Una petición que unió a demócratas y republicanos de Texas: ¿Por qué la polémica ejecución de Robert Roberson fue pausada?

La ejecución de Robert Roberson en Texas fue bloqueada temporalmente luego de una orden de último minuto de una juez. Te explicamos por qué este caso, en el que alegan su hija murió por el síndrome del bebé sacudido, es tan polémico y Roberson tiene tantos defensores.

Por:
Univision
La jueza Jessica Mangrum, del Tribunal de Distrito de Travis, acaba de conceder una orden de restricción temporal que permite a Robert Roberson testificar el 21 de octubre, retrasando la ejecución. Una citación presentada 16 de octubre fue un esfuerzo del Comité Judicial Penal para retrasar la ejecución.
Video Jueza bloquea temporalmente la ejecución de Robert Roberson en Texas

HUNTSVILLE, Texas.- Luego de que varios funcionarios se opusieron públicamente a que se lleve a cabo la ejecución de Robert Roberson, un reo diagnosticado con autismo y condenado por la muerte de su hija en 2002 en un controversial caso del "síndrome del bebé sacudido", una jueza de Texas decidió pausar la ejecución que estaba prevista para este mismo jueves 17 de octubre.

Minutos antes de que se llevara a cabo la inyección letal, la jueza de distrito estatal Jessica Mangrum concedió una maniobra extraordinaria para retrasar la inyección letal y que el hombre pueda testificar la próxima semana sobre su caso en una audiencia.

PUBLICIDAD

¿Por qué piden que Robert Roberson no sea ejecutado?

El bloqueo temporal se dio luego de que un grupo de 86 miembros de la Cámara de Representantes de Texas interpusieron una petición a la Junta de Perdones y Libertad Condicional para apoyar a Robert y evitar que sea ejecutado.

En su solicitud, señalaron que “hay nueva evidencia científica y entendimiento”, publicó el representante de Texas Gene Wu en X.

El grupo que interpuso la carta es de los dos partidos políticos, tanto Demócratas como Republicanos.

Adrian Garcia, exsheriff del condado de Harris, dedicó un comunicado para el gobernador Greg Abbott, donde dice que la ejecución de Roberson sería una “gran injusticia” de acuerdo con la evidencia.

“Me uno al grupo de oficiales electos de todos los rincones del espectro político (así como innumerables doctores y otros) en rogarle al gobernador Abbott detener la ejecución del estado de Robert Roberson”, dijo Garcia.

“Un exceso de duda razonable existe. Una ejecución de una persona posiblemente inocente podría llegar a ser un asesinato patrocinado por el estado”.

Por otra parte, John Bucy III, representante de Texas, dijo que Roberson es inocente.

¿Por qué ha sido tan controversial el caso de Robert Roberson?

Si llegan a ejecutarlo, Roberson sería la primera persona en Estados Unidos en recibir una inyección letal por un diagnóstico del “síndrome del bebé sacudido”, reportó AP.

La pequeña Nikki Curtis, de 2 años, murió en 2003 en la ciudad de Palestine, Texas.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las investigaciones, Roberson llegó al hospital alegando que la niña estaba enferma y se había caído de la cama, pero la niña, quien llegó en estado de coma, murió poco después.

Debido a los síntomas que presentaba la menor, los médicos aseguraron que se trataba del llamado síndrome del bebé sacudido, una lesión en la cabeza que se produce, usualmente, por sacurdi a un niño con fueza.

Aunque los defensores de Roberson no niegan que el abuso infantil y lesiones sean reales, ellos dicen que la evidencia con la que se declaró culpable es “anticuada”, de acuerdo con la agencia.

La niña pudo haber muerto de complicaciones por neumonía severa, de acuerdo con esta nueva evidencia a la que hacen referencia sus defensores, dice AP.

Además, sus defensores dicen que hubo tres errores clave, como recaer en una regla de los años 70 que indica hay varios síntomas que causan el síndrome del bebé sacudido, pero en realidad en 2024 puede haber otras causas.

También comentaron que Roberson se veía “inexpresivo”, por lo que alegaban su culpabilidad, pero él fue diagnosticado en 2008 con trastorno del espectro autista.

