Los pingüinos pueden enseñarnos a vivir en pareja y te explicamos por qué

A pesar de siempre andar en grupo, los pingüinos eligen una pareja para toda la vida, por eso se cree que estos animales son símbolo de romanticismo porque son monógamos, y tienen un ritual especial para enamorar a su pareja.

Caro.jpg
Por:
Carolina Rodríguez-Plaza.
Cuando un pingüino macho se enamora de un pingüino hembra, busca la piedra perfecta en toda la playa para regalársela. Cuando finalmente la encuentra, él se inclina y coloca la piedra justo frente a ella. Si ella toma la piedra, significa que acepta la propuesta.
Video Así es como se enamoran los pingüinos, considerados el animal más fiel y amoroso

FILADELFIA, PA- Las relaciones interpersonales hay que cultivarlas, desarrollarlas con paciencia, respeto y en gran medida, pensando en el prójimo como pensamos en nosotros mismos. Vivir en pareja implica una serie de responsabilidades por parte de los dos miembros, así como cambios ineludibles, nuevos hábitos y, sobre todo, acciones que permitan el sano desenvolvimiento de las personas vinculadas.


Cuando de relaciones se trata, no existe fórmula exclusiva para que sea exitosa e idílica. Sin embargo, sí hay factores comunes que los terapeutas de pareja y estudiosos de la conducta humana identifican como imprescindibles para fomentar una relación saludable. En primer lugar la comunicación, seguido del amor y la fidelidad.

PUBLICIDAD

En el Reino Animal hay varias especies que siguen al pie de la letra esas recomendaciones y sin lugar a dudas se han convertido en símbolos del romanticismo, sobretodo en días especiales como San Valentín.

Si de amor, comunicación, fidelidad, familia e hijos se trata, los pingüinos son excelentes maestros, y es que aunque es una especie ovípara pequeña, estas aves poseen grandes cualidades, que si bien son vistas desde su proceso de reproducción, sí pueden enseñar a los seres humanos a cómo vivir en pareja.

“Los pingüinos son excepcionales cuando los miramos más allá de una atracción en un zoológico o la fascinación que presentan en las caricaturas y las películas. Son más impresionantes todavía”, expresó el ecólogo Carlos Martínez Rivera, especialista en biología de conservación.

Enamorarse en Pensilvania no es difícil, un estado que tiene una gran cantidad de ciudades que por su encanto, ubicación, actividades y lugares para ver -entre otras cosas- son perfectas para esa escapada de fin de semana que tanto te mereces con tu pareja. Acá te mostramos algunas de ellas.
Video Cinco ciudades románticas en Pensilvania para visitar en San Valentín

La pareja más fiel

Si una cualidad tienen es la fidelidad. Se aparean únicamente con la misma pareja año tras año. Además pueden encontrar a su compañera de vida, entre miles de pingüinos en el lugar de apareamiento. Al iniciar el cortejo, los machos suelen comenzar emitiendo un llamado que resulte agradable a la hembra, estableciendo comunicación entre ambos, la cual permanecerá durante todo el apareamiento. Para atraer a la hembra, el pingüino macho, construye el nido donde habitará con su pareja, como parte del cortejo.

“Viven en pareja, trabajan en pareja, se divierten en pareja, así que con sus acciones demuestran que necesitan el uno del otro y así sucesivamente de su grupo. Para lograr éxito lo hacen en armonía y orden. Definitivamente, podemos aspirar a ser pingüinos”, agregó Martínez Rivera, experto en comunicación acústica y especies en peligro crítico de extinción.

Pensilvania cuenta con muchos destinos para disfrutar de su belleza natural en invierno, pero si lo que buscas es una aventura al aire libre que incluya hacer ejercicio, bajas temperaturas y vistas espectaculares, pocos destinos serán mejores que Hell’s Hollow Falls.
Video Aventúrate en estas cascadas de Pensilvania durante el invierno

Tanto los machos como las hembras pingüino son los responsables de incubar sus huevos, y es muy importante el retorno de la pareja en el momento oportuno para hacerse cargo de los huevos, ya que de no hacerlo, el pingüino que está en el nido puede morir de inanición o al salir del nido por alimento expone sus huevos a los depredadores. Los pingüinos son una especie que puede poner hasta tres huevos a la vez, los cuales se incuban por un periodo que varía de 25 a 45 días, según la especie.

PUBLICIDAD

“Los pingüinos comparten el cuido parental. Digamos que son padres ideales ya que la hembra no se encargará sola de criar y ayudar a desarrollar a las crías. El macho estará presente y será parte activa de esa tarea” , explicó Martínez Rivera, quien posee un doctorado en ecología y comportamiento animal.

Los pingüinos pueden convivir por igual con los demás animales de su hábitat. Tan sólo en la Antártida cohabitan 50 especies de artrópodos que comprenden crustáceos e insectos; así como varios tipos de vertebrados terrestres y marinos, entre ellos seis especies de focas. Sin dejar de mencionar a las aves y fauna marina.

El pingüino de Humboldt es una especie de ave no voladora que pertenece al grupo de los pingüinos anillados. Su apariencia es parecida a la del pingüino africano, pero tiene ciertos rasgos particulares.
<b> No tiene subespecies</b>.
<br>
<br>
<br>
Es una especie social, de comportamiento tranquilo y pacífico la mayor parte del tiempo. Se sabe que incluso 
<b>no tiene ningún problema en convivir de modo cercano con aves más grandes</b>, como los pelícanos. Por esta y algunas otras razones más, el pingüino de Humboldt se adapta muy bien a la vida en cautiverio.
<br>
<br>
<br>
Es capaz de comunicarse a través de vocalizaciones que tienen diferentes funciones según el contexto y el propósito: para mostrar agresividad, para cortejar al sexo opuesto, para coordinarse en grupo o para reconocer a un familiar, por ejemplo. Su vocalización más reconocida suena muy parecido al rebuzno de un burro, y ambos sexos pueden emitirla. Suele mostrarse nervioso ante la cercanía de algún otro animal.
<br>
<br>
El proceso para salir del cascarón suele ser arduo y un poco largo, pues los polluelos tardan hasta 3 días en liberarse. Una vez que esto ocurre, los padres se turnan para cuidarlos y salir a buscar alimento durante unas 3 o 4 semanas.
<br>
Una vez al año se reúnen en el mismo lugar, lo que se llama la parada nupcial. 
<br>
<br>Cada uno memoriza tan bien el canto del otro que, tras meses de separación consiguen localizarse. El cortejo es todo un ritual. Cuando un macho corteja a una hembra infla su pecho e inclina la cabeza hacia atrás y ambos empiezan a emitir fuertes sonidos parecidos a un rebuzno agudo. 
<br>
<br>Se pueden gritar mutuamente por horas. Muchos llaman a estos cantos “
<b>la canción del corazón</b>”, ya que cuando una pareja de pingüinos se une es para toda la vida. Son una de las especies más fieles.
<br>
1 / 5
El pingüino de Humboldt es una especie de ave no voladora que pertenece al grupo de los pingüinos anillados. Su apariencia es parecida a la del pingüino africano, pero tiene ciertos rasgos particulares. No tiene subespecies.


Imagen Carolina Rodríguez Plaza