo, el abogado en inmigración Victor Nieblas recuerda que "por lo pronto esto es una propuesta, no es ley no vayan a comenzar a firmar contratos, o escucharle a personas que dicen que ya pueden solicitar esto. Falta mucho".
1 / 14
En California viven aproximadamente unos 2 millones de inmigrantes indocumentados que contribuyen activamente con la economía del estado y de Estados Unidos y para ellos el plan migratorio del presidente Biden les dará la oportunidad de regularizar su situación migratoria.
Imagen Getty Images