Qué significa que su ejecución haya sido retrasada

Anteriormente, la Junta de Perdones y Libertades Condicionales votó contra el perdón de Roberson.

Pero este 17 de octubre, un poco antes de su ejecución, una juez emitió una orden de restricción temporal para permitir a Roberson testificar a futuro.

Esto significa que su ejecución se retrasó.

PUBLICIDAD

“En estos momentos, una jueza ha concedido una orden temporal para detener la ejecución programada de Robert Roberson, que ha mantenido su inocencia durante más de dos décadas. La fiscalía general afirma que apelará esta decisión”, informó Innocence Project, quienes defienden a Roberson.

Incluso, la ministra Sonia Sotomayor de la Corte Suprema escribió para que el gobernador de Texas le diera un aplazamiento de 30 días.

Te puede interesar:

<b>Christopher Wilkins:</b> Ejecutado el 11 de enero de 2017 en la cárcel de Huntsville por el asesinato de dos hombres en 2005, quienes trataron de engañarlo en una transacción de drogas. El reo disparó a las víctimas, de 33 y 40 años, cuando descubrió que uno de ellos trató de venderle un trozo de grava por 20 dólares, haciéndole creer que era ‘crack’. Durante su juicio, en 2008, admitió que un día antes de los asesinatos, había matado a tiros a otro hombre afuera de un bar en Fort Worth. Dijo también que recibir la pena de muerte “no era la gran cosa”. 
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras</b>: “Lo siento”, a familiares de las víctimas, quienes fueron testigos de la ejecución.
<b>Terry Edwards: </b>Ejecutado el 26 de enero de 2017 en la cárcel Huntsville. Edwards, de 43 años de edad, fue condenado a muerte en 2002 por asesinar a dos trabajadores de un restaurante de comida rápida del que había sido despedido. El primo de Edwards, Kirk Edwards, se entregó a las autoridades como cómplice del crimen y fue condenado a 25 años de cárcel por robo agravado. Durante todo el proceso, Terry Edwards argumentó que su primo fue quien apretó el gatillo el día del crimen. Sin embargo, el jurado no creyó en su declaración y ninguna apelación presentada posteriormente resultó exitosa. 
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras</b>: “Sí, hice las paces con Dios. Espero que todos ustedes hagan las paces con esto”.
<b>Rolando Ruiz Jr.: </b>Ejecutado el 7 de marzo de 2017 en la cárcel de Huntsville
<b>.</b> Luego de pasar 25 años en el pabellón de la muerte, el reo de de 44 años, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/houston/kxln/noticias/pena-de-muerte/hispano-que-asesino-a-una-mujer-hace-25-anos-sera-ejecutado-en-texas-luego-de-que-la-corte-suprema-rechazo-sus-apelaciones-de-ultimo-momento">ejecutado por el asesinato de una mujer en San Antonio en 1992</a></b>. El sujeto había sido contratado por el esposo de la víctima, quien planeó su muerte para cobrar un seguro de vida, y recibió 2,000 dólares de paga como parte del trato. La ejecución de Ruíz había sido programada en tres ocasiones, pero su abogado había logrado bloquearlas. Sin embargo, la Corte Suprema rechazó un último recurso presentado el 6 de marzo. Antes de recibir la inyección letal el reo pidió perdón a la familia de la víctima, que presenció la ejecución. 
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras</b>: "Las palabras no expresan cuánto lamento el dolor que les he causado. Que esto les traiga paz y perdón. Lo siento. A mi familia, gracias por su amor y su apoyo. Estoy en paz".
<b>James Eugene Bigby: </b>Ejecutado el 14 de marzo de 2017 en la cárcel de Huntsville
<b>.</b> Fue sentenciado por el asesinato de su amigo Michael Trekell de 26 años de edad, y el hijo de éste, un bebé de cuatro meses de edad, en la víspera de Navidad de 1987. Durante el juicio en 1991, Bigby admitió que durante el mismo día del crimen mató a dos hombres identificados como Calvin Crane y Frank Johnson. Sin embargo, no fue juzgado por dichos asesinatos. El reo confesó a la policía que había matado a los hombres porque pensó que conspiraban con su empleador para debilitar el caso de compensación laboral que había presentado. Bigby reconoció que no sabía por qué mató al bebé. En su declaración final, se disculpó con Grace Kehler, la madre del menor, y con las familias de Crane y Johnson. 
