Hombre murió por golpe de calor cuando buscaba ayuda porque su auto se descompuso en Phoenix

Ocurrió la tarde del 9 de julio. Ornelas regresaba de su trabajo cuando su vehículo se descompuso. Intentaba pedir ayuda cuando las temperaturas de más de tres dígitos causaron estragos en su condición.

Por:
Univision
Lleno de entusiasmo de corazón alegre, así es como su familia prefiere recordar a Lloyd Ornelas, un padre de tres hijos quien murió debido a un golpe de calor cuando intentaba solicitar ayuda. Su familia asegura que su auto lo dejo varado en un sector de Phoenix, bajo temperaturas que superaban los 115 grados.
Video Muere padre de familia por golpe de calor cuando su auto se descompuso

PHOENIX, Arizona – Un padre de familia identificado como Lloyd Ornelas murió por un golpe de calor que sufrió cuando intentaba buscar ayuda luego de que su vehículo se descompusiera y lo dejara varado.

La tarde del miércoles 9 de julio, “él venía de su trabajo para la casa y se le descompuso el carro. Se le descargó el teléfono a la misma vez. Salió del carro para caminar, con el sol que estaba. Se sintió débil (…) estaba deshidratado. Se desmayó”, cuenta a Univision Arizona María Soria Valenzuela, tía abuela de Lloyd Ornelas.

PUBLICIDAD

En esos momentos, el Servicio Meteorológico reportaba temperaturas que superaban los 115 grados.

El relato de la tía abuela de la víctima destaca que fue otro conductor quien pidió ayuda y llamó a las autoridades. Posteriormente, Lloyd fue trasladado a un hospital, en donde los médicos luego lo reportaron sin vida.

Lloyd Ornelas murió por golpe de calor, tras la descompostura de su auto: Esto se sabe

Tres hijos, de 20, 13 y 4 años, se quedaron sin padre por la tragedia, uno de tantos golpes de calor que ocurren cada año en nuestra región.

Autoridades forenses confirmaron el deceso de Ornelas por golpe de calor, aunque también investigan el posible consumo de sustancias.

En el condado Maricopa, este año han muerto al menos 9 personas por las altas temperaturas. En 2024 se registraron por lo menos 600 decesos por la misma causa.

Un golpe de calor puede provocar síntomas como “ mareo, dolor de cabeza o calambres”, destaca la doctora Diana Gómez, del Departamento de Salud.

Con información de Héctor Lagunas

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

Autoridades mexicanas localizaron un narcolaboratorio clandestino en un poblado de Sonora y tras asegurarlo, lo destruyeron haciéndolo estallar.
Se trata del resultado de un operativo realizado en el poblado de 
<b>Abuya en Culiacán, Sinaloa</b>.
Autoridades de distintos órdenes de gobierno localizaron un 
<b>laboratorio clandestino, un narcolaboratorio</b>.
Tras localizar el campamento, 
<b>lo neutralizaron, haciéndolo estallar</b>.
En él, de acuerdo con las evidencias localizadas, se elaboraban
<b> sustancias ilícitas</b>.
El sitio tiene un tamaño aproximado de 
<b>80 metros por 30 metros</b>.
Además de asegurar el lugar y luego neutralizarlo, previamente las autoridades confiscaron
<b> distintas evidencias</b>.
Hallaron 950 kilogramos de 
<b>metanfetamina</b>.
También, 
<b>1,625 kilogramos de precursores químicos</b> sólidos.
Fueron localizados 1,600 litros de precursores químicos líquidos.
Los cálculos oficiales apuntan a que, con estos materiales, se habrían producido hasta 
<b>245 kilogramos de metanfetamina</b>.
Son 
<b>millones de pesos</b>, dice la policía, que no llegaron a los bolsillos de los criminales.
No se precisó 
<b>a qué banda delictiva</b> pudo haber pertenecido este narcolaboratorio.
Es frecuente hallar estos sitios clandestinos dedicados para la elaboración de drogas en puntos como Sinaloa.
1 / 14
Autoridades mexicanas localizaron un narcolaboratorio clandestino en un poblado de Sonora y tras asegurarlo, lo destruyeron haciéndolo estallar.
El sargento Richard Jarrett actuó con rapidez tras un accidente en Phoenix, donde un motociclista quedó atrapado bajo un auto. En un momento de tensión, el oficial ayudó a levantar el vehículo para rescatar a la víctima, quien hoy se recupera. Expertos explican que la adrenalina puede hacer posible este tipo de acciones extremas.
Video El momento en que un oficial de Phoenix levanta auto para rescatar a motociclista atrapado