ATLANTA, Georgia.- Carmen Vega escribió a la escuela de su hijo Jesús debido a la preocupación que sentía ante ver que su hijo no quería ir al plantel en el condado Henry. El menor había sufrido acoso escolar durante más de dos años lo que llevó a que en el menor fueran visibles los abusos físicos y a su salud mental.
Madre hispana denuncia que su hijo no quiere ir a la escuela por el ‘bullying’ del que es víctima
Carmen buscó por meses que su hijo Jesús fuera transferido a otra escuela luego de notar que el menor tenía muestras físicas de abuso y que se notaba un rechazo por asistir al plantel.
"Intenté buscar amigos y ayuda...", dijo Jesús en entrevista con Univision 34 Atlanta.
"Yo empecé a venir a la escuela desde finales de enero y nunca me atendieron", describió Carmen. "Mi hijo empezó con vómito, con que no quería venir a la escuela, con nauseas", agregó.
La madre hispana inicialmente buscó que la escuela hiciera algo a través de correos electrónicos que iniciaron el 19 de febrero.
Tras no recibir respuesta más allá de un “gracias”, Carmen planificó una manifestación pacífica para solicitar la transferencia de su hijo luego de que su solicitud fuera inicialmente negada.
Ana Lourdes Herrera estuvo presente al momento de la manifestación.
Luego de la manifestación, Carmen recibió buenas noticias, pues le aprobaron el cambio de escuela al menor.
¿Cómo denunciar que su hijo es víctima de Bullying?
La organización BrightBoy Foundation da información y asistencia a las familias que se enfrentan al bullying o acoso escolar.
Su hijo podría estar siendo víctima de 'bullying' si presenta alguna de las siguientes:
- Burlas no deseadas
- Amenazas, burlas e intimidación con palabras y/o gestos
- Violencia física y/o ataques
- Extorsión
- Acoso sexual, religioso o racial
- Humillación pública
- Destrucción de la escuela/propiedad personal
- Robo de dinero y/o efectos personales
- Rumores o difusión de falsedades
- Acecho
- Exclusión social, incluidas la incitación y/o la coacción
- Acoso cibernético o participar en una conducta para comunicar, o hacer que se comuniquen, palabras, imágenes o lenguaje mediante el uso de correo electrónico o comunicación electrónica, dirigida a una persona específica o sobre ella, causando angustia emocional sustancial a la víctima.
- El acoso cibernético o el acoso y la intimidación deliberados, hostiles y repetidos de una persona mediante el uso de tecnologías digitales, incluidos, entre otros, correo electrónico, blogs, sitios web de redes sociales (p. ej., Instagram, Facebook, etc.), salas de chat, mensajes de texto y Mensajería instantánea
- El uso de cámaras o teléfonos con cámara para tomar fotografías vergonzosas de estudiantes o empleados escolares y publicarlas en línea.
- Envío de mensajes de texto o mensajes instantáneos abusivos o amenazantes
- Usar sitios web para hacer circular chismes y rumores a otros estudiantes
Podría interesarle











Dirección: 443 Mccrackin St. Juliette, GA. 31046
Teléfono: (478) 992-8886
Sitio web: https://thewhistlestopcafe.com/
Cómo llegar
El Whistle Stop Café es conocido por el papel principal que desempeñó en la película de 1991 " Fried Green Tomatoes". Después de filmar la película, el edificio de Juliette se transformó en un verdadero café y es popular por servir la mejor cocina sureña en la ciudad de Juliette. El plato más popular que piden tanto los cinéfilos como los lugareños: tomates verdes fritos del "Original Whistle Stop Cafe".