“La extraño mucho”, hija de mujer arrestada por ICE afuera de corte pide que le regresen a su mamá

Carmen, una mamá de seis niñas, fue detenida en una corte de inmigración por ICE luego de ir a su cita y quedó separada. Sus hijas, incluyendo una pequeña de 7 años, y su esposo, están pidiendo verla de nuevo.

Por:
Univision
La mamá de Galilea, quien tiene solo 7 años, fue arrestada en una corte de inmigración en San Antonio, Texas. Ella está pidiendo ver a su madre de nuevo.
Video "Quiero que regrese": pequeña de 7 años pide a ICE que le regrese a su mamá, detenida en una corte

SAN ANTONIO, Texas.- Entre llanto, Galilea Duarte, de 7 años, pidió junto con su papá y sus hermanas poder reencontrarse con su mamá, quien fue capturada por ICE en una corte de inmigración el 29 de mayo en San Antonio.

“La extraño mucho ahora y siempre en las noches nos llama para que nosotros durmamos a gusto”, dijo Galilea sobre su madre, Carmen.

PUBLICIDAD

La niña de 7 años, una de sus hermanas y su padre, Eduardo Duarte, fueron a un mitin afuera de la Corte de Inmigración de San Antonio, ubicada en el Downtown de la ciudad.

“Te extraño mucho y pronto te vamos a sacar de ahí”, fueron las palabras de la pequeña Galilea.

La niña también habló frente a toda una multitud, pero rompió en llanto al recordar a su mamá.

Activistas y abogados estaban en el mitin manifestándose en contra de las detenciones que han sido cuando algunos inmigrantes se presentan a su cita en corte.

Carmen fue detenida hace varios días por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en San Antonio, tras presentarse en corte. Ahora, su familia protesta con la esperanza de estar junto a ella de nuevo. “Te extrañamos mucho y pronto te vamos a sacar de ahí”, dice Galilea Duarte, una de las hijas de la mujer.
Video Hijas y esposo de mujer detenida por ICE en San Antonio claman por su reunificación familiar

Eduardo Duarte, esposo de Carmen, detalla cómo fue la detención

Carmen se presentó en la corte de inmigración y estaba contenta de poder avanzar con su caso, cuenta Eduardo Duarte, su esposo.

Él la acompañó aquel 29 de mayo, pero las cosas no resultaron como lo planearon.

“Venía contenta ella por darle seguimiento a su caso y estando adentro en la sala con el juez, allá adentro estaba un hombre de inmigración. Al momento de salir que le desestimaron el caso, saliendo de la puerta se nos amontonaron los de inmigración en el elevador y ya no pudimos hacer nada”, dijo Eduardo.

Carmen fue metida a un pequeño vehículo de detenciones, pero tuvo un ataque de ansiedad y estaba intentando salirse.

Eduardo se molestó con los agentes de inmigración y empezó un altercado afuera de la corte, mientras Carmen decía que estaba bajo el ataque de ansiedad.

“Todos la extrañamos… se siente vacía la casa”, comentó Eduardo sobre su esposa.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Un grupo de personas se manifestó en San Antonio, afuera de una corte federal, 
<b>a favor de los hermanos <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrante-arbol-hermano-arresto-ice" target="_blank">Raymundo y José Luis Caal Caal</a></b>. Ambos hermanos son de Guatemala y están en procesos legales luego de ser capturados por ICE.
Raymundo Caal Caal es el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/raymundo-caal-inmigrante-guatemala-arbol-padres" target="_blank">inmigrante de Guatemala</a> que subió a un árbol para intentar evadir a ICE, luego de que la agencia intentó arrestarlo anteriormente en San Antonio. 
<b>En documentos de corte se le conoce como Raúl Ical, alias Raymundo Caal Caal. </b>Algunas de las pancartas mencionan el apellido Ical, aunque José Luis no está identificado bajo ese apellido en los documentos federales.
Este 22 de mayo, el mismo día de la protesta, José Luis tenía programada una aparición en corte, pero pidió una exención y no se presentó. 
<b>Sin embargo, se interpuso una declaración de no culpable de él.</b>
Los padres de ambos inmigrantes viven en Guatemala y aseguran que subsistían gracias a lo que su hijo les enviaba desde Estados Unidos.
Él es José Luis. ICE lo arrestó el pasado 13 de abril. En su proceso con la corte, un jurado le impuso una acusación formal. Su cargo es por reingreso ilegal a Estados Unidos: ya lo habían deportado en 2015.
A Raymundo Caal Caal ICE intentó arrestarlo un día después que a su hermano José Luis, pero no lo lograron porque se escapó, había dicho esta agencia. 
<b>El 29 de abril también lo intentaron detener, pero fue cuando Raymundo corrió hacia una propiedad y se subió a un árbol</b>. Estuvo arriba por alrededor de 8 horas y cuando bajó fue arrestado.
En la protesta de San Antonio, donde manifestaron apoyo a los hermanos, las personas exigían que las familias no fueran separadas.
También expresaban mensajes como el no permitir que ICE entre a las escuelas.
1 / 8
Un grupo de personas se manifestó en San Antonio, afuera de una corte federal, a favor de los hermanos Raymundo y José Luis Caal Caal. Ambos hermanos son de Guatemala y están en procesos legales luego de ser capturados por ICE.
Imagen Univision 41