Madre narra los últimos momentos con su hija quien murió tras choque cerca de la frontera con México

"Nos costó demasiado y costó hasta la vida de mi hija", dice Berlín Cardona quien viajaba en la Ford Explorer que se estrelló contra un camión de carga dejando 13 personas muertas cerca de la frontera con México.

Por:
Univision
Yesenia Meléndez de 22 años y su madre Verlyn Cardona emprendieron juntas un viaje hacia EEUU en busca de un mejor futuro. La joven falleció cuando el vehículo en el que viajaba junto a otros inmigrantes chocó contra un camión en Imperial, California. "Salimos hace un mes de Guatemala huyendo de tanta violencia", aseguró la mujer, quien se encuentra recuperándose en la casa de un familiar en el sur de California. Más información aquí.
Video "La revisé y no tenía signos": sobreviviente del accidente cerca de la frontera que dejó 13 muertos, incluida su hija

Doce personas sobrevivieron después de un trágico choque entre una Ford Explorer y un camión de carga cerca de la frontera con México. El hecho ocurrido en la mañana del martes está siendo investigado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) como un caso de tráfico de personas. Una madre narró a Univision Noticias los últimos momentos que vivió con su hija.

"Salimos hace un mes de Guatemala con mi hija, huyendo de tanta violencia y amenazas de muerte de Guatemala", dice Belín Cardona, de 46 años, una de las sobrevivientes del accidente que dejó 13 personas muertas. Su hija Yesenia Meléndez, de 22 años, fue una de las víctimas mortales del choque.

PUBLICIDAD

El incidente ocurrió entre un camión Peterbilt 2011 que "viajaba hacia el norte por la SR-115 y chocó contra una Ford Expedition 1997 con 25 ocupantes, incluido el conductor", según el comunicado de la Patrulla de Caminos de California (CHP).

"Solo recuerdo que veníamos atrás en la camioneta y nos dijeron 'aguanten, aguanten que ya falta poco', y de ahí ya no recuerdo nada", dijo Cardona. "Cuando yo desperté, me senté y la tenía en mis piernas. Ella estaba boca abajo. Yo le revisé su cara, solo vi que no tenía signos, que mi hija ya había fallecido".

Cardona se está recuperando en la casa de un familiar en el sur de California después de que fue dada de alta del Hospital Scripps Mercy, de San Diego, donde fue atendida.

"Tal vez otras personas han podido pasar un poco más fácil. Creíamos que así iba a ser para nosotros, pero realmente ahorita está más duro todavía. Nos costó demasiado y costó hasta la vida de mi hija. No vale la pena arriesgarse", dijo entre lágrimas Cardona.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

También te puede interesar

De acuerdo con ICE el cruce fronterizo ilegal no se ha detenido y tragedias como la que se reportó este martes en una zona fronteriza en el sur de California son una muestra de ello.
El video tras el mortal choque que dejó 13 personas muertas y múltiples heridos graves, muestra que por el impacto algunos de los pasajeros fueron expulsados de la camioneta, mientras otros quedaron atrapados. 
<br>
<br>Un nuevo video revela las condiciones de las víctimas al momento que llegaron los equipos de emergencia.
Para ICE son muchos los inmigrantes que pagan para que traficantes de personas los crucen por la frontera, sin embargo, las condiciones del viaje no son las más seguras poniendo en riesgo las vidas de muchas personas.
"No les importan las vidas humanas solo el dinero", se lee en un documento de ICE advirtiendo que no importa lo que un contrabandiste le prometa a un indocumentado, ya que una vez se inicie el cruce ilegan las circunstancias cambian.
En camiones, carros, camionetas y hasta caminando los traficantes de personas cobran por cada persona que cruzan desde varios puntos de la frontera sur entre México y EEUU.
En esta otra imagen que compartió ICE, los funcionarios aseguran que los contrabandistas saltaron de la camioneta antes de que esta cayera al río, abandonando dentro del vehículo al "cargamento" que en realidad eran seres humanos.
Las fotos de ICE son de varios operativos realizados en California, Arizona, y Texas.
Las autoridaes insisten que los riesgos no son solo durante el cruce fronterizo.
Los inmigrantes se exponen a condiciones del tiempo extremos en los que el encierro en pequeños compartimientos ponen en riesgo sus vidas.
Otro de los peligros son los llamados centros de secuestro, son casas o depósitos en ciudades de Estados Unidos en donde los inmigrantes son retenidos hasta recibir un pago adicional por el pase. Las autoridades dicen que muchos inmigrantes cruzan en búsqueda de asilo, sin embargo en estos momentos la administración de Biden insiste que deben evitar el cruce ya que serán deportados.
Las autoridades de California han identificado que 10 de las 13 víctimas eran ciudadanos mexicanos, el conductor de la camioneta, que también murió, era residente de Calexico y sobre otras dos aún investigan su identificación.
De los sobrevivientes, se supo que “todos hablan español”, según el jefe de la División Fronteriza de la Patrulla de Caminos de California, Omar Watson. Lo que no se sabe es su origen, desde dónde partieron y cuál era su destino.
Los investigadores confirmaron que 25 personas viajaban en una camioneta, una Ford Expedition 1997, con capacidad para ocho pasajeros. Sin embargo fue acondicionada y todos los asientos le fueron retirados, a excepción de los del conductor y del copiloto.
Las edades de los pasajeros eran entre 20 a 55 años y un menor de 16. Aún no se sabe si viajaban familias, si el menor viajaba solo ni cuántas mujeres y hombres venían a bordo.
Los peritos forenses determinaron que el choque tuvo un impacto fulminante, más no se ha dicho cuáles fueron sus causas.
A este jueves, las autoridades de California confirmaron que el mortal choque estaba relacionado con un pase fronterizó irregular y que la camioneta relacionada con el trágico accidente no fue la única que cruzó ya que un video de seguridad determinó fueron dos los autos repletos de personas los que pasaron por el muro fronterizo.
La tragedia ocurrida en la mañana de este martes se dio por el choque entre una camioneta Ford Expedition y un camión de carga cerca de la frontera con México. Las autoridades de California informaron que la camioneta siniestrada transportaba a 25 pasajeros, aunque la capacidad máxima permitida es de apenas ocho, y analizan la hipótesis de que las víctimas aparentemente buscaban entrar de manera ilegal a Estados Unidos. Diez de los fallecidos eran mexicanos.
Tras identificar como mexicanos a 10 de las 13 personas que fallecieron en el trágico accidente en la zona fronteriza de California, el cónsul de México en Calexico reiteró a Univision34 el paoyo a las víctimas y sus familiares. Además los consulados de México en San Bernardino y San Diego están atentos para ofrecer apoyo a las víctimas trasladadas a hospitales de su jurisdicción.
1 / 18
De acuerdo con ICE el cruce fronterizo ilegal no se ha detenido y tragedias como la que se reportó este martes en una zona fronteriza en el sur de California son una muestra de ello.
Imagen ICE