TUCSON, Arizona. - A unos días de la reapertura de la frontera, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) da a conocer una herramienta esencial para los mexicanos que quieren cruzar a Estados Unidos. Se trata de una App para tramitar el formulario I-94, que en tiempos de coronavirus ahorra tiempo y es seguro para todos.
Con esta App, turistas pueden avanzar más rápido en la fila en los puertos fronterizos
El formulario I-94, que es el registro de llegada y salida, lo deben tramitar las personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes en los puertos de entrada al país.
La frontera terrestre entre México y Estados Unidos reabre este 8 de noviembre para viajeros en general y una vocera de CBP explica en qué casos se puede usar la nueva aplicación para el trámite de la forma I-94 o registro de llegada y salida del país. Esta App se puede descargar a través de la tienda de aplicaciones en su teléfono.
“Los que van a solicitar son los que van a viajar al interior de Estados Unidos, (por ejemplo) si van a seguir a Phoenix deben tener ese permiso. (Es para quienes van) más allá de 75millas de la frontera que se necesita,” dijo Edith Serrano a Univision Arizona.
La nueva App de CBP para trámite de la I-94 la puede usar cualquier viajero que venga a Estados Unidos, pero para quienes cruzan desde México por la frontera terrestre les resulta muy conveniente para avanzar más rápido, porque en los puentes aduaneros suelen haber largas filas y demoras.
“Los que van a solicitar son los que van a viajar al interior de Estados Unidos (por ejemplo) si van a seguir a Phoenix deben tener ese permiso, (es para quienes van) más allá de 75 millas de la frontera que se necesita,” dijo Edith Serrano a Univision Arizona.
Un recurso favorable
Residentes de Sinaloa ven la medida adoptada por CBP como favorable, sobre todo para los mexicanos que viven en el interior de México y que, a la hora de llegar a la frontera, ya llegan preparados con los nuevos requisitos y avanzan más rápido en la fila.
“Nosotros sí utilizaremos esa aplicación porque venimos de muy lejos y pensamos que será conveniente para no gastar tanto tiempo,” dijo Mireya Vega a Univision Arizona.
Lo nuevo es que los turistas no deben de preocuparse por el documento impreso si no que en la aplicación se va a guardar toda la información del solicitante, algo beneficioso para muchos que se están preparando para cruzar.
“Estamos contentos, estamos esperando… (poder) volver a Estados Unidos después de un año y medio de espera,” dijo Marco Flores, turista Mexicano quien está esperando que se reabra la frontera.
ATTENTION VISA HOLDERS: pic.twitter.com/f12KL5P8Va
— Port Director Michael W. Humphries (@CBPPortDirNOG) October 22, 2021
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

Hallan el cuerpo de un migrante cerca de casas móviles en el desierto de Arizona
Notas Relacionadas
