Niños de 12 a 15 años llevaron drogas a escuela chárter de Austin; padres encienden las alarmas

Según datos obtenidos por Univision Austin, la mayoría de los casos ocurrieron en la secundaria Wayside Sci-Tech, ubicada en el 6405 S IH 35, en Austin, en donde los estudiantes tienen de 12 a 15 años.

Por:
Univision
Luego del arresto de un joven tras venderle fentanilo a un estudiante de preparatoria y así causarle la muerte, revelan que las sobredosis por fentanilo han aumentado un 44% en el condado Hays. Hablamos con una psicóloga para saber porque ocurre esta tendencia mayormente entre jóvenes.
Video ¿Porqué los jóvenes son mayormente víctimas de sobredosis por drogas?

AUSTIN; Texas.- El reporte de varios estudiantes que han llevado drogas o sustancias controladas a la escuela Wayside SciTech Middle School en los últimos meses ha causado alarma entre padres de familia.

De acuerdo con datos obtenidos por Univision Austin, los casos de niños, entre 12 y 15 años, que llevaron drogas a la escuela aumentó más del doble en el último año.

PUBLICIDAD

Incluso, un estudiante de esta escuela ya fue disciplinado por posesión de narcóticos dentro del plantel.

Número de casos por año escolar:


- Año escolar 2021-2022 = 6 casos
- Año escolar 2022-2023 = 16 casos

Según documentos, la mayoría de los casos ocurrieron en la secundaria Wayside Sci-Tech, ubicada en el 6405 S IH 35, en Austin, en donde los estudiantes tienen de 12 a 15 años.

“No se me hace justo. Yo, como madre, hago todo lo posible por enseñarles lo bueno y lo que no, y no se me hace justo que (otros estudiantes) vienen a la escuela a hacer cosas que no deben de hacer. A uno como madre, le preocupa eso. Que por culpa de otros niños meten drogas a la escuela y por causa de eso ellos involucran a otros y las cosas se ponen peor”, dijo una mujer hispana que prefirió no revelar su identidad por miedo a represalias contra sus hijos.

“Es una preocupación grande. Uno escucha de problemas de drogas en la escuela preparatoria, no que esté bien, pero se sabe que va a pasar, pero escuchar sobre eso en una escuela secundaria es más preocupante.

“Mis hijos, uno de ellos, el año pasado fue apartado y le rebuscaron entre sus cosas ¡dos veces! para ver si tenía drogas. Como padre no tengo ningún problema con eso, prefiero saber que están tomando medidas proactivas en la escuela, pero también se trata de educar a los niños, en qué se están metiendo y las consecuencias que pueden enfrentar. En especial, teniendo esas cosas en propiedad escolar”, dijo Matthew Reid, un padre con niños inscritos en la misma escuela.

PUBLICIDAD

Por su parte, la administración escolar expresó a través de un correo electrónico que no pronunciará ningún comentario en torno a los alumnos arrestados con droga.

“Wayside Schools se compromete a proporcionar un entorno de aprendizaje seguro para todos los estudiantes y el personal. Wayside no tiene ningún comentario adicional en este momento”.

Cabe destacar que el Manual de Conducta de las Escuelas de Wayside dice que buscará garantizar un ambiente de aprendizaje libre de drogas.

“La escuela puede utilizar perros entrenados para alertar a funcionarios sobre la presencia de artículos prohibidos o ilegales, incluidos drogas y alcohol. Esto puede pasar en cualquier momento en áreas comunes o donde estén las pertenencias de los estudiantes”, dice el documento.

“Cualquier estudiante que haya tenido en su posesión una sustancia controlada, estimulantes, narcóticos, marihuana u otra droga peligrosa estará sujeto a sanciones disciplinarias de acuerdo con el Código de Conducta Estudiantil…”, sentencia el reglamento.

¿Menores de edad que usan drogas? Busca ayuda

El abuso de drogas entre adolescentes y niños es un problema de salud pública, ya que al menos 1 de cada 8 adolescentes abusó de una sustancia ilícita en el último año, según datos del Centro Nacional de Estadísticas sobre Abuso de Drogas.

Cualquier sustancia controlada, desde mariguana, cigarrillos electrónicos y otros productos, no están permitidosdentro de ningún plantel escolar.

Si tu hijo o hija está pasando por un problema de adicción a drogas o alcohol, recuerda que hay opciones para obtener ayuda.

