Suspenden - otra vez - la ley SB 4, que permitiría el arresto de inmigrantes indocumentados en Texas

La ley SB 4 de Texas volvió a ser suspendida por un tribunal, antes de que se escuchen argumentos este 20 de marzo. Esto explica un abogado sobre la nueva medida, que ha estado en un vaivén en las cortes federales.

Por:
Univision
Tras la decisión de la Corte Suprema y la entrada en vigencia de la ley SB 4, la abogada Kate Lincoln-Goldfinch dice que si un inmigrante es detenido "solo hay que compartir tres cosas, que es el nombre, fecha de nacimiento y dirección. No hay que dar más información del estatus migratorio". Asimismo, aconseja que las familias diseñen un plan en caso de un posible arresto y explica qué hacer si esto ocurre.
Video Entra en vigor ley SB 4 de Texas que permite a policías arrestos contra inmigrantes

AUSTIN, Texas.- El Quinto Circuito de Apelaciones suspendió la ley SB 4 de Texas, tan solo horas después de que la Corte Suprema dio luz verde para que entrara en vigor en el estado, de acuerdo con un documento oficial en poder de Univision Austin.

Esta la ley que permite a autoridades locales como policías y alguaciles, el arresto de personas inmigrantes indocumentadas en Texas estará en pausa, otra vez.

PUBLICIDAD

La corte de apelaciones escuchará argumentos en una audiencia para determinar el futuro de la ley SB 4 este 20 de marzo.

Dos jueces estuvieron a favor de la medida de suspenderla, mientras que el juez Andrew S. Oldham emitió una disensión.

La ley SB 4 permite que policías de Texas arresten a inmigrantes indocumentados por su estatus, algo que solamente le corresponde al gobierno federal.

¿Por qué la ley SB 4 ha pasado por varias cortes y ha tenido distintos giros?


Inicialmente, la ley SB 4 se aprobó en Texas, pero organizaciones civiles y el Departamento de Justicia demandaron al estado, al considerar que esta medida es inconstitucional.

Después, una corte federal escuchó argumentos de ambas partes y puso una suspensión a la ley.

En respuesta, Texas fue al Quinto Circuito de Apelaciones, donde determinaron que la ley seguiría en pie después de una fecha específica, y que le tocaría a la Suprema Corte emitir una decisión.

La Corte Suprema puso un bloqueo temporal a la ley varias veces, pero este 19 de marzo, los ministros Amy Coney Barrett y Brett Kavanaugh emitieron un documento donde señalaron que daban luz verde para que entrara en vigor en Texas, y que el Quinto Circuito debería revisar el caso. Los magistrados Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson se pronunciaron en contra de sus compañeros.

Ahora, el Quinto Circuito volvió a ponerla en pausa.

“Lo que hemos visto esta semana ha sido una montaña rusa jurídica”, dijo el abogado de inmigración y analista político Carlos Castañeda ante el último revés del Quinto Circuito.

La ley SB 4 estaría pausada hasta que haya una decisión formal, explicó Castañeda.

PUBLICIDAD

Ninguna de estas suspensiones del Quinto Circuito o de la Corte Suprema han sido sobre la materia de constitucionalidad de la ley.

¿Por qué la ley SB 4 de Texas ha generado polémica a nivel nacional?


Hace más de 10 años, el estado de Arizona intentó aplicar una ley similar, la SB 1070.

La Corte Suprema intervino en 2012, rechazándola, citando que la inmigración en Estados Unidos debe hacerse bajo “una sola voz”, porque toca aspectos de relaciones exteriores. Es decir, se dictaminó que esto le pertenece al gobierno federal, y no a casa estado del país.

Este precedente se mantuvo, pero Texas está intentando implementar una ley similar –la SB 4– este año. En esta ocasión, la Corte Suprema, quien tiene mayoría del ala conservadora.

Te puede interesar:

Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Así han reaccionado en Texas sobre la ley SB 4. Sigue leyendo para ver si te puede afectar.
Bajo la ley SB 4, no se podrán arrestar a inmigrantes en lugares públicos como escuelas, hospitales o iglesias. Sin embargo, si estás llevando a otra persona para que tenga tratamiento médico, podría enfrentar alguna consecuencia si la policía la quiere detener. La SB 4 no contempla universidades, lo cual también podría representar riesgos para quien esté estudiando.
Para el abogado, la ley de Texas es la más fuerte a nivel nacional contra inmigrantes, porque permite a oficiales arrestar a quienes sospechen sea indocumentado. Sin embargo, grupos opositores a la SB 4 dicen que esto abre la puerta a discriminación racial, porque cualquier sospecha de ser inmigrante podría llevar al arresto de los inmigrante.
La SB 4 no dice en qué lugares de Texas va a estar aplicando. Algunos políticos han mencionado que solamente podría aplicar cerca de la frontera, pero la ley no es clara y no dice dónde se estaría llevando a cabo, explica González.
La SB 4 choca contra la ley federal, que contempla que haya gente que solicite su derecho a pedir asilo a Estados Unidos, dice González. La SB 4 no lo contempla, por lo que las cortes más altas tendrán que entrar a tomar una decisión, anticipan en Texas.
“Cualquier persona está sujeta a abuso y arrestos”, dice el abogado. “Que te priven de tu libertad, de tus derechos, que te lo garantiza la Constitución de los Estados Unidos, sencillamente porque alguien piensa que tú estás de ilegal acá”.
1 / 7
Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Imagen ASSOCIATED PRESS