Liberan por "error" a violador hispano condenado a cadena perpetua en Georgia

Tony Maycon Muñoz-Méndez salió de la prisión estatal Rogers, en Reidsville, Georgia, el pasado viernes. De momento se desconoce cómo fue que lo liberaron.

Por:
Univision
REIDSVILLE, Georgia. Un violador de origen hispano que fue condenado a pasar el resto de su vida en prisión fue liberado "por error" la semana pasada, admitieron este lunes las autoridades penitenciarias del estado.
Video Liberan por "error" a violador hispano condenado a cadena perpetua en Georgia

REIDSVILLE, Georgia. Un violador de origen hispano que fue condenado a pasar el resto de su vida en prisión fue liberado "por error" la semana pasada, admitieron este lunes las autoridades penitenciarias del estado.

Tony Maycon Muñoz-Méndez, fue liberado el viernes 25 de octubre al rededor de las 11:30 am, informó en un comunicado el Departamento de Prisiones de Georgia.

PUBLICIDAD

"Todos los recursos están siendo utilizados para asegurar la rápida aprehensión de Muñoz-Méndez", indicó el Departamento.

En la búsqueda del hombre participan agentes del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US MARSHALS). Las autoridades no dieron detalles sobre cómo se registró el "error" que llevó a la liberación del ahora prófugo.

De acuerdo con los registros públicos del Departamento de Prisiones, Muñoz-Mendez fue enviado a prisión en abril de 2015 por dos casos de violación y uno de abuso sexual infantil agravado.

El hombre es descrito como de 5 pies y 9 pulgadas de estatura, con ojos color café y cabello castaño. Pesa unas 186 libras.

Las autoridades dijeron a las personas que no se le acerquen y que si lo ven que llamen al 911.

SINTONIZA NOTICIAS 34 DE LUNES A VIERNES A LAS 6 PM Y 11 PM, DONDE ENCONTRARÁS NOTICIAS LOCALES, REPORTAJES Y TEMAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD HISPANA DE ATLANTA Y GEORGIA. SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS REDES SOCIALES.

TE PUEDE INTERESAR:

Estadísticas oficiales solicitadas al 
<a href="https://www.ice.gov" target="_blank">Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)</a> por 
<b>Noticias 34</b> revelan que entre 2018 y 2019 el total de personas que fueron entregadas a las autoridades federales por parte de cárceles en el estado se redujo en un 38.7 por ciento.
En total, los oficiales que colaboran con el programa 287(g) al interior de las cárceles de los condados, detectaron y transfirieron la custodia de 4,908 personas en 2019. Una cifra inferior a las 8,011 que habían enviado para su deportación un año antes.
Entre 2014 y 2019, las personas que fueron enviadas a ICE para su deportación debido al programa 
<b>sumaron 35,587</b>.
En 2014, las personas entregadas a ICE mediante el programa 
<b>sumaron 7138.</b>
En 2015, las personas entregadas a ICE mediante el programa 
<b>sumaron 3748.</b>
En 2016, las personas entregadas a ICE mediante el programa 
<b>sumaron 3000.</b>
En 2017, las personas entregadas a ICE mediante el programa sumaron 
<b>8782.</b>
En 2018, las personas entregadas a ICE mediante el programa 
<b>sumaron 8011.</b>
Los condados que participaron en el 287(g) en Georgia el año pasado son Bartow, Cobb, Floyd, Gwinnett, Hall y Whitfield. También el sistema penitenciario del estado. 
<br>
Como ha ocurrido durante los últimos tres años, Gwinnett fue la jurisdicción con más personas entregadas a ICE, con 2854 en 2019.
Un año antes, transfirió la custodia de 5,026. La reducción total en esa área 
<b>fue de un 43.2 por ciento.</b>
La reducción de la cantidad de indocumentados enviados a Inmigración para su deportación se confirma tras meses de controversia por el uso que se hace del programa en las comunidades inmigrantes y la lucha que han librado activistas locales para que los alguaciles ya no renueven su participación.
El programa 287(g) establece una cooperación entre agencias locales de la ley y el 
<b><a href="https://www.dhs.gov/" target="_blank">Departamento de Seguridad Nacional (DHS)</a></b>, del que depende ICE. Inmigración capacita a los agentes para que puedan, entre otras cosas, detectar si una persona arrestada por un delito a nivel local y que ha sido fichada, se encuentra de forma indocumentada en el país. Así el oficial puede acelerar el traslado de su custodia al gobierno federal.
1 / 13
Estadísticas oficiales solicitadas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por Noticias 34 revelan que entre 2018 y 2019 el total de personas que fueron entregadas a las autoridades federales por parte de cárceles en el estado se redujo en un 38.7 por ciento.
Imagen ICE / Archivo
La Policía publicó este jueves el video de un encuentro mortal entre un oficial y una mujer que se le abalanzó con un cuchillo en Athens la semana pasada. Este es el segundo tiroteo en menos de un mes que involucra a agentes del condado y sospechosos que portaban armas blancas.
Video Fuerza mortal: policías de Athens-Clarke abren fuego contra dos sospechosos en un mes