En la zona de Austin y el centro de Texas hay varios centros de tratamiento y programas ambulatorios para familias que necesitan ayuda, estos son algunos de ellos:

PUBLICIDAD

Alpha 180
1904 Nueces Street
Austin, TX 78705
833-257-4218
www.alpha180.com

Amend Wellness
701 N Highway 95
Elgin, TX 78621
amendwellnessretreat.com
(512) 399-0411

The Ascension House
Tracy Lewis
Executive Director
512-598-5030
tracy@theascensionhouse.com
https://www.theascensionhouse.com/

Center for Students in Recovery at the University of Texas in Austin
https://recovery.utexas.edu/
Recovery@austin.utexas.edu
512-478-6778

Clean Investments Counseling Center
1212 E. Anderson Lane, Suite 300
Austin, TX 78752
512-477-6690
https://www.cleaninvestmentsinc.com/index.php

Keystone Alternative Peer Group
6301 Woodrow Ave.
Austin, Texas 78757
www.keystoneaustin.org
Info@keystoneaustin.org
713-560-6864

Memorial Hermann Prevention and Recovery Center
Austin Intensive Outpatient Program
11645 Angus Road, Suite A-3
Austin, TX 78759
877-464-7272
512-382-6610

PUBLICIDAD

Palmer Drug Abuse Program
2000 Lipanese Trail
Austin, TX 78733
512-927-0422
www.pdapaustin.org

University High School
2007 University Avenue
Austin, Texas 78705
512-382-0072
info@uhighschool.org
www.uhighschool.org

Sage Recovery & Wellness Center
7004 Bee Caves Road,
Bldg 2, Suite 200
Austin, TX 78746
www.SageRecoveryAustin.com
512-306-1394

En Texas, se reportaron 2,152 muertes relacionadas con intoxicación por fentanilo en 2023, comparado con 2,197 en 2022, de acuerdo con Texas Health Data.

Esta cifra de 2022 ha sido la más alta en muertes en Texas por este opioide en específico.

Recuerda que en caso de emergencias, debes contactar al 911 inmediatamente para recibir ayuda.

En caso de que conozcas a alguien o estés sufriendo de alguna adicción, puedes llamar a la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, al 1-800-662-HELP (4357) para pedir recursos.

Este teléfono tiene ayuda en español, está disponible 24 horas del día y la información es confidencial.

Alerta sobredosis masiva de opioides en área de Austin

A finales de abril se registró en Austin una sobredosis masiva por opioides, la cual registró al menos 79 casos y cuatro muertes confirmadas relacinadas con el caso.

PUBLICIDAD

La droga posiblemente involucrada en este incidente es el fentanilo, creen autoridades de ATCEMS, pero aún no se ha confirmado que sea la sustancia.

El incremento “repentino” en casos de sobredosis por opioides comenzó alrededor de las 9 am del lunes 29 de abril en el Downtown de la ciudad.

Después, más casos comenzaron a reportarse en diferentes partes de Austin. Los números fueron subiendo, y hasta este 2 de mayo, la cifra estaba en 79.

Te podría interesar:

Según Tyson Hodges, agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), las píldoras que aparentan ser medicamentos recetados, contienen fentanilo y una dosis letal de fentanilo es de dos miligramos, equivalente al tamaño de unos granos de sal. 
Kevin McConville iba a la escuela Lehnman High Shcool, en Kyle, Texas.
“Era un chico increíble. Lleno de vida que le encantaba estar al aire libre. Estaba planificando una profesión dentro del Ejército. Quería enfocarse en soldaduras”, indicó el padre del menor, Darren McConville.
De acuerdo con sus padres, todo parecía irle bien hasta que fue hallado muerto y a su lado tenía una píldora azul y pequeña.
Tras su muerte, los padres descubrieron que un compañero de clase le estaba dando las drogas Percocet y Xanax para que “pudiera dormir mejor”.
De acuerdo con el jefe de la policía de Kyle, Jeff Barnett, el aumento de distribución de estas píldoras se comenzó a ver a principios de este año. Una dosis letal de fentanilo son unos dos miligramos, del tamaño de unos granos de sal.
Así lucen las píldoras que han sido distribuidas por la zona.
Noah Rodríguez, de 15 años, murió también este verano. Su madre dejó a su hijo en casa de un amigo sin imaginar que a las pocas horas recibiría una llamada indicándole que el menor estaba sufriendo una sobredosis tras 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/cuarto-estudiante-muerto-sobredosis-fentanilo-distrito-hays-cisd" target="_blank">ingerir una píldora con fentanilo.</a>
Rodríguez fue descrito como un joven inteligente, quien incluso estaba en clases de alto honor, cariñoso con sus hermanos y deportista. Falleció el 21 de agosto. 
<br>
La mujer indicó que su hijo tenía excelentes calificaciones y de un momento a otro, todo comenzó a cambiar. Por tal razón, ahora su madre busca alertar a otras familias.
“Hay que identificar las señales, de momento sus calificaciones bajaron, comenzó a traer amigos que nunca habíamos conocido, salirse de la casa por la noche, y tomando en cuenta el mundo que vivimos, es algo que toda madre debe de estar pendiente”, reiteró la madre de Noah.
<br>
1 / 11
Según Tyson Hodges, agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), las píldoras que aparentan ser medicamentos recetados, contienen fentanilo y una dosis letal de fentanilo es de dos miligramos, equivalente al tamaño de unos granos de sal.