Gobernador de Texas firma ley de vales escolares; te decimos de qué se trata

La ley crea cuentas de ahorros para la educación financiadas con dinero público para cubrir gastos en escuelas privadas, tutorías, terapias, cursos en línea, transporte y más.

Por:
Univision
Este jueves, el Senado estatal aprobó la ley SB2, la cual permitirá que fondos públicos sean usados por familias para pagar la educación privada y se espera que en los próximos días sea firmada por el gobernador Greg Abbott. Tras el anuncio, el presidente Donald Trump celebró la decisión y aseguró que es una victoria para Texas, pues es una “libertad de elección escolar”.
Video Texas aprueba ley SB2 de los 'vouchers' para escuelas privadas y Trump lo celebra

AUSTIN; Texas.- La tarde de este sábado, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la controversial ley SB 2 sobre los vales escolares, un proyecto de ley que dará un giro a la educación texana.

La ley crea cuentas de ahorros para la educación financiadas con dinero público para cubrir gastos en escuelas privadas, tutorías, terapias, cursos en línea, transporte y más.

PUBLICIDAD

Cientos de padres de familia, maestros, estudiantes y activistas por la educación se dieron cita en la mansión del Gobernador, en Austin, para la firma de la ley.

“Es momento de que pongamos a nuestros hijos en el camino para tener el sistema educativo número uno de los Estados Unidos”, dijo Abbott tras firmar al documento.

¿En qué consiste la ley SB 2 de vales escolares?

Cada niño elegible podría recibir hasta diez mil dólares al año y en el caso de niños con discapacidad, la cantidad podría alcanzar los 30 mil dólares.

Los niños educados en casa recibirán un máximo de 2 mil dólares por año.

Hasta ahora el programa tiene un tope de mil millones de dólares hasta septiembre del 2027. Ninguno de estos fondos puede provenir del Gobierno federal, ni de los recursos destinados a escuelas públicas.

Aunque este programa escolar comienza en el ciclo escolar 2026-2027, las reglas administrativas deberán estar listas para el 15 de mayo del 2026.

¿Cuáles niños califican para el programa?

Sólo los niños que sean ciudadanos, residentes permanentes o admitidos legalmente en el país podrían ser admitidos en el programa.

Si el menor es ciudadano, pero sus padres no tienen un estatus migratorio legal, no califica.

Te podría interesar:

La organización Austin Mutual Aid ha estado ofreciendo alimentos, ropa y ayuda a familias de la región. También buscan voluntarios hispanos para continuar su ayuda a la comunidad.
El senador texano John Cornyn anunció que el Departamento de Agricultura de los EE. UU. extenderá su exención para permitir que las escuelas continúen sirviendo comidas sin costo a los estudiantes de bajos ingresos durante el cierre de las escuelas este verano.
Según se informó, la exención niega el requisito de la Ley Nacional de Almuerzos Escolares de que las escuelas sirvan alimentos en un entorno grupal.
"La pandemia del coronavirus se ha infiltrado en muchos aspectos de nuestras vidas, incluidas las necesidades básicas de los texanos, como la capacidad de poner comida en la mesa. Estoy agradecido con la Administración de Biden por extender esta exención para que los niños de Texas no tengan que pasar hambre este verano cuando termina el año escolar”, dijo Cornyn en un comunicado de prensa.
Los estudiantes de bajos ingresos son elegibles a recibir esta ayuda de parte de las escuelas.
1 / 5
La organización Austin Mutual Aid ha estado ofreciendo alimentos, ropa y ayuda a familias de la región. También buscan voluntarios hispanos para continuar su ayuda a la comunidad.
Imagen Univision 62