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras:</b> Espero que esto te traiga paz y lo siento por el dolor y el sufrimiento. Espero que mi muerte te traiga paz..., y puedas perdonarme, pero si no, lo entiendo. No creo que pueda perdonar a nadie que matara a mis hijos ". (Extracto de su última declaración a la madre del bebé asesinado).
<b>Taichin Preyor. </b>Ejecutado el 27 de julio de 2017 en la cárcel de Huntsville
<b>.</b> Recibió la inyección letal por degollar a su proveedora de crack en San Antonio. En 2005, un jurado validó la tesis de que Preyor irrumpió en la madrugada del 26 de febrero del año anterior en el apartamento de Jami Tackett, la chica que solía venderle crack, droga a la que era adicto desde su adolescencia. Aunque los planes de Preyor eran entrar a robar, una vez ahí atacó al novio de la mujer, quien logró escapar en busca de ayuda, y luego apuñaló a Tackett y le cortó la garganta. Preyor argumentó hasta el último día de su vida que Tackett y su pareja lo atacaron y él se defendió. 
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras: </b>En primer lugar, me gustaría decir: "La justicia nunca ha avanzado quitando una vida" de Coretta Scott King. Por último, a mi esposa y mis hijos, los amo a todos desde siempre y por siempre. Eso es.
<b>Robert Lynn Pruett. </b>Ejecutado el 12 de octubre de 2017 en la cárcel de Huntsville. Fue sentenciado por el apuñalamiento, en 2004, de un guardia de la prisión en la que cumplía con una condena de 99 años por haber sido cómplice de un asesinato cometido por su padre. Pruett sostuvo siempre que era inocente del crimen, aunque varios compañeros de prisión declararon en su contra. El guardia fue encontrado en un charco de sangre luego de ser apuñalado con una varilla de metal. Acababa de escribir un informe disciplinario sobre Pruett. 
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras: </b>"He hecho daño a muchas personas y muchas personas me han hecho daño a mí... "La vida no termina aquí, sigue para siempre. Tuve que aprender lecciones de la vida de una manera muy dura. Un día ya no habrá necesidad de hacerle daño a la gente. Buenas noches todos".
<b>Rubén Cárdenas Ramírez. </b>Ejecutado el 8 de noviembre de 2017 en la cárcel de Huntsville
<b>.</b> El reo, de origen mexicano, recibió la inyección letal tras ser encontrado culpable del secuestro, violación y asesinato en 1997 de su prima Mayra Laguna, de 16 años. Cárdenas confesó el crimen a las autoridades y, entre él y su cómplice, condujeron a los investigadores hasta el cuerpo de la víctima. Su abogada, Maurie Levin, sostenía que la confesión se obtuvo bajo coacción y que el reo era inocente. Con base en ese argumento pidió hasta el último momento que se realizaran nuevas pruebas de ADN a las uñas de la víctima. Los tribunales estadounidenses rechazaron la petició.
<br>
<br>
<b>Últimas palabras</b>: "No puedo ni quiero disculparme por un crimen que cometió otro, pero volveré por justicia. Pueden contar con ello".
<b>Anthony Shore:</b> de 55 años de edad, fue ejecutado el jueves 18 de enero de 2018 en Huntsville, Texas. 
<b><a href="https://www.univision.com/houston/kxln/noticias/pena-de-muerte/otorgan-90-dias-de-gracia-al-asesino-del-torniquete-minutos-antes-de-que-fuese-ejecutado-video">Shore</a></b> había estado en el corredor de la muerte desde 2004, tras haber sido sentenciado por el asesinato de cuatro jovencitas en el área de Houston, tres de ellas hispanas. Fue el primer reo en ser ejecutado en Texas este año.
<br>
<br>
