Los beneficiarios de SNAP en Carolina del Norte pueden comprar alimentos en internet

El estado es el décimo en implementar esta medida permanente y que podrá ser utilizada incluso cuando la pandemia de COVID-19 haya pasado.

Por:
Univision
El banco de comida Second Harvest, en colaboración con otras agencias, entregarán una caja con cinco libras de pollo, frutas y otros productos. La actividad será realizada el jueves 7 de mayo a partir de las 10 a.m.
Video Donan alimentos a familias afectadas por la crisis del coronavirus en Fayetteville

Carolina del Norte, Raleigh.- Los beneficiarios del programa de estampillas de comida SNAP de los Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS) de Carolina del Norte ahora pueden a partir de este miércoles usar su tarjeta de beneficios para comprar sus alimentos por internet en los comercios autorizados, como Walmart y Amazon.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) informó esta semana que los participantes del programa mejor conocido como SNAP en el estado podrán comprar alimentos usando sus tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) en tiendas autorizadas.

PUBLICIDAD

"Las personas necesitan alimentar a sus familias mientras practican el distanciamiento social", dijo la secretaria del NCDHHS, Mandy Cohen. "Esto permitirá a las familias ordenar alimentos en el hogar y reducir el riesgo de enfermarse", agregó.

A través de un comunicado, la agencia dio a conocer que por el momento los únicos minoristas autorizados a nivel nacional son Amazon y Walmart. Sin embargo, ponen a disposición de la comunidad los requisitos que deberán aprobar los minoristas que deseen esta aprobación.

¿Cómo aplicar para los beneficios de SNAP?

El Programa de Servicios de Alimentos y Nutrición ayuda a personas y las familias de bajos ingresos a comprar los alimentos que necesitan para una buena salud. Este beneficio se emite en forma de crédito o de una tarjeta electrónica de beneficios (tarjeta EBT), que puede utilizarse en lugar de dinero en efectivo para comprar comida en las tiendas participantes.

Utilice este formulario de aplicación al solicitar los Servicios de Alimentación y Nutrición

La organización “Más en mi canasta” brinda asesoría completamente gratuita en español. "Muchas más personas nos han llamado porque se han quedado sin empleo, o les han reducido las horas de trabajo", dijo Mayra Rangel, especialista en difusión bilingüe de la iniciativa.

Desde hace aproximadamente 10 años, esta iniciativa le brinda información valiosa a la comunidad hispana sobre los requisitos, quiénes califican, cómo funciona y qué deben hacer las familias para recibir los fondos del SNAP.

Vea también:

Las personas podrán salir de sus casas para realizar actividades comerciales y visitar los negocios autorizados a operar.
Las tiendas minoristas pueden aumentar al 50% la cantidad de clientes permitidos en sus instalaciones, pero deben continuar las rutinas de limpieza y el distanciamiento social.
La fase 1 elimina las designaciones de negocios esenciales y no esenciales. Los únicos comercios que deben permanecer cerrados serán reseñados a continuación:
Los restaurantes seguirán abiertos sólo para las entregas a domicilio y los pedidos para llevar.
Las barberías, salones de belleza y los centros de masajes permanecerán cerrados.
Los teatros, salones de eventos y las canchas de bowling no podrán operar.
Los gimnasios y parques infantiles también deberán permanecer cerrados.
Los centros comerciales están autorizados a reabrir desde el 8 de mayo; sin embargo, no todas las tiendas lo harán. Según informaron directivos del Crabtree Valley Mall a 
<a href="https://www.cbs17.com/news/local-news/wake-county-news/local-malls-preparing-for-phase-one-acknowledge-some-retailers-may-not-re-open/" target="_blank">CBS17</a>, hasta el momento sólo 32 de las 220 tiendas han dicho que reanudarán sus operaciones el sábado.
Por su parte, 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/estos-centros-comerciales-abriran-el-8-de-mayo-en-carolina-del-norte-en-epoca-de-coronavirus">el consorcio Simon Property Group anunció que planea reabrir los centros comerciales</a> de SouthPark, Smithfield Concord Mills y Charlotte Premium Outlets el 8 de mayo.
Se espera que la primera fase del plan para “volver a la normalidad” culmine el 22 de mayo, aunque esta fecha podría ser extendida si los indicadores así lo ameritan.
El estado alienta a los residentes a utilizar mascarillas o tapabocas mientras salen de sus casas; asimismo, deben continuar las medidas de distanciamiento social.
1 / 11
Las personas podrán salir de sus casas para realizar actividades comerciales y visitar los negocios autorizados a operar.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
Carolina del Norte es uno de los primeros cuatro estados en recibir la aprobación federal del programa P-EBT. Más de 800,000 niños obtendrán este beneficio para la compra de alimentos tras el cierre de las escuelas.
Video Familias recibirán $250 por cada niño en Carolina del Norte para comprar alimentos durante la pandemia