Madre de familia pierde $3,000 de la quinceañera de su hija en una estafa telefónica de supuestos trabajadores de PG&E

Una madre de familia perdió $3,000 tras una estafa telefónica por supuestos trabajadores de PG&E. Según cuenta, amenazaron con cortar su servicio, que es vital para mamá, debido a una enfermedad.

Por:
Univision
Adriana Martínez, una madre hispana, denuncia que delincuentes se comunicaron con ella haciéndose pasar por PG&E y le robaron 3,000 dólares. Según relata, los criminales la llamaron diciéndole que le iban a cortar el servicio de electricidad y posteriormente le enviaron códigos de barra para que hiciera los pagos. Una vocera de la compañía explicó que ellos nunca contactan a los clientes antes de la suspensión del servicio.
Video Latina pierde más de $3,000 en una estafa pensando que pagaba su servicio de PG&E

RICHMOND, California.- Una madre de familia perdió 3,000 dólares, de la quinceañera de su hija y su renta, en una estafa telefónica de supuestos trabajadores de Pacific Gas and Electric Company (PG&E).

Todo inició con una llamada telefónica de supuestos trabajadores de PG&E. Según comparte Adriana Martínez a Univision 14, los sujetos le informaron que cortarían su servicio.

PUBLICIDAD

“Recibí una llamada… diciéndome que me iban a cortar el servicio porque todos mis pagos anteriores habían sido cancelados por una actualización que ellos estaban haciendo en su servicio”, comparte.

Tras esa primera llamada, la hispana recibió varios códigos de barras para que realizará los pagos de sus servicios, nuevamente.

“Yo entré en pánico. Sí me asusté porque no puedo quedarme sin servicio, mi mamá no puede quedarse sin aire, ella tiene una enfermedad renal (…) ese fue uno de mis pensamientos, no puedo quedarme sin luz”, dice.

Por lo que, Martínez realizó las transferencias, sin saber que se trataba de una estafa, y pensando que sus pagos anteriores le serían reembolsados.

Dice, tomó el dinero que utilizaría para un viaje de su hija y para pagar su renta.

“Estuve llorando todo el fin de semana porque ese dinero era para un viaje que haría mi hija para festejarle sus quince, también lo de mi renta lo agarré”, cuenta.

El caso de Martínez no es único, solo es una de las miles de personas que cada año son estafadas por personas que se hacen pasar por trabajadores de PG&E.

Alerta de PG&E


“Nosotros nunca le vamos a llamar y decirle, ‘paga en este momento, nos debes tal cantidad’, tampoco te mandaremos enlaces y nunca te avisamos si te vamos a cortar la luz en ese momento”, dijo la vocera de PG&E, Stephanie Magallón.

Te puede interesar:

Un hispano lleva más de 20 años en Estados Unidos y tenía la ilusión de arreglar su estatus migratorio, por lo que se contactó con un supuesto abogado de inmigración, quien le aseguró que iba a ayudarlo con su ‘green card’. Según el hombre, le pagó $30,000 por los documentos, pero cuando llegaron descubrió que eran falsos. Te contamos qué puedes hacer si fuiste víctima de un fraude.
Video Fraude migratorio: hispano paga $30,000 por una ‘green card’ falsa a un abogado
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD