Carolina del Norte, Raleigh.- Los beneficiarios del programa de estampillas de comida SNAP de los Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS) de Carolina del Norte ahora pueden a partir de este miércoles usar su tarjeta de beneficios para comprar sus alimentos por internet en los comercios autorizados, como Walmart y Amazon.
Los beneficiarios de SNAP en Carolina del Norte pueden comprar alimentos en internet
El estado es el décimo en implementar esta medida permanente y que podrá ser utilizada incluso cuando la pandemia de COVID-19 haya pasado.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) informó esta semana que los participantes del programa mejor conocido como SNAP en el estado podrán comprar alimentos usando sus tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) en tiendas autorizadas.
"Las personas necesitan alimentar a sus familias mientras practican el distanciamiento social", dijo la secretaria del NCDHHS, Mandy Cohen. "Esto permitirá a las familias ordenar alimentos en el hogar y reducir el riesgo de enfermarse", agregó.
A través de un comunicado, la agencia dio a conocer que por el momento los únicos minoristas autorizados a nivel nacional son Amazon y Walmart. Sin embargo, ponen a disposición de la comunidad los requisitos que deberán aprobar los minoristas que deseen esta aprobación.
¿Cómo aplicar para los beneficios de SNAP?
El Programa de Servicios de Alimentos y Nutrición ayuda a personas y las familias de bajos ingresos a comprar los alimentos que necesitan para una buena salud. Este beneficio se emite en forma de crédito o de una tarjeta electrónica de beneficios (tarjeta EBT), que puede utilizarse en lugar de dinero en efectivo para comprar comida en las tiendas participantes.
La organización “Más en mi canasta” brinda asesoría completamente gratuita en español. "Muchas más personas nos han llamado porque se han quedado sin empleo, o les han reducido las horas de trabajo", dijo Mayra Rangel, especialista en difusión bilingüe de la iniciativa.
Desde hace aproximadamente 10 años, esta iniciativa le brinda información valiosa a la comunidad hispana sobre los requisitos, quiénes califican, cómo funciona y qué deben hacer las familias para recibir los fondos del SNAP.
Notas Relacionadas
Vea también:










