Qué es la SB 990, la propuesta de ley en Texas que busca expandir la pena de muerte según la edad de las víctimas de asesinato

La pena de muerte en Texas podría alcanzar a más personas. El proyecto de ley SB 990, que apenas está en revisión, pide que acusen de asesinato con posibilidad de pena capital a quien mate a alguien de 15 años o menor.

Por:
Univision
Un comité recomendó al pleno del Senado de Texas aprobar el proyecto de ley SB 990, que busca que ciertos convictos de asesinato de menores de 10 a 15 años enfrenten la pena de muerte. Asimismo, la iniciativa contempla, entre otras cosas, sentencias más severas para personas condenadas y cierre de lagunas legales. Durante la sesión, en la que se dio luz verde a la propuesta legislativa, familiares de las pequeñas Jocelyn Nungaray y Arlene Álvarez, presentaron testimonios, apoyando la SB 990.
Video Proyecto de ley SB 990 busca expandir la pena de muerte en Texas

AUSTIN, Texas.- Un nuevo proyecto de ley para Texas, la SB 990, busca expandir la pena de muerte en el caso de algunos asesinatos: quien mate a un menor de hasta 15 años de edad, podría enfrentar este cargo.

Actualmente, el cargo por asesinato con posibilidad de pena capital está en el Código Penal de Texas para quien mate a un menor de hasta 10 años. Pero esta propuesta de ley busca subir la edad para los 15 años.

PUBLICIDAD

El proyecto viene del senador del área de Houston, Paul Bettencourt, del distrito 7. Este distrito conforma partes de los condados de Harris y Montgomery, incluyendo zonas de las ciudades de Houston y Katy.

Bettencourt explica en un comunicado que esta ley la introduce después del asesinato de la niña de 12 años Jocelyn Nungaray.

Sin embargo, los sospechosos en el caso de Jocelyn sí alcanzaron a ser acusados de asesinato con posible pena capital porque hubo indicios de abuso sexual, algo que viene contemplado en el Código Penal de Texas. De hecho, la fiscal del condado de Harris, Kim Ogg, solicitó en diciembre de 2024 la pena de muerte para estos sospechosos si los declaran culpables.

Alguien con este cargo puede enfrentar ya sea la pena de muerte o vida en prisión sin posibilidad de libertad condicional.

¿Qué sigue para que la ley avance?

Este proyecto de ley se introdujo a finales de enero de 2025, mientras que este 18 de marzo se votó en un comité del Senado.

Pero todavía tiene un camino por recorrer en el Capitolio de Texas.

La SB 990 tendrá que ir a todo el Senado para discusión y voto, y todavía después faltaría el voto de la Cámara de Representantes. El gobernador tendrá que firmarla para que se convierta en ley.

“Es muy importante for Texans, everywhere (para texanos, en todos lados)”, dijo el senador Bettencourt.

Te puede interesar:

Familiares y amigos se reunieron durante la tarde del 13 de marzo para darle el último adiós al niño 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/eren-rivera-nino-muere-escuela-houston" target="_blank">Eren Rivera, el hispano de 7 años que murió en la Escuela Primaria Epps Island</a></b>, del Distrito Escolar de Klein.
La situación en relación a la emergencia médica que terminó en la muerte del niño Eren Rivera no está clara aún. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/muerte-inesperada-eren-rivera-houston-fotos" target="_blank">El equipo forense del condado de Harris no ha determinado la causa oficial del fallecimiento</a></b>. 
<br>
"
<b>Justicia para Eren es todo lo que pedimos</b>", mencionó Cristina Madrigal, tía del menor. 
<br>
Los familiares le dijeron a 
<i>Univision 45</i> que 
<b>quieren más transparencia en las investigaciones de la muerte del niño.</b>
<br>
Padres de familia llegaron acompañando a sus niños quienes estudiaron con Eren. 
<b>Ellos mencionaron que quedaron impactados y muy afectados con la muerte.</b>
<br>
"Ha sido difícil para nosotros vivir esa situación en la escuela. Se siente una tristeza, un ambiente extraño, y es que son pocos días de que sucedió. 
<b>Todo fue tan rápido que creo que todas las mamás no podemos creer que haya pasado</b>", mencionó la señora Sofía Hernández. "No puedo evitar quebrantarme porque me pongo en el lugar de la madre". 
<br>
"
<b>Era muy buen amigo. Yo le ayudaba en matemáticas y ciencias. Era un compañero bien bueno</b>", comentó la niña Kim.
Según Juliana Rivera, la madre, el 24 de febrero el pequeño salió muy feliz a estudiar, en la escuela Epps Island Elementary,
<b> pero horas después la llamaron para notificarle que </b>
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/eren-rivera-nino-muere-escuela-houston" target="_blank">el menor tuvo una emergencia y no reaccionaba </a>
Cuando la madre llegó al hospital, el médico le dio la triste noticia que su niño había fallecido.
Lo único que sabe la madre hispana es que la muerte ocurrió 
<b>en la hora del lonche, cuando el niño estaba comiendo.</b>
<br>
“Después que llegó mi hijo, que está en la clase del niño (Eren)… parece, y a lo que me comentó mi hijo, fue que estaban jugando o 
<b>compitiendo o haciendo retos para ver quién terminaba de comer más rápido la comida... el niño empezó a vomitar</b>”, dijo la mamá de un compañero de Eren.
<br>
“Mi niño es un niño muy saludable. 
<b>Nunca ha tenido ningún problema de salud. Él siempre estaba bien</b>... Yo le hice su frutita con yogurt. Lo llevé al bus. Se lo fue comiendo en el camino. Me dijo, ‘¿mami puedo (comer) una galleta?’ 
<b>y le dije ‘no, es muy temprano’. Y ya después le dije ‘bueno, agarra una</b>’", cuenta la madre.
<br>
El Distrito escolar independiente de Klein en su momento dijo: "Estamos desconsolados por la pérdida de uno de nuestros estudiantes y estamos esperando el informe del médico forense. 
<b>Continuaremos brindando servicios de asesoramiento y apoyo a todos los afectados, y continuaremos cumpliendo con las leyes de privacidad y respetando el derecho de la familia a la privacidad</b>".
1 / 13
Familiares y amigos se reunieron durante la tarde del 13 de marzo para darle el último adiós al niño Eren Rivera, el hispano de 7 años que murió en la Escuela Primaria Epps Island, del Distrito Escolar de Klein.