FILADELFIA, PA- En ocasiones las soluciones a un gran problema se tienen más cerca de lo que se piensa. Luego de una temporada histórica en reportes de infestaciones por un insecto invasor conocido como la mosca linterna manchada, el Departamento de Agricultura de Pensilvania dio a conocer que una alternativa para atenuar la amenaza que este colorido animal representa para los cultivos de uvas y la industria maderera tiene cuatro patas, jadea y se conoce como “ el mejor amigo del hombre”.
Los perros de detección de olores podrían desempeñar un papel importante en la lucha contra la infestación de la mosca linterna manchada
A diferencia de la chinche apestosa, la mosca linterna moteada invasiva pasa por alto fácilmente la nariz humana. Pero el hocico de un perro no se pierde nada. Investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania han descubierto que, tras un entrenamiento riguroso, los perros pueden olfatear los huevos de mosca linterna con una precisión extrema.
Después de todo, algunos perros en Filadelfia pueden resolver el problema de la infestación de la mosca linterna manchada de la región y en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania lo están probando.
No es ningún secreto que una vez que nacen, estos insectos matan árboles y destruyen cultivos, como se vio por segundo año en Filadelfia y sus suburbios.
Si bien las crías de insectos sin eclosionar pueden parecer imperceptibles para los humanos, los perros pueden detectarlos, como se demostró a través de un nuevo programa de capacitación piloto de PennVet.
Through a new pilot training program, #PennVet researchers are harnessing the powerful scent detection capabilities of dogs to proactively neutralize the #SpottedLanternfly – a #BadBug whose destructive nature is a direct threat to #PAAgriculture: https://t.co/YZGzC2QkCw pic.twitter.com/xtUpdqJP6s
— Penn Vet (@pennvet) September 21, 2020
"Ponemos estos huevos frente a ellos, y cuando los huelen, usamos un clicker. Los marcamos y les damos una recompensa", dijo la Dra. Jennifer Essler, investigadora postdoctoral que ayudó a liderar el proyecto piloto. "Entonces haces el juego más difícil. Agrega olores que distraen, escondes más huevos en lugares más difíciles y los entrenas para cualquier escenario".
Y los resultados han sido asombrosos.
"Descubrimos que después de entrenar con los huevos muertos, los perros se transferían fácilmente a los huevos vivos en solo un par de sesiones", dijo Essler. Los resultados preliminares del estudio muestran que los perros identificaron correctamente las masas de huevos con una precisión de hasta el 95 por ciento, mientras que también ignoraron correctamente los aromas no deseados hasta el 93 por ciento de las veces ".
El estudio en sí tomó aproximadamente cinco meses con tres perros diferentes.
A partir de ahora, Lucky, un pastor alemán de 18 meses, eventualmente será emparejado con el Departamento de Agricultura de Pensilvania para ayudar a defender al estado de estas especies invasoras.