<b>Últimas palabras: </b>"Me gustaría tomar un momento para decir 'lo siento'. No hay palabras que sean suficientes para deshacer lo que hice. A la familia de las víctimas, quisiera poder devolver el tiempo (pero) no lo puedo hacer. Dios los bendiga a todos, voy a morir con mi conciencia limpia. Estoy en paz. No hubo otras (víctimas). Quiero desearle feliz cumpleaños a Barbara Carrol, hoy es su día. Me gustaría agradecer de manera especial a aquellos que me han ayudado… ellos saben quiénes son. Dios bendiga a todos y hasta que nos volvamos a ver. Guardia, estoy listo".
<b>John David Battaglia</b>: Fue ejecutado el 1 de febrero de 2018. El reo de 62 años había sido 
<b><a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/ejecuciones/ejecutan-en-texas-a-un-hombre-que-asesino-a-sus-dos-hijas-pese-a-intento-de-ultima-hora-de-detener-su-muerte">condenado por asesinar a sus dos hijas en 2001</a></b>. Battaglia disparó contra Faith, de 9 años, y Liberty, de 6, mientras la madre de las niñas escuchaba los tiros y lamentos al otro lado del teléfono.
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras:</b> "No, bien, Hola Mary Jean (su exesposa). Nos vemos luego. Procedan, por favor".
<b>Rosendo Rodríguez III</b>: Fue ejecutado el 27 de marzo de 2018, un día después de cumplir 38 años. 
<a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/ejecuciones/ejecucion-del-asesino-de-la-maleta-esta-programada-para-este-martes-la-cuarta-de-este-ano-en-texas">Había sido condenado por matar en 2005 a una mujer de 29 años</a> y abandonar su cuerpo desnudo y golpeado dentro de una maleta en un basurero, 
<br>
<br>
<b>Últimas palabras:</b> “Hoy es el día en el que me encuentro con mi Dios y mi padre. El estado podrá tener mi cuerpo, pero no mi alma", fue parte de la declaración del reo antes de ser ejecutado.
<b>Erick Daniel Dávila: </b>Fue ejecutado el 25 de abril de 2018. El reo de 31años fue 
<a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/ejecuciones/texas-planea-ejecutar-hoy-a-erick-davila-condenado-por-matar-a-una-nina-y-su-abuela-en-una-fiesta-de-cumpleanos">condenado por la muerte de una abuela y su nieta </a>durante una fiesta de cumpleaños. Fue el quinto reo ejecutado en Texas y el noveno en el país este año.
<br>
<br>
<b>Últimas Palabras: </b>"Saben, puede que haya perdido la guerra pero sigo siendo un soldado. Los sigo queriendo a todos. A quienes me apoyaron y a mi familia, quédense tranquilos".
<b>Juan Edward Castillo: </b>Fue ejecutado el 16 de mayo de 2018 en la prisión de Huntsville, Texas, luego de años de asegurar que era inocente. El reo
<b> había estado en pabellón de la muerte en Polunsky, Texas, los últimos 12 años de su vida</b>, tras ser 
<b><a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/pena-de-muerte/texas-ejecuta-a-un-hispano-que-paso-12-anos-en-el-pabellon-de-la-muerte">sentenciado a la pena máxima por matar en 2003 a Tommy García Jr., un joven rapero de San Antonio</a></b> a quien él y otros cómplices planearon robar. Su ejecución fue postergada tres veces en un año.
<br>
<br>
<b>Últimas palabras: "</b>A todos los que estuvieron siempre conmigo, ustedes saben a quienes me refiero, los veo en el otro lado"
1 / 12
Christopher Wilkins: Ejecutado el 11 de enero de 2017 en la cárcel de Huntsville por el asesinato de dos hombres en 2005, quienes trataron de engañarlo en una transacción de drogas. El reo disparó a las víctimas, de 33 y 40 años, cuando descubrió que uno de ellos trató de venderle un trozo de grava por 20 dólares, haciéndole creer que era ‘crack’. Durante su juicio, en 2008, admitió que un día antes de los asesinatos, había matado a tiros a otro hombre afuera de un bar en Fort Worth. Dijo también que recibir la pena de muerte “no era la gran cosa”.

Últimas Palabras: “Lo siento”, a familiares de las víctimas, quienes fueron testigos de la ejecución.
Imagen Death Penalty Information Center